Las críticas al gran centro docente mexicano han desatado malestar entre la comunidad universitaria, que ve cómo las declaraciones del jefe de Estado pueden cerrar un debate de reformas que ya estaba abierto
El rector ha mantenido el pulso con el poder político cuando este ha atacado a la que es la mayor universidad de México, defendiendo su independencia, libertad y laicidad
El Ejecutivo trata de frenar el envejecimiento y la precariedad tras años sin reposición suficiente. El 90% de los catedráticos se va en los próximos 10 años
El Ministerio de Universidades busca una fórmula para mitigar un problema derivado de la falta de incentivos para dar clase y la rigidez del sistema para acreditarse como docentes
El anteproyecto anula ahora la opción de que un comité elija al rector, que los decanos se seleccionen entre tres candidatos y la limitación de los claustros a 100 componentes
La Conferencia de Rectores cree que el anteproyecto se entromete en la autonomía de los campus y no se puede garantizar la paridad en los cargos, aunque sí es posible favorecerla, porque no hay suficientes mujeres
El ministro defiende la reforma legal emprendida, que espera que logre consensos, para reducir la precariedad de una parte del profesorado y mejorar la calidad del sistema
El texto presentado por el ministro Castells tiene entre sus objetivos reducir el “evidente sesgo de género, sobre todo en los escalones superiores” que persiste en los campus
La norma establece que los rectores solo podrán estar en el cargo un mandato de seis años, introduce la evaluación de la docencia y persigue reducir la discriminación salarial por género en las facultades
El recién nombrado equipo rectoral de la Politécnica, que preside José E. Capilla, hace historia pues nunca se había llegado al actual nivel de igualdad
El anteproyecto de ley tiende puentes entre ambas enseñanzas con colaboración entre los profesores, uso compartido de instalaciones o facilidades en las convalidaciones
La Ley de Convivencia, que sustituirá al reglamento franquista de 1954, busca la mediación pero penaliza el acoso o la copia de tesis con expulsiones de hasta tres años
Los socialistas proponen que en la nueva ley este cuerpo académico pueda gobernar la Universidad, no solo los catedráticos, escalafón en el que ellas son apenas el 24%
Rafael van Grieken se declara a la espera de los resultados oficiales y anuncia que estudiará la posibilidad de reclamar a la vista de estos y de “las irregularidades que se hayan podido producir”
Acusaciones cruzadas y recursos ensucian la segunda vuelta de unos comicios en los que solo quedan dos candidatos: el rector y el consejero del ‘caso máster’
La catedrática de Derecho Financiero y Tributario se impone en unas elecciones marcadas por la pandemia con el respaldo del profesorado y del personal no docente
Investigador destacado, ejerció también como viceconsejero de Sanidad y Consumo en la fase decisiva de creación de Osakidetza, el servicio vasco de salud
Els campus catalans ja han calculat un descens del 7% als graus i de fins al 30% als màsters. “A la crisi econòmica s’hi afegeix la de mobilitat”, adverteix la conferència de rectors
Los campus catalanes calculan un descenso de hasta el 7% en los grados y hasta el 30% en los másteres para el próximo curso. “A la crisis económica se le añade la de movilidad”, advierte la conferencia de rectores
El 20% de los alumnos de la Universidad de A Coruña sufre problemas técnicos para seguir la docencia a distancia y su rector busca soluciones en medio de la crisis sanitaria
Los rectores buscan la fórmula para hacer evaluación continua a distancia y prorrogan las fechas de defensa de los trabajos obligatorios para lograr el título
Dos sindicatos estudiantiles convocan huelga en los institutos catalanes este miércoles y jueves, mientras continúa de manera indefinida en las universidades