Eduardo Guillot, director artístico del festival que empieza hoy, pondera una oferta de cine que combina los conflictos del Mediterráneo con miradas divertidas y los 20 años de ‘Amélie’
El conocimiento de planificación urbana por parte de las agencias humanitarias y de desarrollo debe ser una herramienta vital para mejorar la autosuficiencia de las personas desplazadas
La comedia británica reúne en un caserón a los muertos de distintas épocas. Y la noruega ‘Beforeigners’ trae al presente a refugiados del pasado. Son ficciones que miran la diversidad aquí y ahora
La ayuda acordada por el G-20 para auxiliar a la población habrá de contar con la colaboración del régimen talibán
El Gobierno trabaja en facilitar el empleo y la homologación de títulos de los cientos de acogidos tras su evacuación desde Afganistán
La población saharaui, exiliada desde hace cuatro décadas en el desierto argelino, recibe a una comitiva internacional llegada en el primer vuelo intercontinental desde que se declaró la pandemia de covid-19 en marzo de 2020. Un acontecimiento que rompe su aislamiento
La base aérea de la localidad madrileña recibe un nuevo contingente de antiguos colaboradores de la misión española en el país asiático
Un padre se reencuentra en Torrejón con la hija que perdió en el aeropuerto de Kabul durante la caótica huida de los talibanes
La segunda fase de la operación de evacuación se inicia con el traslado de 247 refugiados en dos vuelos a la base de Torrejón
Los jóvenes refugiados rohinyás viven en situación crítica. En el Día Mundial de la Salud Mental, la psicóloga coordinadora del hospital materno-infantil, gestionado por Médicos Sin Fronteras en Goyalmara (Cox´s Bazar, Bangladés), lo cuenta de primera mano
Exteriores y Defensa activan la segunda fase de la evacuación de colaboradores de las tropas y cooperantes españoles
Exteriores inicia la segunda fase de la operación para evacuar a los colaboradores locales de las Fuerzas Armadas y la cooperación españolas
Un video muestra a migrante saltando de la escalerilla del avión. El Gobierno afirma que los retornos a Puerto Príncipe no son obligatorios y se respetan los derechos humanos
Los Veintisiete se exponen a la presión de terceros países como Bielorrusia, Marruecos y Turquía, que utilizan los flujos migratorios con fines políticos
El actor Eduard Fernández y Òscar Camps, fundador de la ONG de salvamento marítimo, explican el proceso de creación del Camps ficticio en la película ‘Mediterráneo’
Galardonado con el gran premio Nansen de los Refugiados 2021 otorgado por Acnur, Jubran es el fundador de Jeel Albena, una organización humanitaria que asiste a víctimas de la guerra civil
El influyente religioso Felipe Berríos analiza la crisis migratoria del norte del país, donde reside hace siete años en un campamento de inmigrantes
Diambendi Madiega acogió a 37 familias que huían de la violencia en el país africano y convenció a sus vecinos para que hicieran lo mismo
Sería apresurado hacer balance de las cuatro legislaturas de la canciller, pero se pueden vislumbrar algunas huellas profundas
Las noticias cotidianas nos dejan con la sensación de que estamos en una época de grandes cambios
El primer ministro censura la actuación de la Administración de Biden por la represión a caballo de los migrantes en Texas
El intérprete y periodista, que trabajó cuatro años para las tropas españolas en su país, recorre las calles de la capital junto a su esposa y tres hijos, que nunca habían salido al extranjero
El presidente de la Asamblea Nacional turca, Mustafá Sentop, critica el acuerdo migratorio con Turquía y pide a Europa “asumir responsabilidades”
Este año la meta del demócrata era recibir a 62.500. A finales de agosto, a un mes de finalizar el año fiscal, la cifra no superaba los 8.000 refugiados
Una agente de policía, el incisivo entrevistador de talibanes o el profesor amenazado, son algunos de los huidos de Kabul que se hallan varados en el limbo de Pakistán
Los lectores opinan sobre la literatura y la historia en la enseñanza, la crisis migratoria, el aumento de las desigualdades tras la pandemia y la pugna entre PSOE y PP
Aunque la canciller merece ser elogiada como una líder firme y humana, nunca representó el último baluarte entre la decencia y la barbarie
Más de la mitad de las personas que llegaron en la crisis migratoria de 2015 han encontrado trabajo, pero quedan barreras importantes como la vivienda, el idioma o la formación
Estados Unidos, alejado de Pakistán y enfrentado a los talibanes, afronta debilitado los desafíos de luchar contra el terrorismo, paliar la crisis humanitaria en Afganistán o completar la evacuación de personas
Los dos países vecinos generalizan las devoluciones irregulares de refugiados por el río Evros
Ank Bijleveld es la segunda ministra holandesa que renuncia a su cargo tras la marcha de la titular de Exteriores, Sigrid Kaag
La líder de los liberales de izquierda ha sido reprobada por el Congreso por su mala gestión de la evacuación del personal afgano que trabajó para Países Bajos
El primer ministro Imran Khan pide que se ayude al país pero que no haya control externo ni se exijan derechos para las mujeres
La Europa de la defensa ha dejado de ser una bella idea para convertirse en una necesidad perentoria
La llegada excepcional de refugiados afganos puede desbordar temporalmente los recursos de acogida. Pero es responsabilidad de la UE velar por el efectivo cumplimiento de las reglas democráticas que nos hemos dado
La historia y la obra de la pintora Núria Quevedo, que hizo su vida en Berlín oriental tras la Guerra Civil, nos traen al presente el horror del exilio
El jefe de la diplomacia culpa a Trump del atasco en la concesión de visados especiales a los afganos que colaboraron con las tropas de EE UU
Mohammad Zarin, que trabajó cuatro años en la base de Qala-i-Naw y se jugó la vida en un ataque, escapó de Afganistán con su familia ante el avance talibán
Las calles de la ciudad en la frontera de México con Guatemala se han convertido en un enorme campo de refugiados donde se acumulan decenas de miles de migrantes que tratan de sobrevivir. Las caravanas hacia EE UU ya no solo parten de Honduras, la desesperación y el hambre rugen en este rincón donde huir de ahí es la única opción
El primer ministro húngaro, claro exponente del mundo cristiano que discrepa con el Pontífice sobre temas sociales e inmigración, pide a Francisco que no deje “perecer a la Hungría cristiana”