
¿Por qué y quiénes están dispuestos a morir?
Un trabajo de Ángel Gómez, psicólogo de la UNED, para prevenir el yihadismo gana una beca europea de 2,5 millones
Un trabajo de Ángel Gómez, psicólogo de la UNED, para prevenir el yihadismo gana una beca europea de 2,5 millones
Nuria Manzano, autora de la nueva guía oficial para frenar el ‘bullying’ y mejorar la convivencia en los centros, advierte de que “los grupos de niñas acosadoras están aumentando”
Pese a que en la política española es una palabra maldita que genera granizadas de insultos de ambos bandos, lo cierto es que no se puede vivir sin ejercerla cada día
No nos dejemos engañar: la subversión no puede ejercerse desde el poder, ni convertirse en marca o mercancía
Cuando metí la cabeza por primera vez en una asociación que trataba de encontrar la cura de una rarísima patología que tan solo padecían 10 niños en España pensé: “¿Quién ayuda a quién? ¿Quién soy yo?”
Conocer lo que deseamos no resulta sencillo, pero es más fácil cuando tenemos una pequeña orientación hacia dónde dirigirnos
El nuevo cuento de la autora ‘La fuente escondida’ nos cuenta sobre la importancia de pararse, relajarse y disfrutar de aquello que nos emociona
Según distintos estudios epidemiológicos, la prevalencia global de este trastorno en la población de cinco a 18 años oscila entre el 0,3 y el 3,8%. Suele ser más común en hombres que en mujeres
El tipo de crianza autoritaria es un modelo de control absoluto hacia los niños que, lejos de favorecerles, les puede provocar un gran impacto emocional
Acciones que pueden parecer muy sencillas logran tener un gran impacto positivo para las personas que han sufrido agresiones sexuales. Raimund Alber, psicólogo de Médicos Sin Fronteras en el hospital de Maraoua, en Camerún, comparte la historia de cómo él y su equipo atendieron a Violete, una niña que sufrió violencia sexual
Repetir una y otra vez las mismas estrategias porque en el pasado nos funcionaron o porque a otras personas les funcionan es uno de los mayores errores mentales que cometemos. La psicología nos enseña a adaptarnos.
Aproximadamente a partir de los tres años, los menores comienzan a tener conciencia de su cuerpo. Esto hace que tengan curiosidad por observarse desnudos, explorarse y estimularse
Passeig per l’epistolari inèdit de 400 cartes amb Madelon Belle, que documenta l’avantguarda a Barcelona dels cinquanta i seixanta
Realizamos unos siete millones de respiraciones al año. Aunque la mayor parte del tiempo sea un acto inconsciente, podemos controlarlo e influir en nuestros estados emocionales
Hablamos con expertos sobre cómo apoyarse en el amor a un perro puede ser muy beneficioso para pasar una época de duelo.
A todos nos gustaría ser más felices y sufrir un poco menos. Nuestra tendencia a asociar el hacer y el tener con el ser, nos lleva a dar por hecho que, si nos esforzamos mucho, si hacemos muchas cosas y tenemos éxito, entonces seremos felices
En la infancia, se empieza entendiendo la norma social de que las confidencias hay que guardarlas, aunque no entiendan muy bien por qué
Estudios recientes muestran una incidencia creciente de este trastorno, con un aumento preocupante en menores de 12 años. Se estima que el 70% de los adolescentes no se siente a gusto con su cuerpo
Seis consejos para que esta emoción no interfiera más de lo estrictamente necesario y en la relación con nuestros hijos en estos días de fatiga pandémica
En España había casi cinco millones de hogares unipersonales en 2020. El confinamiento y las restricciones sociales se viven de otra forma dentro de ellos
El psiquiatra suizo se consideraba un “médico del alma”. Se reedita ahora su autobiografía, una ocasión para asomarse a su mundo interior
Los padres pueden sentir culpa e inseguridad cuando sus retoños les reprochan que ofrecen más atención y amor a los hermanos
Algunas personas son irresistibles. Y esa capacidad de atraer puede desarrollarse. Tres actitudes que dejan huella y tres minas que no hay que pisar.
Discrepar es normal. El problema surge en la manera en que lo hacemos. Realizarlo adecuadamente significa saber defender nuestro criterio y encontrar una solución común
El seguimiento a casi 8.000 británicos durante 25 años apunta la relación entre la falta de sueño y el desarrollo de enfermedades mentales
El Instituto del Tiempo Suspendido (ITS), cuya primera sede está en el Musac de León, busca concienciar sobre la tiranía de los relojes que sufrimos. A los visitantes se les informa sobre los cronodelitos, se les somete a juicio y finalmente se les impone una pena
Los lectores opinan sobre la pandemia, la seguridad en las mesas electorales, la violencia machista, las comisiones bancarias y sobre la felicidad
A punto de morir no recordaba ningún sermón, discurso, programa, informe, teoría, arenga, consigna, orden o lección magistral
Aumentan las recaídas en el consumo de tabaco, pero no todo son malas noticias. Los expertos y algunos felices exfumadores nos cuentan cómo lo han dejado para siempre sin traumas, sin engordar y sin dramas.
Nuestros hijos necesitan madres y padres que mantengan la calma y les ayuden a entender todo lo que está pasando con serenidad y mucha comprensión
Siri Hustvedt reivindica en un tratado de ardua lectura los beneficios de la duda ante experimentos y teorías
‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘La sociedad paliativa’, el nuevo libro de Byung-Chul Han, el popular filósofo surcoreano afincado en Berlín. En la sociedad del ‘me gusta’, dice, tenemos fobia al sufrimiento
Para esta joven el horror se repetía dos o tres veces por semana en sus pesadillas. Esta es la última entrega de la serie de cinco vídeos titulada ‘Cuando cierro los ojos’, que indaga en las duras experiencias vividas por los menores de edad reclutados en Sudán del Sur y en su impacto psicológico. La ofrecemos en exclusiva subtitulada en castellano
EL PAÍS reúne un año después a varios de los profesionales protagonistas de su documental ‘Los que se enfrentaron a la curva’ para conocer su estado mental por la pandemia
La vida va de explicarle incesantemente al Estado ultraliberal que sigo aquí, no vaya a ser que me beneficie de alguna prestación negada a los muertos
Ya no solo ignoramos a citas que salieron mal o bloqueamos a desconocidos que atacan en redes de forma gratuita, esta también es una herramienta para acabar relaciones con seres con los tenemos una relación más profunda.
La educación y el disfrute musical son actividades fundamentales para el desarrollo de los pequeños y que merecen una mención en este Día Mundial del Arte 2021
Una asociación con psicólogos, pedagogos y actores busca enseñar herramientas en las aulas para crear relaciones de pareja basadas en el respeto, la confianza y la igualdad
Los lectores opinan sobre las noticias falsas, el miedo, los políticos, los efectos de la pandemia y las elecciones en la Comunidad de Madrid
El estrés laboral crónico puede ocasionar graves problemas en la salud física y mental de los trabajadores, además de afectar negativamente a la productividad de las empresas