
Cómo abrir los parques naturales valencianos a más iniciativas sin rebajar la protección
Los ecologistas recelan de los planes del nuevo Gobierno de no perder oportunidades en espacios protegidos y alertan del peligro de masificación

Los ecologistas recelan de los planes del nuevo Gobierno de no perder oportunidades en espacios protegidos y alertan del peligro de masificación

El fiscal coordinador pide a los representantes del ministerio público que sigan calificando como delito los ataques de canes peligrosos si no van bien atados
La naturaleza ha vuelto a la vida en Gorongosa, un paraíso exuberante que en los noventa quedó devastado tras 16 años de guerra. Los proyectos de recuperación de flora y fauna ponen a la población local, especialmente a mujeres y niñas, en el centro

El jefe de Hidrogeología del Instituto Geológico Minero (CSIC), Miguel Mejías, controla el acuífero del que se nutre el parque nacional y es testigo de su declive

La masiega, la especie vegetal clave del parque nacional, ha desaparecido casi por completo y especies como el escribano palustre han perdido el 90% de la población

Desde la asociación Migres atrapan y categorizan a las aves, para hacerles un seguimiento, antes de que crucen el Estrecho de Gibraltar hacia África

El refugio bélico, edificado para repeler un ataque aliado que nunca se produjo, se reconvierte en un improvisado laboratorio científico

El Constitucional paralizó en junio el derribo de todo el complejo, incluidos chalés habitados y un campo de golf

Los vecinos defenderán el jueves en Bruselas las alternativas en las obras de la ampliación para preservar el mayor número de ejemplares frente al proyecto de la Comunidad de Madrid

Esta especialista en pleitos climáticos analiza el auge de este tipo de casos judiciales: “todas las herramientas para hacer frente al calentamiento global son útiles”

Se han encontrado ochenta y ocho nidos en Sicilia del insecto, complicado de combatir y cuya picadura es dolorosa, irritante y puede generar reacciones alérgicas

El Ayuntamiento de Rascafría aprobó una modificación de sus normas para recalificar cerca de 200 hectáreas de terreno para su uso hotelero
Ambos partidos insisten en que quieren proteger la laguna, pero la formación de Abascal exige modificar la ley. La investidura de López Miras se votará este jueves

La Rioja votó en 2021 a favor de no cazar al lobo, ahora, con el PP, pide bajar su protección. Los expertos advierten de que la conservación de las especies no puede depender de los vaivenes electorales

Los agentes han detenido en España a 30 personas en la operación contra el tráfico ilegal de esta especie, clasificada en peligro crítico por la UICN

El organismo de la ONU muestra su “extrema preocupación” por la ley de ampliación de regadíos de Andalucía y da de plazo al Gobierno hasta el 1 de diciembre de 2024 para que presente un informe sobre la protección del parque nacional

La fecha límite estaba marcada para el 24 de agosto. Se han presentado alegaciones de varias asociaciones vecinales y de Más Madrid, Alianza Verde y PSOE

El inventario del Ministerio para la Transición Ecológica está incompleto, lleva décadas de retraso y solo recoge el 20% del total, indica un estudio de la Fundación Global Nature

La Federación de Asociaciones vecinales (FRAVM), la asociación Pasillo Verde, Ecologistas en Acción y Más Madrid presentaron ayer sus alegaciones al nuevo proyecto de ampliación de la Línea 11 de Metro, que supone bajar la tala de 1.027 árboles a 675

El aluvión de visitantes ha destruido la biodiversidad de uno de los atractivos turísticos de la localidad malagueña. El gran riesgo de incendio en la zona ha desencadenado la medida
Esta localidad de 10.000 habitantes concentra el 90% de la producción nacional del sector de la protección solar

La Comunidad de Madrid cede y salva unos 350 árboles, pero los vecinos consideran que es “insuficiente” y preparan nuevas protestas

El exdirector de Greenpeace y diputado, que no repetirá en el Congreso por haberse quedado fuera de las listas de Sumar, pide a los ciudadanos que voten para evitar un paso atrás sin precedentes

Tras días de espera, el ave, reliquia de la era glaciar, se dejó ver en el Alto Sil, donde todavía sobrevive a pesar del abandono del monte, la fragmentación del hábitat o el cambio climático
Los científicos de la mayor organización ambiental del mundo han certificado el deterioro ecológico de la reserva, que será previsiblemente la primera en el mundo en salir de la lista global de calidad

La conservacionista estadounidense conversa con EL PAÍS sobre el documental ‘Wild Life’, que muestra su vida y la de su marido, Douglas Tompkins, y sobre el proyecto de un nuevo parque nacional en Magallanes

El país ha visto seriamente dañadas más de 900 áreas protegidas por el paso de blindados y las interminables explosiones, que han afectado al menos a un tercio de su territorio protegido

La creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas viene a llenar un vacío de la actual institucionalidad ambiental chilena

La expedición científica de Oceana 2023 determinó que los corales del Parque Nacional Arrecife Alacranes han sobrevivido a las amenazas sobre estas áreas protegidas

La comisión de Medio Ambiente rechaza retirar la Ley para la Restauración de la Naturaleza. Tras una tensa sesión, retrasa el voto final para el día 27

Los investigadores han registrado al menos 300 aves muertas de diversas especies en los últimos tres días

Ante una votación fundamental esta semana de la ley para la Restauración de la Naturaleza, aumentan los esfuerzos para sacar adelante una normativa que el líder de los populares europeos, Manfred Weber, se ha propuesto tumbar

El ave se extinguió en territorio mexicano desde 1939, pero un proyecto en conjunto con autoridades de Estados Unidos ha logrado reintegrarlo. Los expertos estiman que hay una población liberada de 42 individuos

El Acuerdo de Kunming-Montreal busca restaurar y proteger el 30% de la superficie terrestre y los océanos en 2030, pero debe ir más allá
La victoria de la derecha en ayuntamientos y autonomías tendrá impacto en asuntos pendientes como las ampliaciones del aeropuerto de Barcelona y el puerto de Valencia, el proyecto del valle de Canal Roya y la movilidad urbana

Tras declarar esta reserva en 2017, investigadores rastrearon el impacto que tenía sobre la industria pesquera. Encontraron que proteger los mares la hace más fructífera

La iniciativa sigue adelante sin las comparecencias en el Parlamento de Andalucía del presidente del consejo de participación, el director de la estación biológica y el representante de la Unesco

En un año con elecciones en países como España o Polonia y ante los comicios europeos de 2024, el PPE declara la guerra a una ley clave para la protección de la biodiversidad. Los liberales Macron y De Croo reclaman una “pausa” en la legislación medioambiental

Cabezas cortadas, vehículos calcinados o amenazas de muerte. La polémica sobre el control del lobo deja de ser un debate ecologista y se convierte en un problema de orden público que enfrenta al campo y la ciudad

El Gobierno extremeño y los propietarios han agotado la vía judicial ordinaria y esperan la decisión del Tribunal Constitucional, que admitió sus recursos el año pasado