
La covid-19 arrasa un Yemen ya devastado y desesperado
Como comunidad internacional, tenemos la obligación moral de apoyar al país para evitar que se vaya al precipicio
Como comunidad internacional, tenemos la obligación moral de apoyar al país para evitar que se vaya al precipicio
Més de 14.500 persones van començar a tractar l'any passat la seva addicció a les drogues, la majoria per consum abusiu d'alcohol
Durant el confinament les idees de treure's la vida es van reduir entre la població
Jóvenes desde Brasil, India, Bangladés o Kenia conforman una red que lucha, con iniciativas locales, por los derechos de los transexuales, contra la deforestación, el desperdicio, la falta de agua o la exclusión social. Quieren cambiar el mundo
Los activistas calculan que tres millones de comerciantes irregulares han visto destruidos sus tenderetes y sus mercancías por los esfuerzos de 'limpieza' del Gobierno
El nou decret de la Generalitat regula que la gent pugui llogar una habitació del seu pis
Pressia Arifin-Cabo, representante adjunta de Unicef México, habla de los desafíos que afronta la infancia en el país latinoamericano, uno de los más castigados por la covid-19
Los efectos económicos de la covid-19 pueden agravar mucho la situación: 52 millones de personas podrían empobrecerse y otros 40 millones perder empleos. Mientras, quienes nunca sufren las crisis ven crecer su riqueza también en pandemia
Por fin sale en español la primera novela de Kopano Matlwa, la autora de ‘Fluorescencia’, para hablar de todo lo que les queda por superar a los jóvenes que nacieron (casi) libres en el país del apartheid.
Con gran parte de su población dependiente de la economía informal, la ciudad congoleña ve las medidas de prevención ante la pandemia como un lujo. Así lo muestra el proyecto ‘Congo in Conversation’ de la Fundación Carmignac
La última vez que vieron con vida a esta mujer en Marconi fue una tarde del mes de julio de 2019. El 2 de diciembre encontraron su cuerpo dentro de una funda de colchón en un descampado
Mientras varios informes denuncian los abusos globales contra la libertad, algunos intelectuales lamentan los excesos del activismo político en favor de los derechos de la comunidad negra
Desenes de joves se salten a la platja de Barcelona la prohibició de fer ‘botellón’ i al·leguen desconeixement i falta d'alternatives
Esta es la historia de las mujeres tamiles que se dedican a la recogida del té en Sri Lanka. Aunque su situación ha mejorado desde que sus ancestros llegaron al país procedentes de India para trabajar en las plantaciones, todavía reclaman mejores salarios para sobrevivir
La entrega de ayudas económicas a las poblaciones más desfavorecidas de América Latina y el Caribe puede suponer riesgos sanitarios en la actual situación. Las herramientas de pagos digitales están para echarnos una mano
Capitol Hill, en Seattle, ha sido el último intento de crear una zona libre de autoridad en medio de una urbe. Un fracaso que se une a otros en todo el mundo que siempre miran hacia el mismo sitio: Copenhague, donde una pequeña zona resiste
La suspensión de las clases en Guatemala por la covid-19 aboca a los niños más desfavorecidos al abandono escolar y al trabajo infantil. Un profesor idea una manera ingeniosa de llevar la educación en bicicleta a los alumnos sin acceso a las tecnologías
La vulnerabilidad económica y social de las poblaciones de la Amazonia, especialmente de los indígenas, les convierten muchas veces en el objetivo de las redes de trata
La Gran Redada se preparó en secreto por orden del rey Fernando VI. El 30 de julio de 1749 fueron apresadas 9.000 personas. Las autoridades calificaron la operación como "la solución final"
Desde el año 2000, al menos 44 mujeres en situación de prostitución han sido brutalmente asesinadas en España. Esta es la primera de cinco historias sobre cinco de esas mujeres
La zona de la Triple Frontera entre Colombia, Perú y Brasil es el enclave idóneo para el tráfico ilegal, no solo de droga o recursos naturales, también de personas. Casi siempre, mujeres y niñas
Las dificultades de los refugiados congoleños no terminan cuando salen de su país de origen; para protegerse entre ellos, han creado una cooperativa en Kampala
Diversas voces advierten de que la pandemia pondrá aún más inclinada la cuesta del desarrollo para las mujeres. Estas son cinco propuestas de la ONU para la impulsar la equidad de género en tiempos de la covid-19
El Gobierno y organizaciones sociales brindan apoyo a 20.000 menores de edad vulnerables en las zonas más desfavorecidas del país, donde aumentan las desigualdades y la pobreza
Al menos cinco detenidos durante la clausura este lunes de un local en el que un centenar de personas bailaba sin mascarilla y donde se ha intervenido una "notable cantidad" de cocaína, hachís y marihuana
Los especialistas en formación del sistema sanitario secundan este lunes la tercera jornada de protestas y añaden los martes a los paros
El Instituto neerlandés para los Derechos Humanos ha indicado a la compañía KLM que hable a partir de ahora con el causante y no con la víctima para evitar incidentes similares
Actualmente hay más de 160 vacunas candidatas en desarrollo. No hay forma de saber cuál aprobará los ensayos clínicos y será autorizada, pero debemos garantizar que, cuando alguna lo consiga, exista un marco eficaz para su producción y distribución
Los cierres de fronteras decretados para frenar la expansión de la covid-19 en África han dejado atrapadas lejos de sus hogares a mujeres nigerianas que fueron engañadas y obligadas a prostituirse en otros países
La italiana Melania Mazzucco borda un retrato de la xenofobia en un país en el que solo con alzheimer los ancianos 'aceptan' una cuidadora negra
Las manifestaciones originadas en la ciudad de Seattle durante la noche del sábado se han saldado con 45 detenciones y 21 policías heridos
Con unos ingresos mínimos garantizados, 3.000 millones de pobres del mundo no se verían forzados a salir de sus hogares cada día para ganarse el pan, con lo que el virus dejaría de expandirse
Los legisladores abren un camino para reconocer la historia racista del país, tras la muerte del congresista afroamericano John Lewis
Un nuevo libro del Banco Interamericano de Desarrollo plantea la promoción en cada país de la región de grandes acuerdos políticos al estilo de los Pactos de la Moncloa, que en 1977 sentaron las bases para la modernización de España
Uno de los cuatro nuevos arrestados está acusado de encubrir presuntamente los hechos y los otros tres, de omisión del deber de impedir un delito
L’Ajuntament obrirà vuit biblioteques a l’agost i amplia les places de casals d’estiu