
El uso de una tanqueta del Ejército en las protestas del metal de Cádiz provoca un choque en el Gobierno
Yolanda Díaz reclama a Marlaska que la Policía deje de usar el vehículo y exige “respeto absoluto” a los manifestantes
Yolanda Díaz reclama a Marlaska que la Policía deje de usar el vehículo y exige “respeto absoluto” a los manifestantes
Más de 4.000 personas participan en la movilización, que se produce tras un nuevo fracaso en las negociaciones entre la patronal y los sindicatos
Los líderes de la derecha populista no son seres extraordinarios y ascetas, que están por encima del pueblo, sino ordinarios y vividores, que encarnan al pueblo y se van a tomar cañas con él
Los veteranos se habituaron a las prohibiciones y a la simulación de convicción ideológica si la perdieron, pero los reporteros jóvenes sufren el secretismo miliciano de 1960
La isla de Guadalupe lleva viviendo varios días de protestas y saqueos y la vecina Martinica inicia este lunes una huelga. Pese a todo, el Gobierno de Macron cree validada su estrategia anticovid
Transportistas, agricultores, obreros del metal, trabajadores del automóvil, pensionistas o peluqueros han convocado actos reivindicativos
Unas 35.000 personas participaron en la protesta de Bruselas en contra de las restricciones adoptadas para frenar la pandemia, en particular, de la obligación de presentar el certificado de vacunación para acceder a lugares públicos
La policía bruselense recurre a cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Una treintena de arrestados por los incidentes en Holanda
El pacto entre Abdallah Hamdok y el general Al Burhan revisa el reparto de poder y la hoja de ruta de la transición a favor de los militares, pero las principales organizaciones civiles, sindicales y políticas se oponen en bloque
Escrutado el 80,5%% de los votos, José Antonio Kast aventaja por menos de cuatro puntos a Gabriel Boric. Ambos desempatarían el 19 de diciembre
El estallido de 2019 cambia de raíz el escenario político del país más próspero de la región
Manifestaciones en Austria, Dinamarca, Croacia y Países Bajos por las medidas de sus gobiernos ante la nueva ola de la covid en el continente
En vísperas del día internacional de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, miles de francesas salen a la calle y denuncian casos de abusos en la política y los medios
Las presidenciales de mañana se celebran en medio de un malestar y una furia acumulados en una gran parte de la población, pero lo paradójico es que quien ha sabido tocar esa tecla ha sido el candidato de la derecha populista radical
Felipe Larraín dejó su puesto como ministro de Hacienda de Chile en 2019, en medio de las protestas que llevaron a reescribir una nueva Constitución. En esta entrevista, habla de las exigencias económicas y la persistente desigualdad de su país
El primer ministro detalló que el proceso constitucional para la derogación de las leyes se iniciará a finales de este mes
El disidente y dramaturgo cubano, impulsor de la plataforma Archipiélago, afirma en una entrevista con EL PAÍS que “todo estaba cuadrado” por parte del régimen para su salida a España
La plataforma Archipiélago dice que, después del 15-N, seguirá dando pasos para impulsar la democratización de la isla
El PP había dado su apoyo a la marcha cívica que impulsó el disidente y que acabó frustrando el régimen de La Habana
Las fuerzas afines a la asonada militar de octubre mataron al menos a 15 personas el miércoles durante unas protestas, que no se han detenido
Los franceses creyeron haber elegido en Macron a un socialdemócrata europeo; en 2021 han descubierto que se trata de un ‘Trump progresista’ que habla a un electorado envejecido y burgués, anestesiado por el miedo
El acoso represivo de La Habana contra la disidencia pública ancla al país en el inmovilismo retrógrado y antidemocrático
“Me quebré”, reconoce el dramaturgo y uno de los principales líderes de la oposición al castrismo, en una entrevista en YouTube tras llegar a España
El malestar popular y la crisis económica seguirán lastrando al país tras la marcha a España de Yunior García, el promotor de las protestas en la isla
Las activistas, que se enfrentan a multas de 601 euros por alteración del orden público, niegan que causaran peligro alguno
Fuentes de Exteriores explican que el viaje ha sido una “decisión personal” del opositor que ha contado con el visto bueno de las autoridades de la isla
Parte de los 30.000 trabajadores del sector han cortado carreteras y vías de tren para reivindicar la renovación del convenio y una actualización de salarios
Luis Arce pidió al Parlamento derogar una ley después de una semana de paro
Nadie que garantice normalidad, entendida esta como una forma más o menos próspera de la convivencia, necesita demostrar que la normalidad rige
La manifestación, convocada por la plataforma Archipiélago, es considerada ilegal por el Gobierno cubano
La Corte Constitucional decidirá si elimina del Código Penal el delito por interrupción del embarazo
Hay factores nuevos en el aumento del disenso que hacen inviable la reacción del Gobierno, que multiplica la violencia y la criminalización e ignora las peticiones de un diálogo nacional pacífico
El joven, uno de los promotores de la marcha por el cambio, se ha convertido en símbolo de la resistencia pacífica en la isla
Los principales líderes del 15-N amanecieron este lunes con sus casas bajo vigilancia policial y la prohibición expresa de salir a la calle
La Habana amaneció este lunes tomada por agentes de policía y de la Seguridad del Estado ante la convocatoria de las protestas | El Gobierno ha declarado la manifestación ilegal y mantiene a opositores y periodistas sitiados en sus casas | Continúan las detenciones de críticos
La plataforma opositora Archipiélago convocó para este lunes una protesta en la isla que el Gobierno declaró ilegal y una “provocación desestabilizadora”
Un grupo de auxiliares protesta por sus condiciones laborales, tres de ellas han pasado 14 días durmiendo al raso
En vísperas de la manifestación del 15-N, el departamento de Yunior García amaneció rodeado de gente afín al Gobierno y agentes vestidos de civil
Esta advertencia transmitida de generación en generación ha fabricado dos modelos de ciudadanos, unos en forma de pacientes ovejas y otros en forma de lobos esteparios
Puede decirse que las desgracias de Cuba vinieron por no seguir la ruta que tomó el canto democrático de Milanés, dueño del comercio cotidiano de la emoción