
‘Violencia obrera’… contra la transfobia
Nuestros responsables universitarios miran a otro lado para evitar enfrentamientos con alumnos y prefieren asumir que no se pueda impartir clase antes que contrariar a una docena de niñatos
Nuestros responsables universitarios miran a otro lado para evitar enfrentamientos con alumnos y prefieren asumir que no se pueda impartir clase antes que contrariar a una docena de niñatos
El menor fue reducido en clase por dos alumnos y posteriormente fue retenido por dos profesores del centro educativo de Xirivella
La Oficina Antifraude insta a la universidad a abrir un expediente sancionador ante estas prácticas, que tacha de “muy graves”
Jaume Casals ha cobrado durante tres décadas como director del Instituto de Humanidades de Barcelona unos 15.000 euros anuales y asegura haber renunciado al cargo
Hay historias de drogas y de cárcel y de violencia. Vidas al límite, sí. Pero cuando al profesor se le encienden las pupilas es al hablar de cómo progresan los chicos. También hay clases en los incendios
Cada vez más alumnos usan la inteligencia artificial en los proyectos académicos. Aunque todavía es muy imperfecta, los profesores plantean poner más controles
El Plan Bolonia dotó de más controles a los doctorados, pero algunos académicos creen que hay una inflación de notas porque prima la relación con los directores de tesis sobre el trabajo en sí
La Oficina Española de Integridad en la Investigación ha recopilado casos de investigadores que firman artículos de forma constante con sus allegados y se plantea si los campus deberían limitar estas prácticas
Un homenaje tradicional de la institución a los doctores se propaga por los barrios con motivos sociales como desahuciados, victimas de violencia de género, transexuales...
El sindicato y el mayor sistema universitario público de Estados Unidos pactan desconvocar la protesta, que iba a durar cinco días
En las universidades públicas españolas se contrata personal investigador con más de 10 años de experiencia “postdoc” con contratos en prácticas
El trabajo del investigador italiano ha dejado una profunda huella en la geometría moderna
Ha pasado un largo tiempo antes de poder escribir sin traje ignífugo cerca de la inmensa hoguera donde arden la actualidad y los comentarios, con mi bagaje de contradicciones y de formación
El uso habitual de herramientas de inteligencia artificial generativa en las aulas obliga a los profesores a adaptar la forma en la que evalúan al alumnado
La universidad descarta el cese o reabrir la investigación porque lo considera “un caso cerrado”
Los rectores sostienen que necesitan 844 millones de euros para aplicar las medidas de profesorado de la LOSU y que deberían salir de los Presupuestos Generales
La capacidad de transformación social de las universidades está inevitablemente condicionada por los fondos que reciben.
El catedrático de la Universidad de Oxford plantea el surgimiento de “una nueva especie” a partir de los algoritmos
El escultor y novelista madrileño, padece esclerosis múltiple desde hace 20 años
El sistema universitario español es tremendamente eficiente. Y si no somos más eficaces –que no eficientes– es por las rigideces que el actual marco regulatorio
La UOC, a distancia, crea un modelo con inteligencia artificial para detectar a los estudiantes de primero que van a dejar los estudios y actuar antes de que sea tarde
El titular de Universidades asegura que quiere ser “contundente” e “impecable” ante estos episodios, pero admite que no sabe cuántos hay en los campus catalanes
Tras triplicarse estos campus en 25 años, hay proyectos con muy distinto grado de maduración en Madrid, Andalucía, Baleares, Canarias, Extremadura y Galicia
El Archivo de Escrituras Cotidianas de Alcalá de Henares custodia 11.000 manuscritos de ciudadanos anónimos que reflejan el contexto económico, social y cultural de distintas épocas
Al exdirector de la Oficina de Innovación y Tecnologías Educativas le preocupan las consecuencias de la pandemia, que ha hecho perder a muchos escolares dos años de aprendizaje
La investigadora ha sido galardonada con el premio Vicent Caselles de la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA por sus avances en matemáticas
Los padres del gestor, emigrantes judíos, llegaron sin nada a Estados Unidos y él siente la responsabilidad de luchar contra la pobreza en un país “con la democracia amenazada”
“Es de interés general que además se dé a todas aquellas personas que quieran competir por un puesto en la universidad las mayores oportunidades de hacerlo”
Las condiciones laborales para los profesores no son competitivas y las tesis han caído un 40% desde 2015, al tiempo que los estudiantes han crecido un 30% con la explosión de la ciencia de datos y la inteligencia artificial
El ingeniero Rubén González Crespo, uno de los investigadores más citados del mundo, y sus colegas de la universidad privada UNIR aseguran que han sido víctimas de un profesor indio. Juntos suman 16 trabajos retractados
Una encuesta refleja que los estudiantes de estos centros valoran las prácticas, las tutorías, el trato del profesor y las instalaciones
Hasta cinco facultades suspenden clases por falta de profesores. En otros casos son el resto de docentes del departamento los que suplen esa ausencia
El síndic de Greuges abre una queja de oficio por las más de 2.000 plazas de docentes sin adjudicar. El consejero de Educación, José Antonio Rovira, culpa al sistema informático “obsoleto”
Los campus admiten un retraso en el proceso administrativo; en algunos casos, los docentes están impartiendo clases sin haber firmado el contrato, en otros han preparado convenios de urgencia o reprogramado la actividad
Un informe encargado por el ministerio calcula que hay que aumentar la inversión anual un 15% para evitar el declive de los campus y elevar el crecimiento del país, cada vez más dependiente de la innovación
Más allá de una financiación estable para su labor en innovación, la Universidad pide una mayor difusión social de sus avances
La pandemia y el auge del teletrabajo llevaron a Juan Felipe Parra a solicitar a la Corte Constitucional que estableciera límites firmes entre la vida profesional y la privada. A finales de agosto, el tribunal reconoció la desconexión laboral como un derecho humano
La universidad instalará puntos lila en todas las facultades para favorecer las denuncias por actitudes machistas
Decenas de miles de aspirantes se quedan cada año fuera del curso de profesorado de secundaria, imprescindible para dar clase en institutos, por falta de plazas. En la pública puede estudiarse desde 820 euros. La opción privada es hasta diez veces más cara
El docente está pendiente de juicio por los presuntos tocamientos a una ex alumna que, en el momento de los hechos, tenía 17 años