Algunas han lanzado su propio mundo virtual, como Vodafone o la coreana SK Telecom; otras admiten que trabajan en la capa de servicios, para generar aplicaciones. Nadie quiere quedarse fuera de esta nueva corriente
Las pantallas nos ofrecen una imagen distorsionada de la realidad en la que, sin embargo, parecemos sentirnos muy cómodos. Estamos permanentemente expuestos a un torrente de información que no cesa
Las clases, que comenzarán en febrero, correrán a cargo de responsables de Virtual Voyagers, la empresa madrileña que ha contribuido al universo virtual de Facebook
La firma de moda deportiva se ha aliado con la plataforma de videojuegos Roblox para crear Nikeland, un universo digital donde los usuarios podrán vestir a sus avatares con prendas de la marca.
Meta, matriz de Facebook, ya anunció la contratación de 10.000 personas en cinco años en la Unión Europea para la construcción del mundo interactivo y virtual llamado a cambiar internet
De los productores de QAnon, los antivacunas y el asalto al Capitolio llega ahora el metaverso; en este mundo ya no somos el cliente y tampoco somos el producto: los humanos somos un problema a resolver
El micro-Estado caribeño ofrecerá desde enero sus servicios consulares en este entorno cibernético, desde el que pretende hacer promoción cultural y establecer contactos con más países
El metaverso imaginado por Facebook quizá sea una realidad útil en el futuro, pero no tiene por qué ser suyo. Depende de los ciudadanos que esté bien organizado moral y legalmente
La compañía madrileña Virtual Voyagers ayudó a desarrollar la plataforma de conciertos utilizada en el embrión del universo virtual que impulsa el gigante tecnológico
El negocio de Facebook (ahora Meta) sigue fuerte, pero la reputación cae en picado. Su fundador pretende pasar página con un cambio de nombre y la apuesta por el metaverso
La compañía, que ya avanzó este verano que quería liderar las herramientas de trabajo en el entorno de realidad virtual, sacará un producto concreto antes que Meta
El fundador de Facebook fía el futuro de su imperio, inmerso en una enorme crisis reputacional, a un proyecto visionario que pretende superar el internet de las pantallas
Decenas de nuevas plataformas se han propuesto crear mundos virtuales que imiten al físico y han empezado por algo tan cotidiano como los encuentros de trabajo
Según The Valley, la educación del futuro combinará los avances más tecnológicos con una vuelta a las facetas más humanas de la educación como la imaginación, la creación y la colaboración
El Gobierno de Canarias presenta el ‘Proyecto Respira’, un programa inmersivo que muestra “desde dentro” la crudeza de un ingreso hospitalario por coronavirus
España cuenta con numerosas compañías emprendedoras cuyos proyectos ayudan a modernizar la forma de enseñar, gracias a tecnologías como la realidad aumentada o la inteligencia artificial
La economía digital crea un nuevo mercado con el que transformar en riqueza la diversión de los llamados criptojuegos, como sucede con ‘Axie Infinity’, ‘CryptoKitiies’ y ‘The Sandbox’
Mark Zuckerberg pone bajo los focos el desarrollo de un universo virtual completo en el que se desarrollen los servicios y una economía multimillonaria
Esta multinacional ofrece en Madrid siete experiencias, en las que te sumerges en mundos tan creíbles que cuesta pensar que no te has movido de una sala vacía
El uso de esta tecnología en el aula sumerge a los estudiantes en un aprendizaje interactivo y práctico, a la vez que potencia su compromiso e interés por las materias
Lo llaman ‘moda sin contacto’, prendas digitales que sólo exiten para lucir a través de la pantalla. Primero fueron las marcas nicho las que exploraron este sector, ahora Gucci comercializa zapatillas en este formato y el lujo explora el modo de convertir sus piezas en NFT’s millonarios.
La tecnológica española Seabery desarrolla Soldamatic, un programa de formación pionero utilizado por empresas del tamaño de Mercedes, Alstom y Siemens