Según el autor de un libro sobre la monarquía británica, el comentario del heredero al trono se sacó de contexto y no le relaciona con el racismo del que se ha acusado a los Windsor. Un portavoz real asegura que el relato es “ficción” y “no merece más comentarios”
El polemista flaquea en los sondeos, mientras los exabruptos amenazan su fiabilidad como inquilino del Elíseo
El estadounidense rompió en 1975 una barrera racial en el Masters y abrió el camino para jugadores como Tiger Woods
El actor estrena la tercera temporada de ‘Venga Juan’, en la que se combina el humor con el ‘thriller’ en la entrega más oscura de la única comedia política española
El primer Fórum Internacional Youth Act! se celebra hasta el 27 en la capital catalana
“El español ya no es la lengua de los españoles”, aseguró el profesor senegalés Ndioro Sow en una de las ponencias del II Encuentro de hispanistas África-España, que se desarrolló en la sede del Instituto Cervantes de Madrid
El Congreso de Mérida demuestra que la cobertura informativa de los éxodos se está poblando de profesionales y recursos cada vez más sofisticados
La cinta ‘Dejad de grabarnos’, presentada en el festival de Barcelona l’Alternativa, es pieza clave del debate sobre la ética de la imagen y la condescendencia de las organizaciones extranjeras en el continente. Médicos Sin Fronteras quiere usarla en su 50 aniversario como reflexión para cambiar el relato lastimero que se hace de los países en vías de desarrollo
El silencio policial en torno a la muerte del ghanés Issa Munkaila coincide con un momento delicado. PP y Vox compiten por representar a las fuerzas de seguridad
En el cuarto centenario de la cena con los colonos ingleses que originó la fiesta estadounidense, los Wampanoag, que sobreviven en la costa de Massachusetts, luchan por dar a conocer la historia real de aquel encuentro y sus devastadoras consecuencias. Hoy conmemoran su Día Nacional de Luto
Un estremecedor vídeo recoge cómo los acusados persiguen a la víctima desarmada por considerarlo sospechoso y este cae abatido
Kevin Strickland fue condenado en 1978 a cadena perpetua, cuando tenía 19 años, por un crimen que nunca cometió
Supremacistas blancos han sido declarados culpables en una demanda civil de conspiración bajo la ley de Virginia (Estados Unidos)
El adolescente de 18 años insiste en la cadena Fox que actuó en defensa propia y que su juicio fue politizado
El militar negro alzado contra el maltrato en la Marina suma reconocimiento con una propuesta para entrar en el panteón de los héroes y protagonismo en la Bienal de São Paulo
Se suceden las protestas por el veredicto en varias ciudades de todo el país, mientras que el joven que mató a dos manifestantes antirracistas en 2020 se ha convertido en mártir y héroe de la derecha
EL TRÁNSITO A LA DEMOCRACIALa Comisión Verdad y Reconciliación concedió la impunidad a quienes admitieron los crímenes del apartheid
El adolescente de 18 años es desde este viernes un hombre libre tras ser encontrado “no culpable” de todos los cargos que pendían sobre él
La jueza lamenta que la justicia no pueda devolver a los condenados todo el tiempo que pasaron en la cárcel por culpa de sentencias erróneas
Entre las personas, localizadas en el municipio de Apodaca, la mayoría procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, había 13 menores de edad
La entidad, una de las fundadoras de la Liga y arraigada en el barrio más reivindicativo de Barcelona, se declara antifascista, antimachista, antihomófobo y antirracista
El fiscal del distrito de Manhattan reabrió la investigación en 2020, después de una serie documental que cuestionaba el veredicto, también criticado por historiadores y académicos durante décadas
El experto en migraciones elogia la integración de los extranjeros en España: “El éxito del modelo español es que no hay modelo”
El escritor peruano presenta la reedición de su libro ‘De dónde venimos los cholos’, una cartografía del Perú invisible para el centralismo de Lima
El primer Nobel africano de Literatura firma un fresco de la violencia y el fanatismo en Nigeria con valor universal. Es su primera novela en casi medio siglo
Dos de los sucesos que marcaron el estallido Black Lives Matter en 2020, las muertes a manos del adolescente Kyle Rittenhouse y la del joven negro Ahmaud Arbery, se resuelven en los tribunales
La británica Rebecca Hall debuta en la dirección con una adaptación de la novela ‘Passing’ que recrea la amistad de dos mujeres afroamericanas de tez clara
Poca gente entiende que nosotros la piel no nos la podemos quitar y que no deberíamos llegar hasta el hastío de desear poder hacerlo
El Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA) explica en un informe que las series y películas en España representan poco y mal a personajes racializados, LGTBI+ y discapacitados
La polémica por la serie de HBO Max en la que Jodie Turner-Smith da vida a la reina consorte de Inglaterra se extiende por las redes y las columnas de opinión: vuelve el viejo debate sobre dónde acaba la diversidad y empieza la falta de rigor histórico
Kyle Rittenhouse alega en su defensa ante el jurado que no hizo “nada malo” y que solo actuó en defensa propia
‘Within Our Gates’, título original del filme de Oscar Micheaux estrenado en 1920, se conservaba en la Filmoteca, donde se proyecta mañana miércoles, y se devolvió a Estados Unidos en los noventa
Entre críticas y aplausos, el comentario de la actriz mexicana ha hecho reflexionar sobre la representatividad de la comunidad latina en el cine
María Isabel Peralta exclamó “¡muerte al invasor!” en referencia a la emigración norteafricana en un discurso durante una manifestación frente a la Embajada de Marruecos
Ahmaud Arbery salió a correr en un barrio blanco del sur de Georgia cuando fue perseguido, asaltado y tiroteado por tres hombres que alegan defensa propia
Los comicios en el Estado sureño se interpretan como un plebiscito al presidente de Estados Unidos
Los comicios se interpretan como un plebiscito del primer año en el cargo del presidente de Estados Unidos
La Generalitat de Cataluña ha tratado de reeducar en el último lustro a 69 condenados por delitos motivados por el prejuicio y la intolerancia
En 1955 Claudette Colvin se adelantó seis meses a Rosa Parks al negarse a ceder su asiento en un bus a una persona blanca. A los 82 años, solicita la destrucción del expediente
Miles de migrantes centroamericanos y haitianos ven en la capital el único destino posible ante la represión estadounidense en la frontera. Pero los bajos salarios, el alto precio de la vivienda y la falta de una respuesta a su solicitud de asilo los ha dejado varados en el país