
Los bomberos en Castilla y León reclaman dimisiones por la gestión del incendio de Sierra de la Culebra en Zamora
Más de un centenar de profesionales de extinción de incendios demandan más recursos y hacer público el plan actual
Más de un centenar de profesionales de extinción de incendios demandan más recursos y hacer público el plan actual
Sorprende que, ante la gravedad del cambio climático, no se manifiesten sindicatos, iglesias, defensores de los derechos de las minorías. Que no se lancen campañas de resistencia pasiva. Que no se exija
El movimiento indígena encadena ocho días de manifestaciones contra el Gobierno por el encarecimiento del día a día para las comunidades más pobres
Los manifestantes provenientes de diferentes partes del país sudamericano se han concentrado en Quito y mantienen las movilizaciones por noveno día consecutivo
El Gobierno ofrece diálogo pero despliega militares y policías en Quito para contener a los manifestante, movilizados por la crisis económica
Stéphane Ravacley, que hace un año se hizo famoso por protagonizar una huelga de hambre para evitar que su aprendiz guineano fuera expulsado de Francia, concurre este domingo como candidato a la Asamblea Nacional por la coalición de izquierdas NUPES
Cerca de 200 manifestantes exigen a Colau el fin del exceso de decibelios que provocan el ocio y el turismo
Miles de personas a favor del control de armas se unen a la “Marcha por nuestras vidas” en más de 10 ciudades de los Estados Unidos. Los manifestantes piden controles y leyes más estrictas ante el incremento de violencia y tiroteos en las últimas semanas
La mano dura de los generales, incapaces de cimentar su autoridad tras el golpe de Estado del octubre, mantiene vivas las movilizaciones en favor de un Gobierno democrático
Después de cuatro meses, los sindicatos no logran mejoras laborales y el conflicto debilita al consejero Cambray
Ante la presión internacional y de la Justicia brasileña, las autoridades han desplegado equipos de rastreo en el trecho de río donde el domingo se perdió la pista de Dom Phillips y de Bruno Pereira
El Gobierno de Lenín Moreno recibió en préstamo bombas lacrimógenas de Colombia y Perú para reprimir las últimas protestas nacionales. También se hicieron compras confidenciales
Una psicóloga, un publicista y una veterinaria obtuvieron ventas por 11 millones de dólares sin fabricar un solo elemento
En diciembre de 2018, Argentina gastó 27,5 millones de dólares en armamento y logística para prepararse ante posibles protestas contra la cumbre, que se celebraba en Buenos Aires. Las compras incluyeron contratos con empresarios denunciados por corrupción y crímenes de lesa humanidad, muchos sin controles administrativos
El crecimiento del mercado de este tipo de armamento repercutió en los manifestantes: 3.000 casos de violaciones a los derechos humanos, 460 heridos oculares y 34 personas fallecidas
Ante las persistentes protestas en las calles en 2019, el Ejecutivo de Jeanine Áñez pidió ayuda a Macri en Argentina y a Moreno en Ecuador para que le prestaran armas antimotines para reprimir
En los últimos cinco años, más de 500.000 armas llamadas traumáticas han entrado en el país aprovechando que no tenían restricciones en la venta o el uso. Fueron poco visibles hasta un enfrentamiento con manifestantes en las protestas de 2019. ¿Quiénes han sido los fabricantes e importadores que se han lucrado con ese negocio?
Una investigación de una decena de medios de la región muestra cómo gobiernos y empresas han aprovechado protestas sociales estos años para enriquecerse o intercambiar favores a costa de decenas de víctimas. Cuerpos policiales del continente compran armas menos letales sin saber qué adquieren o cómo se usan, violando leyes y reglamentos
El país, que importaba de Ucrania y Rusia la mitad de su consumo de cereales y que ahora sufre una inflación y un paro juvenil disparado, impone el racionamiento de productos básicos
Los hijos de residentes mayores en la Fundación Reina Sofía, en Vallecas, se quejan de la mala calidad de los cuidados
El relator para Chile de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos urge al Gobierno de Boric a adoptar medidas de reparación para las víctimas de las revueltas de 2019
Ante la negativa de las autoridades capitalinas de subir el precio del transporte público, los chóferes de múltiples servicios han bloqueado al menos ocho puntos clave de la capital desde la mañana de este jueves.
El presidente quiere suprimir los cuerpos de élite de la diplomacia y abrirlos a otros especialistas. Los afectados le acusan de amenazar la influencia del país en el exterior
Más de 500 conductores recorren el centro de la capital hasta llegar a la sede del Gobierno regional con una caja de billetes falsos al grito de “Ayuso vende a su pueblo”
El periodista israelí publica un libro sobre el porqué del descontento mundial con la globalización. Defiende una cooperación global de corte keynesiano
Trinitat Nova se queda sin la única entidad física que permanecía abierta y los vecinos temen que cierren también los cajeros
La Fiscalía pide entre 7 y 10 años de cárcel para Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo. Ambos están en prisión preventiva y son considerados presos de conciencia por Amnistía Internacional
Varias manifestaciones han reclamado este fin de semana en ciudades de todo el mundo el cese de los ingresos forzosos, la sobremedicación y las inmovilizaciones en las plantas de psiquiatría
Cerca de nueve millones de ciudadanos entre los 18 y los 28 años pueden votar este domingo, cuando se pondrá a prueba si el inconformismo que se manifestó en el estallido social se trasladará a las elecciones
Un grupo de vecinos se queda en el aparcamiento del ambulatorio del barrio de Los Ángeles para protestar contra el cierre de las urgencias, sin actividad desde marzo de 2020
El líder piquetero dice en entrevista con EL PAÍS que las centrales obreras han “abandonado a los trabajadores a su suerte”
Una vecina cumple el noveno día en huelga de hambre por el cierre de las urgencias del centro de salud del municipio madrileño de Colmenar Viejo
Los usuarios de Twitter encolerizan al ver que la agencia de prensa Reuters empleó una foto de los años noventa de un paciente negro para alertar del aumento en Europa de la enfermedad
La víctima, de 66 años, recibe un disparo en la cabeza, mientras una cincuentena de encapuchados ataca una base de carabineros en la zona de reclamo mapuche
Necesitamos ser politeístas, pero eso es complicado si, como ocurre ahora, el culto a una divinidad se solapa con una ideología
Los trámites que debe pasar el nuevo Código de las Familias, que admite los matrimonio del mismo sexo, contrastan con la rápida aprobación de nuevos delitos
Buenos Aires, pese al brote de renovadas especies trumpistas y a los estragos pandémicos, sigue siendo una de las ciudades más hermosas del mundo
Los ‘slameurs’ de Bukavu son poetas que emplean sus versos como una herramienta para compartir sus opiniones, pensar en futuros distintos o exigir cambios
Una marcha lenta en contra de servicios como Cabify culmina en una reivindicación en el Parlament con el apoyo de ECP, CUP y PSC
Una concentración en Alicante reclama que no se rebaje el caudal para riego y sostiene que las desaladoras no son una alternativa válida