
‘Rakus’, el primer orangután al que han visto curarse una herida con una planta medicinal
El simio elaboró un emplasto para tratar la úlcera con unas hojas que contienen berberina, extracto vegetal disponible en parafarmacias
El simio elaboró un emplasto para tratar la úlcera con unas hojas que contienen berberina, extracto vegetal disponible en parafarmacias
Miles de horas de observación de comunidades de ambas especies desmonta la imagen pacífica de los primeros: los machos triplican en agresiones a los segundos
Los hábitats de chimpancés y gorilas se solapan con áreas de prospección minera de materiales esenciales para las tecnologías y la transición energética
En su último libro, ‘Decidido’, el investigador tira de biología para asegurar que el libre albedrío no existe, una idea que plantea dudas morales sobre los conceptos de culpa, castigo, mérito o esfuerzo
La muerte del reconocido primatólogo debe llevarnos a leer su obra para que siga dando forma a nuestra forma de pensar y actuar
El naturalista holandés, una las figuras mundiales de la biología evolutiva, se hizo muy popular explicando la inteligencia y la empatía de los animales sin perder rigor científico
La autolimitación en el juego podría tener una función evolutiva importante, según distintos estudios con macacos, ciervos, ballenas y ratas
Dos experimentos muestran que tanto los insectos como los simios pueden adquirir comportamientos de sus congéneres, lo que les permitiría la acumulación cultural
Un estudio muestra que un solo cambio genético pudo hacer que, desde hace 25 millones de años, el linaje de los simios no tengan rabo
Un estudio con grupos de bonobos, chimpancés, orangutanes y gorilas muestra que comparten con los humanos la capacidad para la burla
Las enfermedades ya se consideran una de las principales amenazas para la conservación de estos animales
El macaco adulto macho ha campado por los tejados de la localidad gaditana
El dueño de Neuralink anunció haber trasplantado unos de sus dispositivos en un humano, sin dar más detalles técnicos que el de la supervivencia del sujeto
El caso del macaco ‘Retro’ abre las puertas para investigar los aspectos más interesantes del cerebro humano
Un grupo de investigadores chinos ha perfeccionado la técnica para producir macacos idénticos, pero asegura que clonar personas sería “completamente inaceptable”
Varias teorías científicas proponen que el gusto por el alcohol podría tener unas raíces evolutivas muy antiguas
Un experimento muestra que los parientes evolutivos más cercanos de los humanos también tienen una elevada memoria social
El descubrimiento muestra que las humanas no son el único primate que vive más allá de su fase reproductiva y añade misterio a este aparente sinsentido evolutivo
Un estudio muestra que es más habitual en las especies sociales y los animales donde hay agresión letal entre machos, donde funcionaría como mecanismo adaptativo para rebajar la agresividad
Mano derecha de la etóloga Jane Goodall, dirige el mayor centro de rescate de primates de África
Para mejorar su posición en la jerarquía, muchas especies de simios tienen que hacer pactos entre individuos para hacerse con el poder
Los humanos no somos los únicos que se divierten con juguetes. Estudiar cómo lo hacen otros primates puede ayudarnos a entender por qué los machos eligen más objetos con ruedas
Los científicos utilizan drones para localizar nidos de las poblaciones más aisladas y protegerlos de la destrucción de su hábitat por la tala, la construcción de infraestructuras y los monocultivos
La terapia génica, que ya se utiliza para tratar el párkinson, también podría ser útil frente a otras drogas como la cocaína
Investigadores del Imperial College de Londres descubren que el comportamiento homosexual no disminuye la reproducción de estos primates
Un estudio reciente ha demostrado que el desarrollo de la comunicación en los chimpancés es similar al de niños
El torrente de información genética permitirá identificar más fácilmente las mutaciones patológicas, como las causantes del cáncer
Un nuevo estudio indica que sí, pero solo cuando compartimos habilidades motoras
El análisis comparado del genoma de 240 especies alumbra el origen de los mamíferos, su evolución y la posición de la especie humana en el árbol de la vida
Científicos chinos anuncian una técnica para obtener indefinidamente estructuras similares a embriones de mono y poder investigar con ellas las inaccesibles primeras semanas tras la fecundación
El cálculo es que esas ‘evas’ vivieron hace unos 200.000 años en África. Sin embargo, el árbol filogenético es mucho más complejo
Un estudio demuestra que los chimpancés más dominantes y viejos influyen en las costumbres sociales del resto
La fundación BBVA galardona a Susan Alberts y Jeanne Altmann por sus hallazgos a través del estudio de la estructura social de 2.000 babuinos, y a Marlene Zuk por su investigación sobre la implicación de los parásitos en las interacciones de los animales
Nacida en la ciudad ugandesa de Kasese, es la guardiana de los gorilas, únicos en su especie, del Parque Nacional de Mgahinga, uno de los 10 lugares más ricos en fauna y flora del país
Metatool investiga cómo el cerebro humano consiguió imaginar objetos para resolver problemas. El objetivo es que los autómatas se encarguen de algunas invenciones del futuro
El aumento de la temperatura, el exterminio de los depredadores y la deforestación están llevando a los primates arborícolas a pasar más tiempo en el suelo
Tener una única pareja, lejos de ser un menú cerrado, es una carta con variedad de platos a elegir
Existen numerosas anécdotas de primates que durante días no se desprenden del cadáver de su cría. Gracias a un estudio publicado recientemente, estamos un poco más cerca de comprender este misterioso comportamiento
El último ancestro común de humanos y macacos ya poseía un precursor del área cerebral encargada de los sonidos orales hace 20 millones de años
Un grupo de especialistas coordina complejos emparejamientos en los que se dan historias de celos, desinterés o violencia. Están desarrollando incluso un Tinder para primates. Mientras parte de los conservacionistas critican la cría en cautividad, han nacido tres orangutanes este año en Europa. Uno de ellos, en el Zoo de Barcelona