
Obama pide el rescate de los bancos y medidas de alivio económico a España
El presidente de EE UU ha subrayado la dureza de las medidas de Mariano Rajoy
El presidente de EE UU ha subrayado la dureza de las medidas de Mariano Rajoy
La Universidad informará mañana a los centros de las condiciones de la convocatoria
La figura del "asegurado" elimina el derecho ciudadano de recibir atención sanitaria
El rechazo sindical al ajuste abre el primer conflicto del Gobierno PSOE-IU
La rebaja del área cultural del Ayuntamiento alcanza a Matadero y Conde Duque Se reduce también la aportación a fundaciones y ONG
El Gobierno de Merkel respalda los recortes y evita pronunciarse sobre la revisión del déficit
Igualdad recuperará acciones de sensibilización del Ejecutivo socialista que había criticado ante el recorte del 70% en publicidad
El PP no puede sacar adelante en solitario el Plan de Reequilibrio Financiero
El primer ministro italiano amplía los invitados tras el encuentro del presidente y la canciller La reunión será previa a la prevista en Bruselas a finales de junio y Rubalcaba ofrece su apoyo
El autor defiende el modelo de ayudas frente al de préstamo de manuales escolares
Los partidos de izquierda estiman que se podría ingresar 2.000 millones más con nuevos impuestos
Carmona reclama unos nuevos presupuestos para Andalucía
El Principal gasta en nóminas la mitad de su presupuesto de un millón de euros Baltar Blanco mantiene la política de contrataciones de su padre
La Junta y los rectores deben encontrar una fórmula para ahorrar 130 millones
La Comunidad reconoce que el déficit en 2011 duplica el anunciado pese a que aplicó fuertes recortes
El profesor Jiménez perdió su puesto de interino y estudia para ser funcionario
La madre de un niño con déficit de atención teme una escuela masificada
“No tenemos dinero ni para aspirinas”, relata un director en Valencia
El Gobierno prevé que el peso de la enseñanza caiga del 4,9% al 3,9% del PIB en cinco años De infantil a la universidad, padres y profesores se unen en la protesta en todo el país
El nuevo presidente abraza mientras tanto la teoría de la austeridad de Feijóo
La austeridad de Feijóo coincide con una creciente recaudación fiscal del Estado
Análisis de la postura que el Gobierno vasco defiende ante las reducciones de servicios públicos. Los funcionarios compaginan menos sueldo y oposiciones
El Gobierno de Mas destina 1.982,5 euros por habitante a educación, salud y bienestar Los ajustes desde 2009 superan los 9.800 millones
El reto es lograr un equilibrio entre contracción fiscal, reformas estructurales y que los Estados que crecen no sean austeros
La tarea del Gobierno es recuperar la credibilidad exterior más allá de la política de recortes acelerados, y para ello debería comenzar respondiendo adecuadamente algunas preguntas.
La consejera andaluza afirma que no está dispuesta a echar a nadie Martínez Aguayo advierte que la alternativa al recorte salarial es precindir de 24.000 personas
Griñan se compromete a preservar la educación, la sanidad y el empleo público
La Generalitat despide empleados, baja sueldos y sube impuestos para cumplir el déficit
Definitivamente, como patentan los poetas pesimistas, crecer es desencantarse
El último ajuste de 69 millones no recoge la caída de fondos estatales
Madrid, Valencia y Castilla y León elevan al 8,9 el déficit de 2011 Los planes de ajuste autonómicos revelan una nueva desviación de casi 3.000 millones Madrid confiesa que su déficit de 2011 es el doble de lo previsto El actual secretario de Estado de Hacienda es en parte responsable
El pacto de respeto al tope de déficit forjado con el Gobierno central es una buena noticia
No deja de hablarse del déficit, de la deuda, de las altas operaciones financieras, pero se evita hacerlo del sufrimiento de los que no tienen nada, de la pobreza creciente de jóvenes y ancianos, del envilecimiento del mundo
La Generalitat recortará el gasto otro 2,8% en 2013
Los alumnos de la US, donde estudian 65.000 personas, convocan un paro académico que implica suspender durante 15 días toda la actividad docente
Calculan que se podrían lograr 6.300 millones al año en Sanidad con ahorro y eficiencia
Santiago Herrero considera que, para los intereses de los empresarios —algo que extiende al beneficio de Andalucía en general—: “Se podía haber buscado otro camino”