
La ley de biodiversidad europea sale viva de la Eurocámara
Los eurodiputados fijan su posición para negociar la futura norma de restauración de la naturaleza con el Consejo de la UE pese al rechazo de los populares, que sufren una dura derrota

Los eurodiputados fijan su posición para negociar la futura norma de restauración de la naturaleza con el Consejo de la UE pese al rechazo de los populares, que sufren una dura derrota

Un proyecto multimillonario se enfrenta a la polémica en el país africano: la ONG Survival International acusa a sus responsables de mantener áreas de conservación de la naturaleza con métodos arbitrarios e incluso violentos

La costumbre y la falsa creencia de que la cal sirve para expulsar a bichos y plagas han permitido que esta práctica se perpetúe. Los expertos aseguran que esta sustancia perjudica a las plantas y al sustrato del que se alimentan

Una investigación del Instituto Sinchi prevé tres escenarios posibles para la Amazonia. Solamente uno contempla su salvación

Cepsa tiene activados diferentes proyectos de reforestación para compensar unas 55.000 toneladas de CO₂ del gasóleo que consuman sus clientes este invierno con el fin de calentar su hogar. Los planes de la compañía prevén ‘devolver’ al planeta una cifra equivalente a la plantación de 330.000 árboles. Consumir energía no está reñido con el cuidado del medio ambiente

El Gobierno regional lanza un plan para plantar 200.000 árboles nativos donde se concentran las islas de calor

Doce pinos antiguos de más de 600 años de las cordilleras del norte de España comparten virtudes para soportar agresiones como incendios o el estrés climático

Los turistas podrán pagar a partir del verano la reforestación para equilibrar las emisiones de su viaje. El gasto lo asume por ahora la Diputación de Málaga, que aspira a plantar 400.000 ejemplares

Una organización prevé plantar 100 millones de tabaquillos o queuñas en Argentina, Perú, Bolivia, Chile y Ecuador. El proyecto demuestra que los ecosistemas pueden regenerarse con tiempo, dinero y esfuerzo

En Mato Grosso, las explotaciones agrícolas a menudo se libran de sus responsabilidades de conservación y deforestan más de lo permitido. Las comunidades se han organizado para replantar su territorio degradado
Ripá es una de las 18 comunidades dentro de una reserva de 330.000 hectáreas en uno de los Estados que ha ido perdiendo biodiversidad por la expansión de la agricultura y la industria maderera. Pero sus vecinos se han organizado para evitarlo

La asociación de vecinos del barrio analiza el estado de 2.723 de los ejemplares que el Consistorio colocó para reparar las dañadas por ‘Filomena’

Los lectores opinan sobre el cambio climático, la necesaria reforestación del entorno urbano y el asesinato a plena luz del día en Italia de un vendedor ambulante nigeriano

Una de las materias primas más antiguas de la humanidad puede llevarnos al futuro, al reemplazar a los materiales fósiles y minerales

La situación de los incendios mejora ligeramente en las últimas horas

Zurich Seguros promueve la reforestación de espacios degradados para combatir el cambio climático y proteger el medio ambiente. Reducir la huella de carbono es otra de sus prioridades
Un mecánico y su hija impulsan la reforestación del árido municipio granadino con 8.000 ejemplares que crecen cinco veces más rápido de lo habitual

Mónica Pacheco Skidmore, jefa de uno de los parques urbanos más grandes del mundo, está vacunando miles de árboles y acusa los destrozos de los perros

Nos encaminamos a un escenario en el que el agua dulce y el suelo rico y productivo serán solo un sueño para miles de millones de personas. Pero hay maneras de no llegar al desastre

Grandes compañías mejoran su imagen y sus posibilidades en las licitaciones sufragando la reforestación de montes incendiados

La inversión en activos físicos necesaria para alcanzar un nivel de cero emisiones supera los tres billones de euros anuales

Un centenar de voluntarios reforesta en la localidad leonesa de Castrocontrigo cuatro hectáreas de bosque arrasadas por las llamas, en una iniciativa impulsada por esta empresa para luchar contra la deforestación

En la cumbre del clima de Glasgow se anunciaron más ayudas para este proyecto africano que hasta ahora ha permitido restaurar unos cuatro millones de hectáreas al sur del Sáhara de los 100 millones previstos para 2030
La comunidad Kilfinan trabaja para que el Gobierno británico les otorgue el derecho de tenencia de tierras que fueron deforestadas y convertirse en los futuros pueblos nativos de la región. Al hilo de la COP26, una delegación de más de una veintena de indígenas de los bosques tropicales de Mesoamérica, Amazonas e Indonesia la visitan para intercambiar experiencias

La plantación con 2.000 árboles de un área arrasada por el fuego en Castrocontrigo (León) refrenda el compromiso de esta compañía para combatir la desertificación del planeta. Los bosques de España son el primer paso

La iniciativa estrella en materia ambiental de México, alabada por EEUU, tiene aún que demostrar su eficacia en el largo plazo

La visita del enviado especial de Biden para el cambio climático, John Kerry, acerca posiciones de cara a la oferta mexicana de trasladar a Centroamérica sus programas sociales en el campo

El proyecto Fénix recopila 3.000 imágenes de vecinos que han documentado la recuperación de una zona natural arrasada por un fuego que consumió 9.800 hectáreas

Indonesia es el mayor productor de este cultivo del mundo. Un informe de Human Rights Watch denuncia concesiones y daños al medio ambiente que amenazan el acceso a los alimentos de los habitantes de la isla de Borneo

La Generalitat afirma que la zona del parque natural de Cap de Creus afectada por las llamas se regenerará en cuatro años

Medio centenar de expertos vinculados a la ONU advierten de los posibles perjuicios de políticas como la plantación masiva de árboles para compensar las emisiones de efecto invernadero

Fernando Ojeda ha creado la asociación (R)Forest Project, con la que pretende plantar bosques, que no simplemente árboles, por toda la Comunidad, incluida la capital

La regeneración ecológica de Valcotos, en la vertiente madrileña del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, se inició hace más de 20 años y todavía continúan las labores de seguimiento y control

La ruta fija que el 97% de toda la energía consumida en el país deberá ser renovable en 2050. La inversión prevista asciende a 750.000 millones

Tribaldata genera perfiles publicitarios de los internautas que luego vende. Su gancho: dedica parte de los ingresos a la reforestación.


La nueva estrategia de biodiversidad para 2030 de la UE incluye la reducción del 50% en el uso de pesticidas

Más allá de recoger millones de neumáticos fuera de uso para darles no una, sino muchas nuevas vidas, la empresa sin ánimo de lucro SIGNUS Ecovalor colabora con la limpieza de fondos marinos y la reforestación que compensa parte de su huella de carbono

La asociación ‘Semeur de forêts’ nace con el objetivo de repoblar Francia con verdaderos bosques