
El regreso de Jean Monnet
Estamos en el fondo del pozo, con las fronteras cerradas y las libertades del mercado único suspendidas pero es el mismo impulso federalista del fundador de la UE el que puede salvarnos
Estamos en el fondo del pozo, con las fronteras cerradas y las libertades del mercado único suspendidas pero es el mismo impulso federalista del fundador de la UE el que puede salvarnos
Los expertos auguran un mercado de la financiación para la compra de una vivienda más exigente y con tipos de interés todavía muy bajos
El parón en la demanda de turismo causado por el Covid-19 no debe hacernos menospreciar la importante ventaja adquirida durante años
La pandemia condena a miles de animales al sacrificio para mantener los precios
Acostumbradas a operar a más largo plazo, la incertidumbre de la pandemia pone contra las cuerdas la capacidad de las direcciones financieras para estimar la evolución de los negocios de sus compañías
La voz mayoritaria de la ciudadanía española y el griterío de la trifulca política, definen cada día dos universos más distintos y más distantes
El modisto gallego pone fin a casi tres décadas al frente del grupo y completa el poder de su primogénita en una de las etapas más complejas por la recesión derivada de la pandemia
De moment, alguns indicis auguren poca confiança. I si el món de demà depèn del que fem avui, els pronòstics observen amb delit el costat salvatge del camí
El auge de los envíos de alimentos es uno de los pilares de los nuevos hábitos de consumo que ha provocado la crisis del coronavirus: la compra por Internet de productos saludables y de proximidad
¿Podríamos tener otro modelo económico más justo, sostenible en el tiempo y que cuide de la vida?
Hasta el empresario más obsesionado con los números sabe muy bien la importancia que tienen los factores intangibles, esos elementos no contables que terminan haciéndose muy presentes en la cuenta de resultados
La locomotora europea registra sus peores datos de crecimiento desde 2009
Ni el Gobierno ni la oposición están en condiciones de lograr sin pactos importantes hacer frente a esta opción de recuperación, distinta a todo lo que hemos conocido y de unas dimensiones colosales
Esta crisis podría eliminar hasta un 15% de los empleos formales, por no hablar de aquellos que no tienen derecho a prestaciones. Estas son las posibilidades de América Latina y El Caribe
Con el 90% de su red operativa, CaixaBank ha garantizado los servicios esenciales e impulsado un plan para proteger a empleados y clientes
En vez de pelearse entre ellas, las organizaciones de la sociedad civil deberían estar poniendo a las administraciones contra las cuerdas
Economistas señalan que la deuda acumulada en esta crisis obligará a hacer ajustes para sanear las cuentas
La pandemia puede propiciar la redistribución de nuestros hábitats, adecuando el tamaño de las urbes en núcleos intermedios de población y en una mejor coexistencia de espacios para tránsito y peatones
Cuando la tecnología lo permita, una señal electrónica distinguirá a los nuevos ciudadanos de primera. Lo que pasó en la Nueva Orleans esclavista da alguna lección.
Pequeña guía para solicitar la prestación en el caso de que el pago se demore demasiado
Als barris obre un 80% de les botigues dels eixos comercials, mentre que al centre la majoria d'establiments tenen les persianes avall
Tras algo más de dos meses desde la declaración del estado de alarma, ya son más de 3,2 millones de trabajadores los que están bajo la figura de los ERTE.
Los mandatarios de Alemania y Francia proponen la puesta en marcha de un fondo de recuperación de la economía a través de subvenciones no reembolsables
El gobernador del Banco de España empeora sus previsiones de crecimiento y reclama un esfuerzo gradual a partir de 2022 para evitar otra crisis de deuda
La economía nipona cae un 3,4% en el primer trimestre del año y se espera que el desplome sea mayor en el segundo
Comienza a palpitar el corazón del comercio español. En esta etapa de deshielo, reducir desembolsos es vital para mantener la operatividad de muchas empresas. Un objetivo común, pero con distintas posibilidades y estrategias
‘Timetohelp’ es una iniciativa 100% altruista que pone en contacto voluntarios con personas necesitadas de cualquier lugar del mundo
El debate económico al inicio de la Comisión de Reconstrucción en el Congreso es el mismo que en la campaña electoral de hace un año
En los últimos años, un nueva estirpe de hoteles, más pequeños, más integrados en el entorno, más tecnológicos y la vez más humanos, se ha hecho un hueco en el escenario global. ¿El futuro sigue siendo suyo?
Hoteles, agencias de viajes o restaurantes activan alternativas para afrontar y estimular (en la medida de lo posible) la recuperación
Llama la atención que las grandes voces del liberalismo estén guardando silencio ahora mismo
Ecuador es uno de los países más afectados por la pandemia. Esta es la historia de una mujer que llegó a España hace 20 años para salir adelante y que hace unos días envió dinero a su país para enterrar a su cuñado
El presidente de Mercadona multiplica su apuesta por la aceleradora de empresas Lanzadera y renuncia a su sueldo y a sus dividendos en beneficio de diversos proyectos
La plataforma de comercio electrónico, con presencia en 190 países, es una alternativa para aumentar las ventas de muchos negocios afectados por la crisis del Covid-19
La cuarentena que deben pasar los viajeros procedentes del extranjero será probablemente matizada, corregida o modulada en las próximas 48 horas