En el barrio obrero de Motilones, en Cúcuta (Colombia), hay un espacio para el ocio sano de adolescentes colombianos y venezolanos que no lo han tenido nada fácil. La Frontera Morada es un local plural en el que solo importa la pasión por el arte y las ganas de compartirlo
Unos 200 ultras recorren el centro de Madrid al grito de “fuera maricas de nuestros barrios”. Hay un detenido por agredir a otro manifestante
El presidente de la institución creada para promover la aportación de los afrobrasileños, Sérgio Camargo, es un derechista negro que acusa a los activistas antirracistas de ir de víctimas
El gimnasta español de origen dominicano celebra con una medalla olímpica no haber dejado la competición cuando intentaron desanimarle
El presidente francés anuncia que duplicará la presencia policial en las calles en una década. La inseguridad será un tema clave en los comicios de abril, donde también pesará una creciente sensibilización ante los casos de violencia policial
El Pontífice visita una barriada marginal en Eslovaquia donde 4.500 personas de esa etnia viven en una situación de extrema precariedad
Francisco aceptó la invitación de la jefa de Estado de Eslovaquia, punta de lanza de la región contra el populismo que representa Viktor Orbán
La organizacion Not Fucking Around Coalition dice proteger a la comunidad negra del supremacismo blanco y la violencia policial, y apuesta por crear un etnoestado negro
Directora, guionista y actriz, la londinense optaba a nueve categorías con su serie ‘Podría destruirte’. Ha ganado el de mejor guion de una miniserie
El historiador Tony Judt contó cómo el temor resurge una y otra vez en la vida activa de las democracias
La inmediatez impide la reflexión. Estamos más atentos a reaccionar que a escuchar, la ausencia de una mirada más pausada es una forma de irracionalidad
Debes saber, le dice el maestro a su alumno, que todo lo que aprendas en la escuela será un tesoro que podrás llevar a cualquier parte contigo y nadie te lo podrá arrebatar
La diferencia entre un racista culto y uno que no lo es está en los recursos de los que dispone el primero para defender sus postulados
Cuando un político o tertuliano dice públicamente maricón, moro de mierda o feminazi, está alimentando ese monstruo que culminará en violencia física
Una investigación de la revista ‘Insider’ revela la toxicidad laboral en las tiendas estadounidenses de la marca que solo vende tallas únicas y que hizo de ser rubia, blanca y delgada un referente aspiracional.
El monumento erigido hace más de un siglo pierde su lugar en el centro de la ciudad que fue la capital de la Confederación durante la guerra civil en Estados Unidos
Hizo historia en la NBA con los Bulls de Jordan y tiene el récord de triples del All Stars. Pero su activismo contra la discriminación racial le cerró las puertas del deporte profesional en Estados Unidos durante dos décadas. Hoy mira atrás con la serenidad que da la edad y sigue reivindicando justicia e igualdad.
Nos sentimos buenas personas por recibir afganos en nuestro país, cuando lo que en realidad nos pasa con el fenómeno migratorio es que encadenamos un fracaso tras otro
El llamado complejo del salvador blanco hace que los medios, a menudo, pongan el foco en el lugar equivocado: los occidentales no somos los representantes del ser humano universal
Daniel Esteve, dueño de la empresa Desokupa, lidera una campaña contra una joven marroquí y alimenta el embuste de que ha echado a una mujer de 89 años de su piso
Un gran jurado federal de Colorado les ha imputado por provocar la muerte del joven en 2019
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos advierte de que a pesar de las políticas públicas a favor de la población afro, la discriminación sigue haciendo difícil la vida de las comunidades negras en la región
Se cumple medio siglo de la llegada de un subgénero que experimenta un inesperado renacer a causa de la siempre candente cuestión racial en los Estados Unidos
La defensa de los derechos indígenas se ha identificado con la izquierda, pero hay complejidades a considerar
Hace 45 años, el Nobel publicó una canción que clamaba contra la detención injusta del boxeador Hurricane Carter. Tras conseguir que su caso fuera revisado, Dylan reniega de ella
El Tribunal Constitucional obliga a la Casa Blanca a implementar el mecanismo que hace esperar en México a los solicitantes de asilo
El ecosistema keniano ha reaccionado al menosprecio de un empresario de origen francés a la comida callejera y ha evidenciado la desigualdad en el mundo de las ‘start-up’
Bodas prematuras. Mudanzas por medio mundo. Madrinazgos afortunados. La nueva diva del ‘soul’ acredita una vida de película. Ahora, tras 18 meses de sequía pandémica, reaparece en Alcalá de Henares al frente de un nuevo festival
La red social vivió una polémica hace unos meses por cómo recortaba las imágenes. Ahora una competición pionera ganada por el doctorando ucranio Bogdan Kulynych confirma las sospechas
La autora mexicana ha logrado mucho más que un libro: una reconstrucción de la vida y asesinato de su hermana pequeña cuando apenas tenía 20 años
En esta nueva conciencia social, las ideas que no entran en la categoría de aceptables se consideran radicalmente inmorales
El término, que pasó de definir a personas concienciadas con problemas sociales a ser arma arrojadiza desde la derecha, también recibe críticas desde el progresismo. Obama reprobó sus métodos y Macron alerta de que ciertas teorías sociales no tienen lógica en el Viejo Continente
‘Hijas del futuro’ es una recopilación de artículos de reciente aparición que analiza la ciencia ficción y la fantasía en la escritura de mujeres, incluidas algunas autoras africanas y de la diáspora, junto a sus personajes emblemáticos
El triunfo de las ecuatorianas Neisi Dajomes y Tamara Salazar, medalla de oro y plata en halterofilia en los Juegos Olímpicos, también simboliza la carga histórica de las mujeres afro
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas llega en medio del escándalo de los internados indígenas en Canadá, un crimen inenarrable y tristemente nada excepcional
Cogió una patera sin decírselo a su familia, sobrevivió como mantero y cuidando a personas mayores. Es español y diputado en la Asamblea de Madrid por Unidas Podemos, pese a que a Vox le escueza
La directora debuta en el festival de cine de Locarno con ‘Seis días corrientes’, una cinta en la que reflexiona sobre convivencia y tolerancia colocando ante su cámara a tres fontaneros reales
El Ayuntamiento es la primera administración municipal en multar a los propietarios de un piso y a una agencia inmobiliaria por “discriminación directa en el acceso a la vivienda por razón de origen”
Una investigación desvela las consecuencias de la invisibilidad de las mujeres en las estadísticas y hace recomendaciones para convertirlas en herramientas de transformación contra la desigualdad
El maestro del blues hizo soflamas racistas y la banda referente del punk alzó la bandera del mestizaje. El documental ‘White Riot’ recuerda ese choque en los convulsos años setenta