
El arte ya no decora edificios
La inclusión de creaciones artísticas en construcciones singulares ha sido sustituida por gimnasios o ‘spas’
La inclusión de creaciones artísticas en construcciones singulares ha sido sustituida por gimnasios o ‘spas’
Se trata de una receta del restaurante Sacha, conocida también como tortilla vaga, ya que solo está cuajada, por un lado, y cubierta de ingredientes, como patatas, morcilla, puerro y piparras, por el otro
Una normativa anticuada y escasa, el desarrollo turístico y la gentrificación se han convertido en un tsunami que acaba con edificios e interiores valiosos, pero exentos de protección. Los ciudadanos empiezan a coleccionar sus recuerdos
La ciudad asturiana celebra desde este jueves y hasta el día 18 la 14ª edición del ‘Famous Wine Festival’, al que asisten unas 5.000 personas y participan 12 bares y vinotecas
El propietario de una de las colecciones privadas de arte más importantes de Cataluña ha hecho una donación al Ayuntamiento de la ciudad
Herzog & De Meuron, Frank Gehry, Rafael Moneo, Álvaro Siza o Tadao Ando son algunos de los arquitectos que firman los edificios entre obras de artistas como Chillida o Pedro Cabrita Reis que esperan en la conocida como “la ciudad prohibida”, reabierta al público tras años en los que su visita estuvo restringida
El imparable declive de este noble accesorio en el vestuario masculino está provocando que se le empiece a echar de menos, ahora que se ve que un mundo sin corbata no es uno más igualitario
ICON Design celebra en el Museo Lázaro Galdiano una conversación con David Chipperfield, portada del número más reciente de la revista
Hashim Sarkis, comisario de la 17ª Bienal de Arquitectura de Venecia, alude a la necesidad de escuchar para dar respuesta a las necesidades urbanas
“Es uno de los creadores más transformadores de su generación”, defiende el comisario del festival
El monasterio de La Mejorada, en la provincia de Valladolid, que el arquitecto navarro ha convertido a lo largo de 20 años en una bodega, inicia una ruta entre viñedos, pueblos y castillos mudéjares con final en su Tudela natal
El maestro de arquitectos ha hecho del eclecticismo una filosofía
Hablamos con el creador del edificio Bankinter de Madrid que supo dar una solución al debate de qué hacer con los edificios viejos que se interponían en su desarrollo. Cuatro décadas más tarde, mira con cautela ambiciosos proyectos de urbanismo como Madrid Nuevo Norte
La galería flotante del arquitecto británico y Luis María Uriarte, que estará lista a finales de 2022, se impone en un concurso internacional al que acudieron 57 estudios
Nieto Sobejano, Bjarke Ingels Group, el noruego Snohetta y el japonés Sanaa Jimusho, les acompañan en la carrera
La fundación ICO expone todas las facetas de uno de los arquitectos madrileños más singulares de la segunda mitad del siglo XX
El crítico y arquitecto reúne en dos volúmenes sus artículos publicados en EL PAÍS entre 1993 y 2006
José Antonio Coderch fue uno de los contados arquitectos españoles que abrió un capítulo propio en la arquitectura del siglo XX
De una catedral en Los Ángeles a una terminal de pasajeros en Yokohama el talento español para crear espacios que acogen e impresionan se multiplica internacionalmente
El arquitecto de la ampliación de la pinacoteca explica que creó dos pozos para paliar el curso alterado por su construcción tras conocerse un estudio sobre las humedades
Un informe alerta a la institución de la influencia de las corrientes subterráneas y recomienda crear nuevos pozos y bombas de achique para evitar humedades y grietas
El Festival Internacional de Arquitectura y Diseño, Concéntrico, reúne instalaciones efímeras que darán un vuelco a la ciudad riojana
El arquitecto publica un libro en el que analiza la vida de tres inmuebles del pasado que conversan con el futuro
El director del Prado recuerda que el proyecto de Foster es una decisión política al celebrar los 10 años de la ampliación de Moneo
El arquitecto navarro recogió el pasado 18 de octubre el premio Praemium Imperiale en Tokio, el máximo galardón nipón de las Artes, en reconocimiento a su carrera profesional
El Praemiun Imperiale se le otorga por “la gran sensibilidad para crear obras de una belleza duradera”
La Escuela de Arquitectura de Barcelona pone el nombre del urbanista barcelonés a su archivo al que el despacho MBM ha cedido el fondo bibliográfico profesional
L'Escola d'Arquitectura de Barcelona posa el nom de l'urbanista barceloní al seu arxiu al qual el despatx MBM ha cedit el fons bibliogràfic professional
El Ayuntamiento propone transformar una fachada del edificio de Moneo en una "vanguardista" pantalla luminosa
Rafael Moneo protagoniza en el Thyssen la mayor retrospectiva dedicada a su carrera La selección incluye 52 proyectos
Un libro recupera la figura de uno de los arquitectos catalanes más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, que unió modernidad sin renunciar a la tradición
Un llibre recupera la figura d’un dels arquitectes catalans més influents de la segona meitat del segle XX, que va unir modernitat sense renunciar a la tradició
Un libro y un documental repasan la trayectoria de Javier Manterola, autor del puente de la bahía de Cádiz, el más largo de España. “Los arquitectos nos ven como alguien que soluciona sus problemas”, dice
Rafael Aranda, Ramon Vilalta y Carme Pigem reciben el galardón más prestigioso de su disciplina
Rafael Aranda, Ramon Vilalta i Carme Pigem reben el guardó més prestigiós de la seva disciplina
La estación es hoy una metáfora de la Administración española en la que van entrando los empleados como las tortugas, al tiempo que crece la jungla amenazadora
Guillermo Vázquez Consuegra y Víctor López Cotelo reciben este jueves la Medalla de Oro de la Arquitectura Española