Los sindicatos convocan más de 200 manifestaciones este jueves por todo el país. El seguimiento de las huelgas afecta ya al sector del transporte, la educación y las refinerías
Unas 6.500 personas, según la Guardia Urbana, se concentran en Barcelona con motivo de la cumbre hispano-francesa que encabezan Pedro Sánchez y Emmanuel Macron
Grupos de estudiantes acogen en los campus a los manifestantes llegados de las regiones mientras el Gobierno blinda la capital ante la movilización de este jueves. El estallido social ha dejado más de 50 muertos
Los seis partidos favorables a modificar la norma alcanzan acuerdos en varios puntos, pero encallan en los tres más polémicos en el límite del plazo para pactar
Con el nuevo convenio de la concertada los pacientes no apreciarán mejora alguna en la atención que reciben. No se reducirán las listas de espera ni mejorará la accesibilidad de la atención primaria
Centenares de vehículos protagonizan una marcha lenta por las calles del centro de la ciudad y anuncian un paro el 31 de enero, coincidiendo con el congreso audiovisual ISE
Son los maestros quienes motorizan las protestas que, en rigor, comenzaron a inicios del año pasado cuando el régimen pretendió modificar un aumento salarial para el sector público decretado por Nicolás Maduro
Miles de trabajadores toman las calles de varias ciudades del país y convocan nuevas movilizaciones por la pérdida de poder adquisitivo. Algunas corrientes aliadas del chavismo participan en las marchas
Los manifestantes piden al Gobierno regional que “actúe de una vez” para desenquistar la huelga en Atención Primaria y el caos de las urgencias extrahospitalarias
El presidente del país, Isaac Herzog, asegura que la polémica está “desgarrando a la nación” y afirma trabajar para evitar “una crisis constitucional histórica”
Una muestra en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México indaga en las formas de expresión callejera de activistas y movimientos sociales del continente
Más que la destrucción, tanto en Washington como en Brasilia sorprende la extrema vulnerabilidad de las máximas instituciones del Estado, desacralizadas por las turbas
La insurrección que hemos visto en Brasil es un presagio inquietante de lo que puede ocurrir en unas elecciones futuras. El país sigue profundamente dividido
Se cumplen 90 años de la matanza de 22 personas en un levantamiento campesino en Cádiz, muestra de los problemas que para la II República acarreó la subordinación del orden público al poder militar
Faezeh Hachemí fue detenida en septiembre pasado por supuestamente incitar las protestas. La justicia de Irán impone también 40 años de cárcel y 74 latigazos a un cooperante belga acusado de espionaje
Si el nuevo Gobierno de Lula no reacciona para que las fuerzas armadas sean controladas por el poder civil y los oficiales legalistas, los cuarteles serán utilizados para mantener una táctica de desgaste político
Además de negociar mayorías en un Congreso que no controla, Lula necesitará recuperar el control de la calle hasta ayer ocupada por lunáticos y extremistas
Según la Defensoría del Pueblo del país andino, los nuevos choques se produjeron en el aeropuerto de Juliaca, en la región de Puno. Ya son al menos 46 los fallecidos en las protestas
La Superintendencia Nacional de Migraciones avala su decisión al sostener que el expresidente de Bolivia y ocho compatriotas suyos han realizado actividades proselitistas
El presidente Lula da Silva se reúne en Brasilia con representantes de los tres poderes del Estado tras el ataque bolsonarista en Brasilia | La policía desaloja el campamento que desde hace semanas pide la intervención del Ejército
Mientras el presidente Lula es arropado mundialmente frente a los ataques golpistas, el asalto a las instituciones democráticas reaviva la posibilidad de actuar judicialmente contra su predecesor
Suspendido durante 90 días el gobernador del Distrito Federal, que no cortó el paso a los extremistas. El presidente se ve con los jefes del poder legislativo, de las FFAA y los gobernadores además de conversar con Biden y aceptar su invitación para visitar Washington en febrero
La mayoría de los manifestantes de extrema derecha abandonaron la zona de forma pacífica, ante un fuerte dispositivo formado por agentes de la Policía Militar y militares del Ejército
El bloque liderado por Mélenchon y las centrales prevé protestar en la calle contra la medida del Elíseo, que detallará la primera ministra francesa el martes
Lo ocurrido en Brasilia nos habla de un tipo de extrema derecha que con un discurso de ley y orden dinamita la institucionalidad y genera imágenes que riman con la anarquía pura y dura