
Laura Quintana, filósofa: “La rabia interpreta el daño, quiere cambiar el mundo”
La ensayista colombiana investiga las emociones colectivas. Defiende la capacidad transformadora de ciertos afectos
La ensayista colombiana investiga las emociones colectivas. Defiende la capacidad transformadora de ciertos afectos
El Gobierno de Alberto Fernández acepta resignado los reclamos para reducir la tensión en la calle
La escasez de combustible, que ha perturbado el día a día de la población, prendió las protestas en una isla conjurada para “echar al presidente”
El proyecto de reurbanización del ministerio necesita del visto bueno del Ayuntamiento de Sevilla para que el mantenimiento de sus calles, muy deterioradas, pase a ser municipal
“Queremos elecciones y que se dé el poder al pueblo”, reclaman los manifestantes
El dirigente abandonó el país tras el asalto al palacio presidencial durante las protestas por la crisis económica y política
La intervención de las últimas alcaldías opositoras consolida un modelo que alimenta las comparaciones con Cuba con el horizonte de unas elecciones municipales sin garantías
La carestía de la vida provoca manifestaciones en países como Ghana, Sierra Leona, Mozambique y Sudáfrica y alimenta el malestar político en Sudán y Senegal
El jefe del Estado, Gotabaya Rajapaksa, logró volar durante la madrugada a Maldivas tras días de protestas masivas por la profunda crisis de desabastecimiento en el país. Los manifestantes irrumpen en las oficinas de la jefatura de gobierno
El primer ministro del país, Ranil Wickremesinghe, ha impuesto el toque de queda en la Provincia del Oeste, donde se ubica Colombo, la capital, y ha decretado el estado de emergencia en toda la isla.
Gotabaya Rajapaksa, de 73 años, había intentado escapar el martes de una revuelta popular que ha asaltado su palacio presidencial
Cientos de personas que protestaban por la crisis económica continúan ocupando la residencia oficial a la espera de que las dimisiones del primer ministro y el presidente sean efectivas
Los jóvenes abandonan la isla mientras los apagones alcanzan las 12 horas diarias y cunde el desabastecimiento
Empleados de varios centros municipales de atención a la infancia en Madrid comienzan una huelga en protesta por sus condiciones laborales y la presión que soportan
Miles de personas asaltaron ayer la Secretaría Presidencial y forzaron la dimisión del presidente y primer ministro del país
La empresa trató de utilizar los actos de vandalismo de taxistas contra sus coches para forzar un cambio legislativo y operar en España. Intentó mantener la “narrativa de la violencia” en toda Europa
La FAVB reivindica que la ciudad sería peor sin el movimiento vecinal y exige el fin de las desigualdades
Durante todo el mes llaman a organizar acciones de protesta contra los recortes y las políticas del Departamento de Educación
Sin llegar aún a la oleada de protestas de la juventud punk contra el laborismo en los 70, toda una generación de izquierdas española ha empezado a pensar en privado que “contra Rajoy vivíamos mejor”
Los militares renuncian a participar en la formación del nuevo gobierno ante la presión en las calles. La inestabilidad del país ha elevado el flujo de inmigrantes que trata de llegar a España
Toda crisis implica una redistribución de poder, oportunidad que permite traer a nuevos actores a la arena de negociación y discutir nuevas políticas con objetivos claros de desarrollo. PNUD e IDEA Internacional lanzan una iniciativa para elaborar recomendaciones de política pública que ofrezcan respuestas tangibles a los desafíos
La renuncia de los titulares de Economía, Salud y Transporte y de la secretaria de Educación Superior marca el levantamiento de 18 días de caóticas movilizaciones
La nueva Carta Magna, presentada al presidente Boric, será puesta a consideración del voto popular el 4 de septiembre
El presidente uzbeko retira una reforma constitucional mientras una autoridad regional informa de que hay miles de hospitalizados por la represión de las manifestaciones
El aumento del costo de vida es un fenómeno global, pero sus efectos revelan el nivel de precariedad y dependencia de cada país. De la yuca a los pasajes de avión y del estallido ecuatoriano al pinchazo de popularidad de Biden: así está impactando el alza de precios en todo el continente
Los líderes del paro nacional suspenden las manifestaciones y el boicot a la economía a cambio del compromiso oficial de subvencionar el precio de los combustibles
El presidente chino, Xi Jinping, visita la antigua colonia británica para conmemorar el aniversario en su primera salida de la China continental desde el comienzo de la pandemia
El Orgullo se celebra este año en un clima reivindicativo que busca afianzar los avances conquistados en las últimas décadas frente a los ataques de la extrema derecha
El grito de auxilio de los indígenas en las calles por el empobrecimiento de las comunidades se atenúa frente a las maniobras políticas para descabezar al Gobierno
Los asistentes han marchado en protesta por la existencia de leyes que van “en contra de la verdad y la naturaleza humana”
“Hemos recuperado la vida en el instituto, pero la pandemia ha dejado huella emocional”, señala el jefe de estudios de un centro de Montcada i Reixac
Un movimiento de opinión hacia el progresismo, el aumento de las protestas y movilizaciones tanto genéricas como específicas, y una insatisfacción con la democracia que se rebaja con la elección de nuevos líderes ayudan a explicar la renovada demanda que disfrutan las izquierdas en la región
Los manifestantes dejan Quito en camiones mientras la Asamblea Nacional sesiona para destituir al presidente, un procedimiento que no es probable que prospere
Las asociaciones de miembros de las Fuerzas Armadas reclaman retribuciones dignas y estabilidad laboral
Los legisladores de oposición recaban firmas en medio de la protesta indígena para forzar a Guillermo Lasso a un todo o nada por la Presidencia
Varias ONG califican de “farsa” el proceso contra el artista plástico Luis Manuel Otero Alcántara y el rapero Maykel Castillo, acusados de “ultraje a los símbolos” y “difamación de las instituciones”
El Estado de Oklahoma, gobernado por los republicanos, se ha adelantado a la decisión del Tribunal Supremo criminalizando todas las interrupciones del embarazo
El aumento del coste de la vida y la profundización de fuertes desigualdades provocan varios días de manifestaciones contra el Gobierno de Lasso
El líder de los manifestantes condiciona una eventual negociación a que el presidente Lasso desactive el estado de excepción y retire a la policía y los militares de Quito
El tribunal rechaza la expulsión a Reino Unido y argumenta que goza de un arraigo suficientemente amplio en Barcelona