
Los ‘jueces sin rostro’: la nueva polémica en torno a la reforma judicial de López Obrador
El oficialismo incorpora a la iniciativa la figura de juzgadores anónimos, criticada por oenegés y organismos internacionales de derechos humanos
El oficialismo incorpora a la iniciativa la figura de juzgadores anónimos, criticada por oenegés y organismos internacionales de derechos humanos
La oposición pierde la batalla contra la sobrerrepresentación del oficialismo, que tendrá el poder de reformar la Constitución sin contrapesos
Un cúmulo de enmiendas impulsadas por el presidente, especialmente la reforma al Poder Judicial, depende de que las autoridades electorales avalen la sobrerrepresentación legislativa de Morena
El encargado de la reforma judicial de Claudia Sheinbaum confirma la gradualidad de la norma y adelanta que los mexicanos votarán a sus jueces en 2025 y 2027
Move Forward ganó las elecciones de 2023, pero el Senado vetó el nombramiento como primer ministro de su líder, Pita Limjaroenrat, por sus intentos de cambiar las leyes que blindan a la monarquía
El INE exige claridad en las fases de la inédita elección para poder estimar un costo. López Obrador pide al Poder Judicial financiar el proceso con recursos de sus fideicomisos
En la recta final del debate la autoridad electoral solicita al Legislativo tiempos claros y reglas precisas que le permitan ejecutar la eventual reforma al Poder Judicial de manera efectiva
El resto del paquete de reformas constitucionales enviadas por Andrés Manuel López Obrador serán votadas a partir del 9 de agosto en la comisión legislativa. Los proyectos serán heredados a la próxima legislatura con los dos tercios de votos asegurados
La norma aprobada por el Gobierno de Rajoy cumple nueve años sin que los partidos que se opusieron a ella desde el principio hayan logrado ponerse de acuerdo para reformar sus aspectos más lesivos
La presidenta de la Suprema Corte dirige un mensaje a los trabajadores del Poder Judicial y afirma que se busca defender sus derechos laborales
La mayoría de los jueces ha confirmado su asistencia este jueves a la Cámara de Diputados, donde expondrán sus opiniones acerca de la polémica iniciativa
El presidente insiste en que el punto esencial y más polémico de la enmienda no debe modificarse con las consultas públicas que organizará el Congreso
Una decisión salomónica entre Sheinbaum y Obrador es posible (y deseable): elegir de forma directa a ministros, mientras que los jueces se sujeten a un estricto control disciplinario
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destaca que el apoyo ciudadano a la medida es aún mayor que la votación que la llevó al Ejecutivo el 2 de junio
EL PAÍS reconstruye los eventos que dejaron a Sheinbaum sin margen de maniobra para atenuar los alcances de la elección de jueces por voto popular, el punto más escabroso de la enmienda
La presidenta electa da señales de que el aspecto fundamental y más polémico de la iniciativa no cambiará con los foros públicos anunciados para las próximas semanas
El borrador aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados
El partido oficialista y la presidenta electa acuerdan que el Congreso organice foros en los Estados y que Morena levante una encuesta entre la ciudadanía
La primera elección por voto popular de todos los cargos judiciales federales se realizaría en junio de 2025. La iniciativa también propone retirar la pensión vitalicia a los ministros de la Corte y crear un Tribunal de Disciplina Judicial
El presidente señala que los cambios constitucionales buscan instaurar en México un verdadero Estado de Derecho en el que los jueces no estén “al servicio de una minoría” y se respete la competencia
La coalición presenta una proposición de ley sin propuestas concretas en los cuatro artículos que hicieron fracasar las negociaciones la pasada legislatura para atraer al bloque de investidura
La vicepresidenta del Gobierno ha afirmado que espera alcanzar pronto un acuerdo con los agentes sociales sobre esta reforma
Este martes vence el plazo de sesiones ordinarias sin la aprobación de ninguno de los 20 proyectos enviados por el Ejecutivo
Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González han dado un paso al frente contra la enmienda a la Ley de Amparo y la propuesta de elegir a los jueces por voto popular
La reforma es conocida como ‘Ley Godoy’, en referencia a la exfiscal capitalina Ernestina Godoy, que impulsó los cambios en un intento fallido por permanecer en el cargo cuatro años más
El mandatario ha defendido la reforma ante los señalamientos de la oposición que denuncian el robo de los ahorros de los trabajadores
Tras impugnar en marzo partes de las normas trans y contra la LGTBIfobia, el Ejecutivo central pone en la diana un artículo de los Presupuestos regionales
Morena impone su mayoría para aprobar el nuevo fondo de pensiones, mientras la oposición adelanta que llevará la inconstitucionalidad de la reforma ante la Suprema Corte
Tanto el Frente como MC buscan contratacar presentando en la misma sesión propuestas como la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas o la disminución de la edad para recibir la pensión para adultos mayores
Jorgé Ivan González escribe, en su primera columna tras la salida del cargo, que “hay una brecha insoluble” entre el discurso del presidente y su comprensión de la realidad para llevarlo a la práctica
El Gobierno abrió durante el verano un periodo de sesiones extraordinarias para tratar la “ley ómnibus” y otros 10 proyectos. Este miércoles, cuando terminó el plazo, ninguno estaba aprobado
Desde la candidatura morenista sostienen que ni la plataforma electoral de la coalición ni las iniciativas del presidente incorporadas al proyecto político de la abanderada oficialista representan una “camisa de fuerza”
El país presidido por Javier Milei avanza hacia un recesión muy profunda mientras se “latinoamericaniza”
Los socios de Gobierno escenifican el distanciamiento en plena campaña de las elecciones gallegas
La aspirante presidencial pide el voto a favor de la coalición oficialista en el Congreso para que se puedan aprobar las reformas del Ejecutivo
El ministro, al que Morena quiere someter a un juicio político por sus votaciones contrarias al oficialismo, acude a la conmemoración de la Constitución en representación de la Suprema Corte
Los diputados discutirán durante al menos 40 horas de corrido el proyecto de reforma del Estado, que ha comenzado este miércoles mientras se encendían las protestas en las calles de Buenos Aires
El documento remitido por el Gobierno autonómico a Madrid exigiría al Estado redistribuir a los niños y que las comunidades autónomas de acogida mantengan su tutela
Los dos ministros en retiro, aliados del movimiento de López Obrador, consideran que quienes aspiren a ser jueces deben cumplir requisitos y participar en una elección indirecta
El presidente anuncia que mandará “lo antes posible” la iniciativa al Congreso para que jueces y magistrados sean elegidos en las urnas, abriendo la puerta presentar la medida en el último periodo de sesiones de la legislatura