Además de los peligros del camino, los miles de desplazados que cruzan América para tratar de llegar a EE UU cargan con problemas de salud mental como depresión, ansiedad y fuertes sentimientos de culpa
‘La odisea de Hakim’, primer tomo de una trilogía de Fabien Toulé, narra el viaje de un refugiado sirio hacia Europa tras las revueltas de 2011 contra el régimen de El Asad
La comunidad, que aloja a unos 22.000 desplazados, recibe a unos 20 migrantes semanales. El Ayuntamiento de Barcelona ha empadronado a 2.600 personas procedentes de Ucrania
La determinación de Biden ha tomado por sorpresa a más de 10.000 migrantes que se encuentran varados desde hace días en Necoclí
El Consejo de Ministros actualiza el baremo nacional, que llevaba dos décadas sin sufrir cambios
En un campo de refugiados de Cisjordania, el Teatro de la Libertad sobrevivió gracias al apoyo de personas, en su mayoría judíos, de distintos países. Desde entonces, se ha convertido en un espacio para gestionar el miedo, la depresión y el trauma
¿Tiene sentido tratar de entender con palabras esa tragedia? Sí, son un ciclón de humanidad ante la adversidad
Diversos organismos internacionales de Derechos Humanos alertan sobre el peligro de estancamiento en los avances en torno a la lucha contra la inseguridad alimentaria. En la actualidad este problema afecta a 828 millones de personas en el mundo, de los que 193 millones padecen de hambre aguda, sobre todo menores de cinco años
Las emergencias humanitarias se han multiplicado en los últimos años. Los efectos devastadores del cambio climático, la pandemia, la guerra en Ucrania y la situación económica global, que ha encarecido los precios de los alimentos, añaden sufrimiento a quienes ya padecían los flagelos del hambre, la violencia, la pobreza. ¿Cómo proteger a las personas en medio de la tormenta perfecta y aliviar su dolor? Volvemos al epicentro de los desastres con quienes trabajan para salvar vidas
Con demasiada frecuencia, los niños que buscan seguridad en otros países se encuentran con violencia, discriminación y marginación
Varsovia se convierte en la cuarta casa en solo ocho años del errante Shakhtar, un club en ‘shock’ por los últimos bombardeos rusos en Ucrania
Las llegadas por motivos de trabajo retrocedieron un 16,6%, hasta las 27.500 personas, mientras la migración general creció un 13,5%, según la OCDE
Dentro del sistema de acogida para solicitantes de protección internacional, la atención psicológica está contemplada como un servicio dentro del acompañamiento psicosocial, pero cuidar de la salud mental de personas migrantes y refugiadas todavía supone un gran reto
La ecoactivista Melati Wijsen se reúne con otros seis compañeros de todo el mundo en el último largometraje de Flore Vasseur y Marion Cotillard
En los últimos dos años, el número de niños que necesita ayuda humanitaria ha aumentado hasta alcanzar los ocho millones, un 35% más que en 2020
El alcalde Almeida y el ministro Escrivá llegaron a un acuerdo para evitar que las familias que buscan acogida se queden sin techo, pero el Ayuntamiento acusa al Gobierno de incumplirlo
El titular de Justicia viaja a Rabat para invitar a Mohamed VI a la cumbre de la Liga Árabe en Argel dentro de un mes
Patrocinio Comunitario Somos es un programa piloto de las administraciones, Acnur y el centro Padre Lasa por el que vecinos de Tudela acompañan a personas refugiadas sirias en tareas cotidianas y les enseñan español para que su integración sea rápida, amable y exitosa
Estos jóvenes, expulsados de sus tierras debido a las peores sequías del país en cuatro décadas, han decidido convertirse en activistas por el clima
Ocho de las más de 150 magistradas afganas exiliadas tras la llegada al poder de los fundamentalistas luchan por empezar una nueva vida en España
Los migrantes impulsan la innovación, el comercio y mejoran los balances fiscales de sus países de llegada
Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea
Said Hosaini, asilado desde noviembre, busca un futuro en Valencia con su esposa, hijos y hermano, que llegaron en el último avión con excolaboradores del Gobierno español evacuados de Afganistán
La Asociación Exil atiende psicológicamente a refugiados y migrantes traumatizados por la guerra, la tortura, la violencia sexual o la migración
La agencia de la ONU para la infancia, Unicef, trata de localizar a 26.000 niños que fueron devueltos del sistema de orfanatos a sus familias o tutores legales tras la invasión rusa
Los lectores escriben del Toro de la Vega, los refugiados saharauis, la separación de residuos y del fallecimiento de Javier Marías
Las elecciones de este domingo decidirán la asimilación plena de la ultraderecha o el rechazo a sus políticas antiinmigración
El país asiático, afectado por catastróficas inundaciones, necesita ayuda para evitar que los niños sufran aún más atrasos educativos
El ritmo de llegadas a las islas desciende, pero las travesías se hacen en condiciones cada vez peores, lo que provoca que crezca el número de fallecidos
La primera ministra endurece los requisitos para los solicitantes de asilo y critica la falta de integración ante las elecciones del domingo
Creado con la intención de evitar la expansión del coronavirus, el llamado Título 42 se ha convertido en la excusa del Gobierno estadounidense para negar la protección internacional a los migrantes
Miles de escuelas han sido dañadas o destruidas por la guerra con Rusia. Menos del 60% de los centros son seguros y están en condiciones de reabrir, según Unicef
Unos 3,4 millones de etíopes requerirán ayuda alimentaria en los próximos tres meses, según cálculos de Unicef. Seis millones de niños corren peligro de desnutrición
La subida del precio de Plumpy’Nut es un problema grave, advierten los cooperantes, en una época en la que, solo en el Cuerno de África, millones de niños pasan hambre
Un proyecto de la Cruz Roja pretende identificar a fallecidos o desaparecidos en rutas migratorias a través de los testimonios y recuerdos de sus compañeros de viaje, en vez de esperar a la solicitud de las familias
El relato del día a día a bordo del ‘Open Arms Uno’, en búsqueda de un puerto seguro para desembarcar migrantes rescatados en el Mediterráneo
Afganos, sirios, venezolanos y ucranios lideran las peticiones, mientras que España es el segundo país con más demandas de refugio
Tras varias semanas a la intemperie en Ter Apel, los solicitantes de asilo han sido reubicados en distintas provincias del país. El Gobierno acuerda limitar el flujo de refugiados y endurecerá la reunificación familiar ante la grave crisis
La atención a 4.768 menores refugiados el pasado curso obligó a la Generalitat a incorporar 138 dotaciones de docentes y 46 auxiliares de conversación
Un lustro después de huir de la represión birmana, un millón de refugiados de la minoría musulmana en Myanmar, la mitad de ellos niños, siguen en el limbo en el macrocampo de Cox’s Bazar, en el sureste de Bangladés