Estados Unidos da un portazo al programa de acceso mundial a la vacuna contra el coronavirus
La Casa Blanca dice que la iniciativa está codirigida por la “corrupta” OMS
La Casa Blanca dice que la iniciativa está codirigida por la “corrupta” OMS

Las campañas masivas de vacunación generaron grandes esperanzas y surgió el concepto de “enfermedades evitables”. El paulatino desarrollo de tratamientos eficaces contra los microbios, como los antibióticos, fortaleció la fe en la medicina. La lucha contra la covid-19 ha reactivado su importancia

El continente africano se ha convertido en nuevo y valioso escenario para multinacionales que despliegan grandes monocultivos, sin respetar a menudo ni la biodiversidad ni los derechos humanos

La UE trabaja en un sistema para fijar con colores las zonas de riesgo en el espacio Schengen

Poco investigadas hasta ahora, sobre las medusas no existen datos a escala mundial y los científicos tienen problemas para predecir, rastrear y mitigar su impacto, tanto negativo como positivo. Y resulta que este último es considerable

Toda acción para poner fin a la pandemia debe incluir un compromiso global amplio para garantizar que todas las personas, incluidos los desplazados, estén protegidas
Para muchas empleadas domésticas de origen migrante en Líbano, la explosión en la capital del pasado agosto ha añadido más complicaciones a su ya precaria existencia y exigen a sus Gobiernos la repatriación

El objetivo de esta iniciativa es abrir paso a una economía inclusiva y sostenible que ponga a las personas, al planeta y a los jóvenes en el centro

Una mujer keniana víctima de trata en India habla sobre su experiencia y sobre cómo fue ayudada

Las chilenas tienen un 18% menos probabilidades que los hombres de que les aprueben créditos, según un estudio del BID y la CAF, inédito en el mundo

Conscientes del aumento de población en las próximas décadas, un equipo internacional de científicos ha estudiado cómo optimizar la pesca, la cría de peces y el cultivo de bivalvos de forma sostenible. Aumentar su producción puede ayudar a paliar el desajuste entre oferta y demanda de alimentos

La ayuda económica reembolsable y la que no lo es se pueden llegar a confundir, también por quienes son los encargados de gestionar los fondos

Cientos de miles de niños están atrapados en ese círculo de haber vivido una experiencia demasiado traumática tras la explosión en el puerto de la capital de Líbano a primeros de agosto

En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, reconozcamos el dolor y la pérdida de tantas personas al servicio de los demás. Y sigamos adelante con humildad y determinación

El presidente de EE UU ha amenazado con imponer un “peaje” a los vehículos que crucen pasos fronterizos y un “impuesto” a las remesas que envían los mexicanos a sus familias

Abeda Sultana Liza, trabajadora comunitaria de Acción Contra el Hambre en Cox's Bazar, Bangladés, cuenta cómo ha vivido la ciudad el inicio y el desarrollo de la pandemia

El 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Este 2020 ha mostrado lo importante que es que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan en Líbano, Sudán del Sur, Filipinas o Bangladés. Un grupo de humanitarios de Acción contra el Hambre cuenta cómo es su trabajo

Alrededor de diez millones de niños menores de 18 años son obligados a trabajar en el país asiático. La crisis de la covid-19 podría empeorar su situación de explotación y abuso. Esta es la vida de algunos de ellos

La tecnología puede ayudar a poner fin a la pobreza y el hambre en el mundo con mayor rapidez, incluso en zonas rurales de los países en desarrollo, donde la mayoría de personas se gana la vida en el campo
El aumento de casos dispara las cuarentenas a viajeros procedentes de otros países y la obligación de realizarse pruebas para cruzar las fronteras

La primera infancia es una etapa fundamental en el óptimo crecimiento de los niños para reducir las brechas de oportunidades y que puedan aspirar a un futuro mejor.

El hambre sigue en aumento y casi la mitad de la población mundial no puede permitirse una dieta saludable y nutritiva

El pacto es el primer avance del plan de paz que promueve en la región, además de un tanto en el pistoletazo de salida de la campaña electoral

El pacto ha sido anunciado por el presidente Trump de EE UU, que medió entre las partes

Las campañas de vacunación se han reanudado en los únicos dos países donde esta enfermedad todavía es endémica, meses después de que la covid-19 dejara a 50 millones de niños sin inmunización

Cientos de españoles afectados por el cierre de fronteras de China reciben con alegría la noticia de que los extranjeros residentes podrán regresar al país

Olvidemos nuestros egos para ser equipo y construir el mejor sistema de ayuda al desarrollo posible, ese en el que cada pieza cobra sentido en la medida en que camina junto al resto

La mayoría de los países no podrán hacer frente a la pandemia en solitario. La cooperación y la solidaridad regional, especialmente en el contexto euromediterráneo, serán cruciales

L’aportació servirà per dur a terme iniciatives en l’àmbit de la salut, l’aigua, el sanejament i la higiene

Así es la vida de los desplazados internos en la ex república soviética vivienda insegura, salarios bajos y limbo jurídico. Son unos 300.000 y muchos de ellos viven en condiciones míseras en hoteles, hospitales militares, residencias universitarias y centros deportivos abandonados del país... desde hace casi tres décadas

Dependiendo de las prioridades que pongamos justo en el centro de los planes de respuesta y recuperación a la pandemia, podría lograrse una disminución sin precedentes de la desigualdad o podría perderse hasta una década de progreso

Hay 20 enfermedades desatendidas, la mitad con manifestación cutánea. Hasta ahora se luchaba contra cada una de ellas individualmente, pero un cambio de modelo aboga por hacerlo contra todas a la vez

Las tecnologías digitales se están universalizando con la fuerza que la pandemia impone. Estimular el nuevo ecosistema de servicios es fundamental para conseguir un nuevo contrato social del siglo XXI

Alexandr Lukashenko se enfrenta a los comicios más delicados de su carrera


El economista británico expone los desafíos comunes que tienen los países ante la pandemia, en esta charla digital organizada por el Hay Festival en alianza con EL PAÍS

Con las escuelas cerradas, miles de menores no solo no acceden a la educación, también se ven más expuestos al trabajo forzado para no caer en la pobreza

Líbano trata de recuperarse tras la explosión que ha causado docenas de muertos y miles de heridos mientras llega la ayuda internacional y el presidente francés, Emmanuel Macron, visita el país

La medida, adoptada para proteger la seguridad nacional en Estados Unidos, entrará en vigor en 45 días

Como comunidad internacional, tenemos la obligación moral de apoyar al país para evitar que se vaya al precipicio