
Una catarata legislativa
La precipitada tramitación de numerosas reformas legales relevantes delata la prisa del Gobierno para despejar el inicio de un año electoral
La precipitada tramitación de numerosas reformas legales relevantes delata la prisa del Gobierno para despejar el inicio de un año electoral
En realidad, la mesa de diálogo no ha tratado de la crisis constitucional sino el sobre el desmontaje de la respuesta penal al procés
El grupo progresista del tribunal de garantías considera que el presidente Trevijano podrá librarse ahora del mal paso que hubiera significado secundar el bloqueo de las instituciones
Los implicados en los casos Púnica, Kitchen y ERE no se beneficiaron personalmente del desvío de fondos públicos a fines ilegales
El Ejecutivo reformará la Ley Orgánica del Poder Judicial mediante una enmienda a la proposición que modifica el delito de sedición
El texto volverá a poner el acento en la existencia del ánimo de lucro personal o a terceros y rebajará las penas
El agresor sexual, pasado o futuro, ni conoce ni calcula previamente la cuantía de la pena que le espera. Es evidente que ni las nuevas penas estimularán más agresiones sexuales, ni la mayor severidad anterior pudo contenerlas
El uso de las pelotas de goma, las faltas de respeto a los agentes y las devoluciones en caliente de migrantes son los que más diferencias provocan entre los partidos favorables a modificar la norma
Diputados de PP, Vox y Ciudadanos participan en una movilización de agentes que reúne a 6.000 participantes, según la delegación de Gobierno
Uno de los miembros del sector conservador envía una queja por haber podido participar en el último debate y advierte de que si vuelve a ocurrir abandonará la sesión
Gabriel Rufián (ERC): “Le hemos quitado el juguete a los jueces fascistas”
El presidente, tras la cumbre hispano-rumana, reivindica su política: “Antes se rescataban bancos, ahora pedimos a los bancos que echen una mano”
Estamos a tiempo de llevar una política de revalorización de las pensiones excepcional y acorde a los momentos complicados que estamos atravesando
El núcleo duro de los consejeros propuestos por el PP reclama que se debata la falta de petición de informe al Consejo por parte del Gobierno
La impugnación se formalizó sin las firmas de los diputados legitimados para recurrir, y cuando el partido subsanó dicha carencia ya era tarde
“No puedes igualar una conducta con otra”, advierte un experto sobre el fin de la distinción entre abuso y agresión
Los valores que se pretenden distintos para el que roba con el objetivo de comprarse un chalé y el que roba para que se lo compren otros convergen en lo fundamental: el dinero tiene la misma procedencia
Estamos ante una reforma necesaria y urgente, que debería haberse acometido antes y que tan solo las circunstancias históricas y políticas que han concurrido han retrasado
El presidente del Gobierno afirma en una entrevista en ‘La Vanguardia’ que la reforma del delito de sedición es “un paso por la concordia” en Cataluña
El Ejecutivo y ERC llevaban meses hablando, pero los republicanos no aceptaban una pena concreta. Se discutió entre tres y seis años y, al final, se acordó dejarlo en cinco
Juristas consultados discrepan sobre si al expresidente catalán se le puede aplicar el nuevo delito propuesto por PSOE y Unidas Podemos, pero coinciden en que sí se lo podría juzgar por malversación agravada y desórdenes públicos
La reforma del delito de sedición reordena la política catalana, que ahora se divide entre los que quieren seguir sacando réditos “del lío” y los que quieren dedicarse a gobernar
La proposición de ley que este viernes presentan el PSOE y Unidas Podemos castiga la ocultación del cadáver tras un crimen e incluye cambios para luchar contra el fraude y el contrabando de armas
La organización denuncia abusos policiales en la aplicación de uno de los artículos de la ‘ley mordaza’ que el PSOE rechaza reformar
La comisión, cuya creación se incluiría en la reforma de la ‘ley mordaza’, estaría presidida por el Defensor del Pueblo
Solo JuntsxCAT, el partido de Carles Puigdemont, rechaza siquiera estudiar la reforma del Código Penal que estudia el Gobierno
Los contratos de entre uno y siete días se reducen del 27% de 2019 al 19% actual, según un análisis de CaixaBank Research
Los seis partidos que defienden la reforma de la ‘ley mordaza’ pactan cambios en el articulado para rebajar las sanciones o ajustarlas la capacidad económica de los infractores
El tribunal resolverá también si el Congreso debió permitir que el diputado popular Alberto Casero cambiara ‘in extremis’ su voto telemático sobre la reforma laboral
Jueces del alto tribunal creen necesario establecer mecanismos para que no se repita el actual bloqueo
El texto de protesta de los vocales conservadores sale adelante gracias al voto del presidente, Carlos Lesmes, aunque se elimina la intención de denunciar la ley en Europa
El Gobierno, con un decreto pactado con las comunidades, hará fijos a 67.000 trabajadores y además garantizará que no se vuelva a acumular una bolsa de precarios en el futuro
El órgano pospone la sesión en la que se iba a abordar la protesta de nueve consejeros conservadores por la reforma legal exprés con la que el Gobierno pretende renovar el Constitucional
Vocales conservadores están dispuestos a dilatar, e incluso impedir, la elección de los magistrados que corresponden al CGPJ
El pacto con Bildu, PNV y otros grupos nacionalistas crea una comisión sobre vulneración de derechos y otra que estudiará si se reparan económicamente las incautaciones del franquismo
Seis grupos parlamentarios acercan posiciones para reformar el artículo de la ‘ley mordaza’ que sirvió para sancionar a los que se saltaban el confinamiento durante la pandemia
El presidente de los consejos sociales, que fue secretario general de Inditex durante 32 años, cree que la nueva ley que impulsa el departamento de Subirats es un “retroceso” en la gestión de los campus
La reforma migratoria presentada por el Gobierno podría traer prosperidad y desarrollo a los países de origen. Para que eso ocurra, va a ser necesario que las agencias públicas de cooperación participen en su debate
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano considera que las medidas que prohíben solo hacen que “clandestinizar” más a las mujeres
Justicia se propone perseguir la práctica de la prostitución en locales públicos