
Las políticas de diversidad e igualdad en la moda empiezan a decaer ante la llegada de Trump
Pionera en aplicarlas, la moda aparece en el punto de mira, presionada para que se alinee con el renovado discurso conservador

Pionera en aplicarlas, la moda aparece en el punto de mira, presionada para que se alinee con el renovado discurso conservador

El célebre publicista, que forjó un estilo durante dos décadas en la marca de ropa, fue un pionero en el uso de la provocación y la denuncia social en los anuncios

Figuras como Elon Musk y cuentas de la derecha estadounidense han señalado con mentiras a los programas de inclusión y diversidad como supuestos factores en la propagación del fuego

La ganadora del Premio Planeta, que antes fue abogada y ama de casa, reflexiona sobre los prejuicios en torno a la novela comercial, el machismo o la contaminación ideológica de la justicia: “Acusar sin pruebas es irreparable”

El actor californiano solía escapar de su apellido, pero ya no. Flamante nueva imagen de la última fragancia de Tom Ford, abraza sus orígenes como hijo de Denzel Washington pero reivindica, especialmente, a su madre Pauletta

El Holocausto fue la culminación de una ideología racista que impulsó la creación de un protocolo sistemático y casi burocrático de genocidio. Esta es una de las tesis de ‘La mecánica del exterminio’, del historiador Xabier Irujo, del que ‘Ideas’ adelanta un fragmento

Los 40 episodios de ‘No hay negros en el Tíbet’ y ‘Supracortical’, espacio sonoro del doctor (y prescriptor) Rafael López, completan la lista de contenidos destacados este mes

Esta creadora de contenido, referente para los jóvenes de su país, estrena la segunda temporada de ‘Descoloniza’, una serie de AJ+ Español en el que personalidades de América Latina cuestionan conceptos y formas de ver el mundo impuestos desde afuera

Tres representantes de la identidad afroperuana, tres ámbitos de intervención distintos y tres generaciones de activistas conversan sobre lo que significa ser afro en el país

El libro ‘Pobres porque quieren’ de Máximo Jaramillo Molina demuestra cómo las brechas económicas y sociales en el país hacen que la ciudadanía viva en burbujas que nunca llegan a tocarse

El escritor Ishmael Reed, una de las voces más escuchadas del pensamiento negro contemporáneo en Estados Unidos, reflexiona sobre los motivos de la derrota de la vicepresidenta

Los grupos proclives al fanatismo y al racismo no surgen de la nada, se forman a partir de experiencias negativas que conviene tener en cuenta

Elegir ser discreta, ignorar el comentario y tirar adelante. A las anfitrionas blancas nos paraliza la exigencia de buen tono

La ‘influencer’ alemana Naomi Seibt, identificada en plataformas de nacionalismo xenófobo como una joven promesa, mantiene activa la red fascista global en su país

La geopolítica ha vuelto al amoralismo de la razón de Estado más descarnada. También a las democracias avanzadas

Contener por la violencia las migraciones es imposible. Además, no evitará que tantas personas perezcan de miseria en sus países o en la ruta en busca de un futuro mejor

Para quienes necesitan encontrar un chivo expiatorio contra el que dirigir su ira, no importan las ideas, las creencias o el comportamiento de los inmigrantes

Llevamos siglos tragándonos noticias falsas y teorías de la conspiración, que se aprovechan de nuestros sesgos y prejuicios. Pero hay buenas noticias: no somos tan crédulos como parece

La película ‘La sociedad americana de negros mágicos’, recientemente estrenada en España en plataformas digitales, parodia el desafortunado tópico narrativo al que puso nombre el cineasta Spike Lee

Los prejuicios humanos en la tecnología se introducen en los procesos de recopilación y de etiquetado de datos en la inteligencia artificial, lo que puede llevar a situaciones de discriminación e invisibilización en el mundo digital

El debate sobre el origen de la sífilis lleva siglos lastrado por prejuicios religiosos y racistas
El boletín mensual del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia concluye que el 50% de los contenidos se referían a la inseguridad ciudadana

Nuestras historias son diferentes, pero son la misma, la historia de resistencia de nuestros territorios asolados por la violencia racista, clasista, militar y patriarcal; de allí venimos, por eso sabemos qué hay que hacer para aguantar
Gad Yola, Lady Cirka, Shirley Stonyrock y Nativa vienen de Perú, Brasil, Ecuador y México, son artistas transformistas y desde hace un lustro combaten el racismo desde los escenarios, con ‘playback’ y espectáculos donde recuperan sus raíces
Ninguno de los seis grupos que salieron rumbo al norte en los últimos meses han llegado a Ciudad de México. La política de desgaste y la burocracia tratan de frenarlos, mientras Trump no desiste en sus amenazas

El artista reconstruye en un documental grabado en Senegal la conexión entre África y el país sudamericano y pide avances en la educación para construir una sociedad más consciente de su diversidad cultural y de su historia

La senegalesa firma el prefacio de la nueva edición de ‘La Parole aux Négresses’, una obra fundacional del feminismo negro que lleva más de tres décadas descatalogada y considera que la poligamia representa todos los privilegios del macho dominante

El fallo de la Corte Constitucional declaró que Furukawa perpetró esclavitud moderna por el “origen afrodescendiente” de sus trabajadores. Tres activistas y académicos analizan las deudas pendientes del Estado con esta población

La periodista y escritora ensalza el poder del enfado de las mujeres y de la soltería en sus libros y en sus artículos. “Las mujeres enfadadas a menudo han estado en el centro de todo tipo de cambios de poder”, asegura

La plataforma ofrece desde ayer de forma gratuita su herramienta Grok, que genera imágenes hiperrealistas sin ningún tipo de filtro

La capital catalana acoge el cuarto Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la Unesco en un encuentro que reúne líderes políticos, activistas y expertos para frenar los discursos de odio

Ambos equipos barceloneses, con un gran sentimiento de pertenencia, se enfrentaron al Betis y Las Palmas la semana pasada en lo que fue una fiesta social llenando sus estadios

La periodista mayadescendiente presenta ‘Tierra de sol’, un libro de crónicas sobre Yucatán, la tierra en la que creció. Narra un territorio en resistencia donde la esperanza florece

La creadora de campañas como #VotarEsUnDerecho o #TeCedoUnaCita publica el libro ‘España ¿Racista?’: Una historia muy actual sobre las raíces del odio y nuestro pasado colonial’

El académico y artista estadounidense, uno de los pensadores más influyentes en estudios negros y cultura afroamericana, aboga por la abolición de las instituciones universitarias y culturales

Un análisis a 680.000 horas de sonidos en repositorios creados con inteligencia artificial revela contenido ofensivo y no autorizado, como ya sucede con textos e imágenes
La plataforma retrata al núcleo duro del presidente electo y se ha convertido en un megáfono con millones de usuarios para la propaganda, la desinformación y los mensajes xenófobos

La canción ‘Veneka’, atacada con dureza por el mandatario chavista, ha alentado un debate sobre la reapropiación de un insulto racista dirigido a los migrantes

El histórico fallo da la razón a las víctimas que denunciaron explotación laboral por parte de la empresa japonesa durante casi 60 años y reconoce que fue motivado por la “extrema vulnerabilidad” y el “racismo estructural” del país

El tacticismo de la derecha se une a la xenofobia de la ultraderecha para seguir bloqueando el reparto de menores inmigrantes