Sobrellevar la pérdida de un ser querido en estas fechas no es tarea fácil. Los expertos animan a celebrar recordando lo mejor de esa persona y afrontando el dolor como parte natural de nuestro duelo.
Antes de comprometerse con alguien de verdad es imprescindible verificar si existe una sólida compatibilidad física, emocional, intelectual y espiritual
Provocar una carcajada nos sienta bien. Mejora el sistema inmunológico, favorece las relaciones y ayuda a enfrentar los problemas. Aunque es mejor no abusar de la ironía
Son los días más felices del año. En teoría. Estas fiestas también suponen una inagotable fuente de tensiones y estrés. Incluso de conflictos familiares
Una docena de consejos tan útiles como sencillos para hacer de estas fechas un momento más sano, entrañable y pacífico de lo que muchos esperan
Aparte de la educación, la actividad cerebral, las hormonas, los neurotransmisores y otras sustancias biológicas e incluso los genes pueden condicionar la orientación ideológica
Viven enganchados a las zapatillas y a su compra-venta compulsiva. Las marcas e Internet alimentan su obsesión y su autoestima gana el que consigue el par más exclusivo. Se les conoce como ‘sneakerheads’, una tribu urbana global que gana adeptos en España a toda velocidad.
La obsesión por una persona puede llevar a la extrema dependencia, problemas en nuestra vida social y de autoestima, e incluso a pasar por algo parecido al síndrome de abstinencia.
Un informe ha analizado los estudios sobre programas de educación para padres de hijos con problemas y afirma que al menos un coautor se beneficia de los resultados
Observe cada diapositiva durante un minuto, lea el desafío y minimice la pantalla. A su jefe no le importará que pierda el tiempo. ¡Está entrenando su cerebro!
Creer que una situación crítica es irreversible es un error. En cualquier momento podemos tomar los mandos de nuestro presente para moldear un futuro mejor
“Me oyes, pero no me escuchas”. Hacerlo significa parar, prestar atención, quitar el piloto automático y abrirnos a aquello que va más allá de nuestras propias opiniones
La intensidad con que muchos viven los encuentros deportivos choca con la estupefacción de otros tantos. Guía para que los segundos entiendan a los primeros
Es algo instintivo, casi un acto reflejo: buscamos agradar a los demás. Un sentimiento que puede resultar paralizante e impedir que nos desarrollemos plenamente
La vida tiene altos y bajos y no siempre se pueden sortear, pero sí podemos cambiar lo que sentimos. Entrenar otra forma de pensar es el primer paso para conseguirlo
La psicóloga Sherry Turkle quiere saber por qué cada vez nos comunicamos más a través del móvil en lugar de hacerlo cara a cara y reabre el debate sobre el uso de Internet
Unas relaciones más superficiales o la pérdida de intimidad son algunas de las razones por las que una minoría desanda un camino que parecía irreversible