Los mercaderes no han perdido su mala prensa en el mundo moderno. Sin embargo, el gran éxito de la UE ha consistido, precisamente, en crear un mercado común y sobre él desarrollar políticas comunes y solidaridades de hecho
Washington acusa a México en una carta de “trato arbitrario” y avisa de posibles denuncias por violación de los preceptos del tratado de libre comercio
En las últimas décadas, la erosión de la confiabilidad se ha acentuado por la disponibilidad de mayor información y por el aumento de la corrupción, las malas prácticas, y la falta de liderazgo y gobernanza ética
Berlín empieza a cuestionarse su actitud con Putin durante las últimas décadas por haber aumentado su dependencia energética y por ignorar las señales sobre las aspiraciones del presidente ruso
La secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, ha celebrado la decisión del Gobierno canadiense de participar en el panel de controversias del T-MEC
El primer ministro Bennett se reúne con el gobernante de facto emiratí, el heredero Mohamed bin Zayed, tras el acuerdo de normalización de relaciones en 2020
Especialistas del sector económico, financiero y periodístico analizan el futuro de la economía y el consumo marcado por las nuevas tecnologías y el aumento de las compras en línea
La negativa del Gobierno conservador británico a aplicar el Protocolo de Irlanda del Norte amenaza con abrir una guerra comercial entre Londres y Bruselas
El negociador jefe de la UE para el Brexit y aspirante a ser candidato para las elecciones francesas cree que “la ideología ha triunfado sobre el pragmatismo” en la salida del Reino Unido
El foro de comercio y tecnología inaugurado en Pittsburgh por EE UU y la UE es un canal necesario para reconducir la relación transatlántica, pero sin aspirar a imposibles
El sector de la pesca español teme perder caladeros, mientras los agricultores ven la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea como una vía para acabar con una incómoda competencia
El Tribunal General anula los pactos porque implican comerciar con productos del Sáhara Occidental, un territorio que la comunidad internacional no reconoce como parte de Marruecos
Durante dos décadas, mientras Washington ha dilapidado recursos en su Guerra contra el Terror, China se ha expandido usando las dos manos, como dice su propaganda
A pesar de que son las autoridades estadounidenses las que han insistido en restringir el acceso terrestre de mexicanos a su país, el daño económico pareciera ser más fuerte en su lado
La rescató Pedro Sánchez ante el Círculo de Economía. En modo escueto: “La concordia es también un valor económico. Y la discordia, partidista o territorial, es un lastre económico”
Cinco años después del referéndum sobre el Brexit, hay tensión a ambos lados del canal; para rebajarla es preciso cambiar algunas cosas y aceptar los hechos
Bruselas añade 78 dirigentes y empresarios a la lista de sancionados próximos al mandatario y ultima un bloqueo a las principales exportaciones del país
Los presidentes de las dos potencias son rivales desde hace una década. El mandatario de EE UU cree que el ruso es un asesino, pero a este ni siquiera le importa