
La campeona olímpica Rebeca Andrade aterriza en las tripas del Brasil esclavista
Las élites blancas utilizan de nuevo la narrativa de superación para redimir a un país sumido en la violencia racial y gobernado por un racista declarado

Las élites blancas utilizan de nuevo la narrativa de superación para redimir a un país sumido en la violencia racial y gobernado por un racista declarado

El cantante publica un álbum experimental y critica de qué forma “se ha abandonado el ‘rhythm & blues’ en favor del hip hop

Esta defensora de los derechos humanos habla de la prepotencia del feminismo blanco y critica el racismo institucional que sufre la población negra en España

La mitad de la población, musulmana o con raíces en Marruecos, se siente amenazada por los ataques de Vox”

La activista afroamericana Tricia Hersey fundó en 2016 un movimiento artístico-cultural que promueve encuentros y siestas colectivas para reflexionar sobre el poder del descanso

Al menos 48 templos, en su mayoría católicos, han sufrido incendios o pintadas vandálicas en los dos últimos meses

Hay muy pocos nativos en los trabajos duros. Me pregunto qué ocurriría en este país si los inmigrantes decidieran largarse

El incremento de denuncias por este tipo de delitos reclama reforzar la atención sobre el problema

La estadounidense ha revolucionado su deporte al mismo tiempo que se eleva como un icono contra los abusos y el racismo

El autor marroquí, afincado en París, cree que la situación de los jóvenes sin oportunidades en su país es una bomba que estallará antes o después

Los lectores escriben del odio al diferente, el acuerdo de las empresas para dejar de llamar a potenciales clientes, la cultura en los pueblos y la actitud del Partido Popular con el Gobierno

Detrás de las falsificaciones de la historia se esconde la voluntad de dividir a la sociedad

Estados republicanos impulsan leyes para prohibir lo que consideran una enseñanza que culpabiliza a los blancos y califica el racismo de problema sistémico

El fundador de CrossFit, forzado en 2020 a abandonar la compañía por unos comentarios tras la muerte violenta de George Floyd, lideró una revolución en los métodos de entrenamiento que hoy busca desprenderse de su imagen

Los manifestantes piden que se quite el monumento después las demoliciones de símbolos esclavistas en EE UU tras el asesinato de George Floyd

Facebook, Twitter e Instagram se llenaron de insultos a los jugadores ingleses que fallaron los penaltis en la Eurocopa. No se prepararon para algo que era previsible

Isabel Wilkerson plantea en el influyente ensayo ‘Casta’ que las desigualdades de raíz étnica que existen en EE UU son la “infraestructura” que explica las divisiones sociales

Los dos atletas que hicieron famoso su gesto reivindicativo en México 68 firman la petición junto a otros deportistas y activistas

Un reciente estudio concluye que estos sistemas, usados en EE UU, Reino Unido, Alemania o Suiza para prever las zonas de mayor criminalidad, tienden a castigar más a los barrios menos pudientes aunque se trate de corregir ese sesgo

Los lectores escriben de la discriminación, los nacionalismos, la Formación Profesional y las entrevistas de trabajo

El Premio Pulitzer reaparece en Avilés después de tres años de silencio tras las acusaciones de acoso sexual. “La rehabilitación no es posible en el mundo de hoy”, afirma

Casi 6.000 personas que pertenecen a pueblos originarios están presas sin haber tenido acceso a un intérprete. El 99% ha pasado su proceso entre rejas y sin sentencia

Siempre ha habido chistes buenos, malos y pésimos, y tiene que seguir habiéndolos. Lo que no puede haber es partidos que convoquen matones contra la gente

Los arrestados por la policía británica habían insultado en internet a los ingleses Marchus Rashford, Jadon Sancho y Bukayo Saka por fallar los penaltis en la final de la Eurocopa

Elhadji Diouf vivía en la misma calle que el hombre asesinado al grito de “moro de mierda”. El cocinero visitó a su esposa en Marruecos antes de la pandemia, se quedó embarazada y él no conoce a su bebé

Boris Johnson, el príncipe Guillermo y el seleccionador, Gareth Southgate, han condenado los mensajes difundidos en las redes sociales después de la derrota contra Italia

Es imposible no preguntarse cómo mantenemos la normalidad cuando hay tanto odio en internet, en las calles o en el Congreso

El voto en 2017 para remover el monumento del general del Ejército confederado provocó una manifestación de la ultraderecha que dejó una persona muerta

La comunidad latina de EE UU es mucho menos uniforme y más compleja de lo que comúnmente se cree. El Black Lives Matter no estaría completo sin las voces de los ‘africano-latinx’ que viven en el país norteamericano

Tras el hallazgo de los cuerpos de 215 niños en un orfanato de la Iglesia, Canadá está desenterrando un horror indescriptible

El castigo se debe al comportamiento discriminatorio de los aficionados húngaros durante los encuentros de la fase de grupos

Varias de ellas cuentan cómo gracias a sus esfuerzos a través de la plataforma AfricanDescent y la ONG Movimiento por la Paz han empujado medidas contra la discriminación racial en Europa y Latinoamérica que pueden ser modelo a seguir

Mientras los blancos conquistan, los negros invaden. ¡Qué cosas!

Los menores nunca son un problema, lo tienen, y las instituciones deben ayudarles, no señalarlos
El escritor sudanés Abdelaziz Báraka Sakin, autor de ‘El Mesías de Darfur’, reflexiona en este artículo en exclusiva sobre por qué las letras no pueden adscribirse a ninguna nación o pueblo, sino que portan simplemente la identidad de cada autor

El sindicato abre una tienda en el barrio de Lavapiés para ayudar a quienes se ven abocados a la venta ilegal de mercancías como único medio para ganarse la vida
La Audiencia Provincial de Madrid se pronuncia en contra de la opinión de la Fiscalía y alega que no se pueden prohibir unas ideas y aceptar otras “tan criticables o más que estas”

La petición de un cambio de correo electrónico, la revisión de una expresión clásica de los sistemas operativos o el rechazo de un artículo científico muestran cómo la precisión que requieren los ordenadores complica la renovación de algunas palabras

La alcaldesa de Ámsterdam pide perdón por la responsabilidad que tuvo la ciudad en el tráfico de personas

El tercer descubrimiento de este tipo en menos de cinco semanas eleva a 1.100 el número de cuerpos