La deriva autoritaria del presidente y la radicalidad de las medidas anunciadas le están pasando factura al ultraderechista: el clima social es efervescente y su imagen ha caído
Los Veintisiete han consensuado ‘in extremis’ una posición política común que quita rigidez a las reglas
El Gobierno aprueba un decreto que incluye medidas pendientes de la pasada legislatura necesarias para desbloquear las ayudas
A una semana del plebiscito por una nueva Constitución, el profesor de la Universidad Católica dice que Chile se podría haber ahorrado el estallido y los cuatro años de constituyente, de haber contado con mecanismos de democracia directa
El presidente de la ONCE lanza un ultimátum sobre el cambio del término ‘disminuidos’ en el artículo 49: “No nos utilicen, o lo hacen ya por dignidad, o déjennos en paz”
Alegría asegura que Sánchez llamará a Feijóo “próximamente” e insiste en la fórmula para cambiar el CGPJ: “Primero renovación y luego reforma”. El líder del PP desconfía del Gobierno para pactar el cambio del órgano de gobierno de los jueces: “Bolaños nos mintió”
En nuestro país son muy pocas las personas que quieren mantener la Ley Fundamental tal y como está
La transparencia argumentativa y la honestidad intelectual han brillado por su ausencia en las críticas de muchos opositores a uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno de Gustavo Petro
El mandatario cambia de estrategia y se reúne en la misma semana con los grandes empresarios y con el expresidente Uribe
La representante a la Cámara por el Pacto Histórico defiende la reforma a la salud de la que es ponente y acusa a algunas congresistas del Partido Verde de “estar alineadas con el uribismo”
El presidente Gustavo Petro quiere resultados en el corto plazo y para ello no dudará en prescindir de quien sea necesario
Desde Colpensiones hablan de transparencia y libre concurrencia, pero desde afuera contratar a un abogado para que firme un concepto prefabricado se ve bastante mal
El tribunal encontró que no es posible prohibir a las empresas que deduzcan de su impuesto de renta lo que le pagan al estado por las regalías, algo que habían advertido la gran mayoría de expertos
El encuentro será en la Casa de Nariño. Se espera que participen el representante del Centro Democrático Andrés Forero y varios expertos en salud
Dos sentencias del órgano de garantías dejaron claro que corresponde al Gobierno o al Congreso la calificación de urgencia para la tramitación de una iniciativa legislativa y con independencia de que sea proyecto o proposición de ley
Desde el próximo 15 de noviembre, la cadena de droguerías no entregará más medicamentos distintos a los del Plan Básico de Salud debido a una deuda multimillonaria de la EPS, que rechaza la decisión.
La periodista Diana Calderón argumenta que el presidente de Colombia no ha logrado tomar decisiones que garanticen el funcionamiento del Estado
El proyecto contemplaba hacer imprescriptibles los delitos de pederastia y crear una comisión de la verdad
Siete propuestas pueden constituir la base de un nuevo contrato político capaz de restablecer la confianza de la UE, reforzar su solidaridad, impulsar su capacidad para actuar en beneficio de todos sus ciudadanos y potenciar su protagonismo en el mundo
El organismo multilateral plantea compensar el alza con ayudas a los más vulnerables
Miles de personas se concentran en el centro de Bogotá para respaldar las reformas impulsadas por el Ejecutivo, en una fecha que coincide con la recta final de la campaña para las elecciones regionales
Mientras unos opinan que el mensaje es crear consensos, otros consideran que la distancia entre el Gobierno y sus opositores es cada vez más grande
El Gobierno convierte las tierras en su gran apuesta política y busca la movilización de los trabajadores del campo, que suponen casi un 30% de la población total
En un mundo que a veces parece un juego en el que las cartas están marcadas, pues tienden a favorecer a los mismos, Petro no se equivoca en el diagnostico. Pero sí en las soluciones que propone
El senador del Partido Verde propone un nuevo modelo geopolítico para federalizar al país, que funcione bajo el modelo de las regiones autonómicas
El presidente Petro insiste en un acuerdo a la vez que insiste en que el Congreso debe aprobar sus reformas
La propuesta del primer Ejecutivo de izquierdas en la Colombia reciente ha fijado la mirada de los mercados en un año de vaivenes tras los daños causados por la pandemia
Los académicos creen que el sistema tiene que simplificarse y mejorarse su equidad
El Gobierno abrirá el debate para el reparto de los fondos sobre la base de una propuesta de 2021 que las autonomías ya cuestionaron
La periodista Diana Calderón revisa las cifras y los objetivos de los pagos a ciudadanos
El Congreso de la República decidirá sobre la reducción de 300 semanas para que las mujeres accedan a la pensión de vejez
Varios de los partidos sin ideología que apoyaron la reciente reforma tributaria en Brasil reclaman ministerios con buenos presupuestos al mandatario
La tasa de desempleo bajó ligeramente en mayo hasta llegar a 10,5%. Los recientes debates para la reforma del mercado de trabajo, sin embargo, no han abordado la desprotección del 58,2% de sus asalariados que subsisten sin contribuir al sistema
Como en las pirámides, las captadoras ilegales de dinero en Colombia, los ciudadanos confían en las reformas del Gobierno seducidos por promesas sobre las que no tienen mucha información
Tras un inicio con mayorías claras para el Gobierno y reformas consensuadas, el segundo semestre quedó marcado por el caos
Los congresistas deberán tramitar el proyecto que modifica el número de diputados de las asambleas departamentales y el de la adición presupuestal
La Comisión Europea otorga una valoración positiva a Kiev, pero señala que aún queda camino por delante en la lucha contra la corrupción, el poder de los oligarcas y el blanqueo de capitales
El presidente acusa a los “dueños del capital y de los medios” de cooptar al Congreso “contra de la dignidad del pueblo trabajador”
Lo importante es que la justicia rural pase del papel a la realidad para que haya esperanza para miles de campesinos despojados y para que se tramiten los muchos conflictos en el campo
La reforma constitucional que regula la compra y venta de marihuana tiene una última oportunidad de ser aprobada este martes en la plenaria del Senado