
Ford plantea una ley para proteger la privacidad del conductor
Mulally anuncia en Detroit que están en conversaciones con las autoridades para regular este tema
Mulally anuncia en Detroit que están en conversaciones con las autoridades para regular este tema
La canciller alemana trata de salvar un acuerdo de no espionaje mutuo con Washington
La FTC de EE UU obliga a devolver 30 millones de euros por la descarga de aplicaciones
El desafío del Parlamento Europeo es síntoma de la desconfianza hacia el espionaje de EE UU
Los sensores conectados a pantallas, cámaras y monitores permitirán acceder a datos emocionales mucho más útiles para los anunciantes que las pistas textuales que los gigantes de Internet obtienen de nuestra navegación
El presidente se ha reunido esta semana con los directores de la Inteligencia, miembros del Congreso y con responsables de asociaciones civiles y de tecnológicas
Aprovechaba en la publicidad los "me gusta" de sus usuarios
Google advertirá a los usuarios que deben reconfigurar el correo para que esto no ocurra
El Parlamento Europeo aprueba por amplia mayoría invitar al exanalista a explicarse en directo El filtrador prefiere grabar sus respuestas para no ser localizado
El motivo es el mismo de la Agencia Española de Protección de Datos
Emergen varios activistas que hace 43 años filtraron documentos secretos de EEUU
Los usuarios se ven desarmados ante el (mal) uso de las tecnologías
El reto del Big Data no puede abordarse sin contar con la confianza entre los propietarios de los datos y sus gestores
Demanda por el uso de mensajes privados para la captación de anunciantes
El proyecto pretende crear un sistema poderoso y mucho más complejo que el lenguaje binario El espionaje estadounidense ha destinado 80 millones de dólares al proyecto El desarrollo de la computación cuántica es objetivo de la comunidad científica desde hace años
Las filtraciones del informático se han convertido en la mayor amenaza de la historia para la seguridad nacional estadounidense y han minado la credibilidad internacional del país
Snowden ha dado un vuelco a las estructuras de poder más secretas y peligrosas del planeta
Hoy no hay conflictos armados a escala internacional, pero la paz se ve amenazada por decenas de contiendas
En una entrevista al 'Washington Post', el exanalista que reveló el escándalo del ciberespionaje afirma haber cumplido su misión
La pérdida de la preferencia para la compra de cazas o el aplazamiento de la visita de Dilma Rousseff no afectan a la relación a largo plazo entre ambos países, que debe crecer con la recuperación americana
El primer ministro considera que el peligro para la seguridad israelíes es "nulo"
Las filtraciones del extrabajador de la NSA han sacudido en 2013 las relaciones diplomáticas de EE UU con sus aliados
El presidente dice que Edward Snowden "ha hecho un daño innecesario a Estados Unidos" No se pronuncia sobre la posibilidad de una amnistía al exanalista de la NSA
El presidente norteamericano dice que Edward Snowden "ha hecho un daño innecesario a Estados Unidos", pero no se pronuncia sobre la posibilidad de una amnistía
La vigilancia se produjo cuando Almunia era comisario de Economía y Asuntos Monetarios El socialista es el primer alto cargo de la UE del que se tiene constancia de un espionaje directo
La vigilancia se produjo entre los años 2008 y 2011 cuando estaba en el poder Ehud Olmert de Kadima
Se trata de la primera respuesta internacional a las prácticas de vigilancia de EE UU, que no aparece citado en el texto y que lo apoyado tras lograr rebajar su tono
"No da a los usuarios información suficiente sobre qué datos recoge y para qué los utiliza", dice la agencia española AEPD
El presidente estudiará en sus vacaciones el informe sobre la NSA del comité de expertos que llega después un juez federal cuestione la legalidad de las prácticas de vigilancia
La comisión de expertos convocada por la Casa Blanca propone cambios en el funcionamiento y en la estructura de la agencia
El exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad, refugiado en Rusia, ofrece ayuda para investigar el espionaje de EE UU
La sentencia es la primera resolución contraria a las prácticas de espionaje de la agencia, pero es susceptible de apelación por el Departamento de Justicia
El equipo propuesto por Obama este verano plantea cambios en la dirección y en la estructura y mayores restricciones para recopilar datos
Hoy, el que busca el anonimato, usa el cifrado o carece de huella digital es directamente sospechoso
El espionaje masivo de EE UU ha derivado en un grave daño a la libertad de prensa y a la Red
562 intelectuales y escritores de 82 países firman este manifiesto contra la vigilancia de Internet. Los autores exigen a Estados y empresas que respeten la privacidad
La organización internacional sospecha que fue víctima de las investigaciones del GCHQ "por sus actividades globales"
Sarah Harrison, la mujer que ayudó a huir al exagente de la NSA, se refugia en Berlín
El motivo es el cruce de datos de diferentes servicios
La revelación socava la tesis de que los países anglosajones no se espiaban entre si