
Los chilenos entierran en las urnas a los partidos de la transición a la democracia
Con solo un 43% de participación, la convención que redactará la nueva Constitución estará dominada por la izquierda y los candidatos independientes
Con solo un 43% de participación, la convención que redactará la nueva Constitución estará dominada por la izquierda y los candidatos independientes
El director de Uber en España asegura que cuando la aplicación lanzó su servicio en marzo “cientos” de taxistas se registraron para operar con ellos
El 15-M fue un arte efímero del que solo quedan documentos testimoniales, pero no la obra en sí
Da miedo ser bueno porque hay tanta literatura, tanto cine, sobre la superioridad de las mentes malignas que la bondad se ha quedado como esa cualidad de tercera a la que solo pueden recurrir aquellos que no están adornados con otras virtudes.
Cada generación tiene su nueva política. Los jóvenes de la pandemia, estigmatizados sin ser escuchados, ya han provocado alguna turbulencia
El patriarca de un clan que perdió su casa en Israel en 1948 da ahora la batalla junto a decenas de familias del barrio de Sheij Yarrah contra su expulsión por una organización de colonos judíos
Miles de fanáticas del pop coreano han boicoteado las tendencias de Twitter que según ellas incitan al odio, desinforman o deslegitiman las marchas contra el Gobierno colombiano
Activistas del 15-M analizan diez años después el impacto del movimiento que provocó la aparición de Podemos
Iván Duque envía a esa ciudad a sus ministros de Defensa e Interior para sofocar los disturbios y esclarecer la muerte de la joven, que se quitó la vida después de acusar a unos agentes de abuso sexual
Diez años después, persiste la precariedad juvenil y la desconfianza en los partidos
Un local de barrio en Madrid guarda las propuestas que los ciudadanos dejaron en la acampada de Sol hace diez años
Tras cuatro noches de violencia entre las comunidades judía y árabe, los disturbios se extienden por las ciudades con población mixta desde el conflictivo suburbio de Lod
La Conmebol insiste en que las sedes del torneo están firmes a pesar de que los partidos de Copa Libertadores de esta semana se disputaron entre incidentes y gases lacrimógenos
Los colombianos nadan en medio de información incompleta, manipulada, maquillada y negada
La ciudad ha sido noticia por la intensidad con la que se ha vivido la protesta social que por más de dos semanas afecta a Colombia, en medio del vandalismo y el bloqueo de vías, que ha conducido al desabastecimiento de alimentos, medicinas y combustibles. Una mirada a sus posibles causas
El nuevo ministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo, ha asumido el cargo en medio de caóticas protestas sociales detonadas por una propuesta para subir impuestos
El mundo del arte protesta por la presencia del presidente Iván Duque en una instalación encargada a la artista Doris Salcedo sobre los acuerdos con las FARC
Lo que empezó como una convocatoria a través de las redes sociales en la Puerta del Sol de Madrid, protagonizada por jóvenes hartos de no tener futuro y desencantados con el sistema, se convirtió en un movimiento transformador de la democracia española. Recorremos con imágenes del Archivo de EL PAÍS aquellos días de 2011
El general Jorge Luis Vargas defiende la credibilidad de una institución muy golpeada tras la muerte de manifestantes
Desde plazas y mareas se reclamó un espacio para pensar la política española
El conflicto entre israelíes y palestinos vuelve a unir a Oriente Próximo frente al Estado judío
La renuncia de Claudia Blum ahonda la crisis institucional cuando ya se cumplen más de dos semanas de protestas contra el Gobierno
Los manifestantes piden el cese de la represión policial y una condena más contundente contra el asesinato de manifestantes
Madres de la ciudad de El Alto exigen al Gobierno internet gratuito y computadoras para que sus hijos puedan tomar clases virtuales
La plataforma reúne a asociaciones de diez territorios en toda España para trabajar por los cambios que consideran imprescindibles en los centros de mayores
La confrontación entre civiles armados y grupos indígenas en Cali ha escenificado una violencia histórica que el país todavía no atiende
El asesinato de los hermanos González Moreno ha llevado a las calles a universitarios y familiares de personas desaparecidas en el Estado de Jalisco
El exmandatario se ha inscrito como candidato para las elecciones del próximo junio, pero no está claro que cuente con el beneplácito del líder supremo
El exdirector de Greenpeace España Xavier Pastor critica los llamamientos a una moratoria de estas tecnologías en Cataluña o en Mallorca
La mayor parte de la sociedad colombiana no quiere más asesinatos, más violencia y más palabras de odio. El rechazo a nuestro pasado violento es nuestra única forma de esperanza
El órgano será paritario entre hombres y mujeres y habrá 17 escaños reservados para los pueblos originarios
En la capital del Valle, los jóvenes son los principales actores de las protestas, en las que apuntan a unas mismas reivindicaciones y aspiraciones
El presidente Iván Duque cambia de retórica y se abre a llegar a acuerdo con los organizadores del paro que ha bloqueado al país desde hace dos semanas
El ministerio público acusa al diputado de un delito de atentado contra la autoridad y otro de lesiones
El Salvador acaba de parir una subespecie de los regímenes personalistas que disfruta de la legitimidad de las urnas para luchar contra la corrupción y las pandillas, aunque tenga que socavar el Estado de derecho
Colectivos de familiares de personas desaparecidas convocan la décima Marcha de Dignidad Nacional para exigir justicia en México
El libro de Germán Arciniegas obró en los demócratas latinoamericanos que lo leyeron en su tiempo el efecto vivificante de un llamado a filas
Duque es un tecnócrata que parece mucho más consciente de lo que sucede en el álgebra de las planillas de Excel que en la compleja e invertebrada comunidad colombiana
Dos senadores de su bancada cuestionan al presidente por el caos en el que ha caído Cali, la ciudad donde se han producido los hechos más violentos de esta crisis
Primera gran protesta para frenar el ERE que podría afectar a 3.448 empleados de la entidad