Una historiadora descendiente del traficante brasileño de personas y de una esclava impulsa desde Ouidah, en Benín, un proyecto para tratar de reconciliarse con el pasado de un hombre que se enriqueció con la venta de seres humanos pero contribuyó, al mismo tiempo, al crecimiento de esta ciudad africana
Sectores intelectuales y políticos de la derecha española colaboraron ideológicamente entre 1931 y 1945 con el nazismo. El filólogo Marco Da Costa reconstruye esa relación en el libro ‘La España nazi’
Scott Trust, la fundación propietaria del periódico, destinará 11,3 millones de euros (10 millones de libras) en programas de ayuda a las comunidades afectadas y en la promoción de periodistas de minorías étnicas e información especializada
Los problemas para homologar títulos o las barreras para culminar la inserción laboral empujan a profesionales extranjeros a trabajar en empleos muy por debajo de su cualificación
La ‘hacker’ antirracista es una de las voces jóvenes más activas del movimiento que busca aumentar la participación de mujeres negras en la tecnología
El organismo ha tomado esta decisión tras observar “intolerables conductas” en el clásico entre Barcelona y Real Madrid del pasado domingo
La Audiencia le condena por un delito contra los derechos fundamentales y TMB deberá indemnizar a la víctima con 3.383 euros
La mayoría de los británicos, según el documento encargado a una figura independiente después de la violación y asesinato de una mujer por un policía, ha perdido la confianza en la Policía Metropolitana de Londres
En el Día internacional de la eliminación de la discriminación racial, organizaciones y defensores de derechos humanos advierten de que la ausencia de información está atada a la exclusión estructural que experimenta la población negra en el país
Integrar las costumbres del país natal de estos niños representa para los padres un desafío en la crianza
La vicepresidenta, que sabe muy bien en qué aguas navega, no duda en señalar reiteradamente el clasismo y el racismo detrás de las acusaciones
Las amenazas de muerte, el rechazo, el acoso y la estigmatización contra las personas trans en gran parte del mundo les obligan a exiliarse a países donde se respete su identidad de género
Hay más de 2,7 millones de mujeres migrantes en España. La arquitectura burocrática, los prejuicios y los sesgos del mercado laboral suprimen el potencial de miles de ellas, incluso de las más cualificadas
El jugador tendrá que comparecer a través de videoconferencia en calidad de perjudicado el próximo cuatro de abril
A titular da pasta de Igualdade Racial de Brasil e irmã da vereadora Marielle Franco, assassinada há cinco anos, fala nesta entrevista sobre a presença feminina na política, o racismo, o direito ao aborto e o dano causado por Bolsonaro
La ministra de Igualdad Racial de Brasil y hermana de Marielle Franco, asesinada hace cinco años, habla en esta entrevista con EL PAÍS sobre la presencia femenina en la política, racismo, el derecho al aborto y el daño causado por Bolsonaro
Denominar “grupos” a los pueblos no solo es impreciso, sino un instrumento de poder para despojarlos de su territorio, historia, lengua y autonomía
En las últimas décadas cuestionar el orden establecido se ha convertido en lo aceptado. “Cuando uno da un puñetazo, el puño acaba dentro del cuerpo que pretende destruir”, afirma el filósofo Alberto Santamaría
LaLiga acumula ya siete denuncias por graves descalificativos al delantero brasileño del Madrid
La votación en el Senado para anular una modesta ley municipal ha abierto un avispero político en EE UU en torno a la autodeterminación, la discriminación racial y la lucha contra la delincuencia
A pesar de las reticencias que suscita la idea de liberalizar la entrada de personas (no así la de los capitales), hay motivos, datos y estudios que consideran que podría ser conveniente
Las redes sociales han criticado las campañas de instituciones como el Ayuntamiento de Zamora o el PCE por poner el foco en los hombres y vincular a las mujeres con el ámbito privado
Al menos siete personas fueron detenidas por los disturbios y tres cargos públicos ya han sido cesados por permitir “racismo abierto”, según ha declarado el gobernador de la provincia
El programa de telerrealidad rompe todos los récord de audiencia a siete años de su última emisión en el país sudamericano
El sociólogo Pablo Muñoz Rojo detalla la relación entre el mundo de la canasta, sobre todo la NBA, y la discriminación por el color de la piel
El borrador con escenas cortadas utilizado durante la filmación del clásico de 1939 refleja los choques entre quienes defendían la visión romantizada de la novela original y quienes abogaban por retratar con realismo la crudeza de la esclavitud
El historiador y politólogo estadounidense relata en su nuevo libro, ‘Escuela de rebeldes’, la vida de los antropólogos que rebatieron científicamente las tesis eugenésicas
Filmin estrena ‘Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles’, la mejor película de la historia según la nueva encuesta de ‘Sight & Sound’, dentro de un ciclo con otros títulos de la cineasta y escritora belga
Kais Said culpa a las “hordas de clandestinos” de amenazar el equilibrio demográfico del país magrebí, a pesar de que solo representan el 0,2% de la población
La presencia de mujeres palenqueras en la inauguración de una tienda de vestidos de baño en el centro histórico ahonda los estereotipos ligados con la esclavitud y exacerba el racismo, señala la organización para la justicia racial ILEX
EL LIBRO DE LA SEMANA | CRÍTICA DE 'LOS ÁRBOLES'El autor afroamericano Percival Everett utiliza el género de detectives para ridiculizar el supremacismo blanco. La obra, un fenómeno en el mundo anglosajón, se traduce ahora al español
La medida afecta a ‘Operación Trueno’, ‘Solo para tus ojos’ o ‘Goldfinger’. Uno de los retoques será retirar el término peyorativo con el que en inglés se designaba a los esclavos en Estados Unidos
¿Basha Changue se tomó en serio la pregunta, quería aplicar la cultura de la cancelación a las habaneras?
Scott Adams, creador en 1989 de la historieta, que llegó a imprimirse en dos mil cabeceras, dijo en YouTube que la comunidad negra forma “un grupo de odio” y que los blancos mejor harían en “alejarse de ellos”
La actriz ha luchado durante dos décadas como productora por sacar adelante ‘Till, el crimen que lo cambió todo’, sobre un niño negro torturado y asesinado en el sur de Estados Unidos en 1955
La artista Julieth Morales entreteje su parte indígena y mestiza en una obra que rechaza el machismo de las costumbres con las que creció y critica la exotización de su comunidad
El tema conmociona, pero la forma de contarlo no es brillante. Hay momentos que tienen la estructura y el aroma de un telefilme
Muchas de las ideas que hoy damos por descontadas sobre raza, sexo y género provienen del trabajo de un grupo de antropólogos reunidos en EEUU en torno a un emigrante alemán, Franz Boas
Tras un amago de retirada por el fracaso de sus últimas comedias, las malas críticas y el desprecio de la Academia a sus papeles serios, la estrella recibe ahora premios honoríficos y prevé estrenar ‘Superdetective en Hollywood 4′
La vicepresidenta le responde a la senadora Cabal por las críticas a su nueva casa cerca de Cali y el uso de un helicóptero. “El problema suyo es que no acepta que una mujer como yo ahora viva en el sector donde vive su familia”, señala