
Dónde es obligatoria la mascarilla y dónde no
El Consejo de Ministros aprueba la nueva norma que permite ir a partir del 26 de junio con la cara descubierta en exteriores, siempre que se respete la distancia de 1,5 metros
El Consejo de Ministros aprueba la nueva norma que permite ir a partir del 26 de junio con la cara descubierta en exteriores, siempre que se respete la distancia de 1,5 metros
La mayoría de los expertos consultados aprueban que se relaje la norma, pero advierten de que hay que mantener la protección en interiores o si no hay distancia de seguridad al aire libre
Un total de 14,4 millones de personas tienen la pauta completa, 568.317 menos del objetivo que se había marcado el Gobierno para la semana pasada
Si se decreta un estado de emergencia sanitaria u otras medidas de prevención contra la covid, las competiciones se celebrarán sin público
Los hospitales reclutan menores para estudiar la vacuna en los más pequeños, pero los expertos apuntan que no urge vacunarlos: el riesgo de enfermedad grave es ínfimo y son poco transmisores
La pandemia obliga a modificar una tradición existente en la Villa Olímpica desde Seúl 88. Las normas para las delegaciones prevén “evitar cualquier contacto físico innecesario”.
La comunidad es la que menos dosis ha administrado sobre las entregadas y está muy por debajo del resto en los que tienen de 40 a 49 años con una dosis, con un 26,6%
La presencia de estas proteínas contra un virus no garantiza que estemos protegidos frente a la infección
Aunque el avance no es uniforme en el país, la última actualización del plan de vacunación y la previsión de dosis permiten trazar un calendario aproximado de la inmunización
Cerca de un tercio de las personas de 40 a 49 años ya tiene, al menos, un pinchazo. El Gobierno prevé alcanzar esta semana los 15 millones de personas con la pauta vacunal completa
Los expertos coinciden en que en España está funcionando bien la priorización, aunque aconsejan liberar agendas a toda la población para poder planear las inoculaciones de los más jóvenes en verano
Una decena de profesionales sanitarios del Hospital de la Defensa han administrado los viales a los futbolistas en Las Rozas
En la última semana se han detectado 18 casos y ya hay transmisión comunitaria en la comunidad
En 2020, Argentina sufrió otra epidemia además de la covid-19: tuvo un récord de casos de la enfermedad transmitida por el ‘Aedes aegypti’. Los casos este año muestran que el virus circula menos, pero se necesitan medidas preventivas
Sanidad abre la puerta a pincharse en el destino de veraneo. Algunas comunidades aceptan vacunar a los turistas de otras, pero piden que se ajusten las entregas de dosis a las nuevas necesidades
El organismo cree que el grupo de Luis Enrique es un colectivo demasiado pequeño y la decisión pasa al Consejo Interterritorial de Salud, que decide este miércoles
La Comunidad ha iniciado este martes el envío de los mensajes de citación para la inoculación en hospitales públicos a las personas de 46 a 49, el primer grupo de esa década
Este fin de semana se ha alcanzado el récord de personas vacunadas en sábado y domingo: 1.255.000
La UE afronta retrasos similares a los de AstraZeneca con la vacuna de un solo pinchazo, de la que ha pactado recibir 55 millones de dosis en el segundo trimestre
Seis comunidades votan en contra de poner limitaciones como el cierre a las 3.00 de las discotecas y un máximo de 10 personas por mesa, incluso en la mejor situación epidemiológica
Un estudio muestra la presencia de células inmunes duraderas incluso en personas que pasaron una infección leve o moderada
El Ministerio de Sanidad prevé la llegada de 4,6 millones de dosis esta semana, la remesa más grande desde el inicio de la campaña de inmunización
El Centro Europeo de Control de Enfermedades recomienda flexibilizar el uso del cubrebocas entre vacunados y España lo está estudiando, pero los expertos están divididos. Algunos creen que hay que lograr tasas de vacunación más altas e incidencias más bajas para plantearlo
Expertos en salud pública rechazan el dispositivo preventivo del COI y urgen: “La opción más segura sería cancelar los Juegos, pero si se celebran debe intervenir la OMS”
El presidente de la Junta defiende su protocolo pese a que Sanidad incide en la obligatoriedad de la firma de ese documento para la segunda dosis de AstraZeneca
La elección entre Pfizer y AstraZeneca inquieta al millón y medio de afectados menores de 60 años que recibieron el compuesto anglosueco. Los expertos recuerdan que las dos son seguras y eficaces
Cerca de la mitad de las personas entre 50 y 59 años ya han recibido la primera dosis. Al menos cuatro comunidades empezarán a citar en los próximos días al grupo de 40 a 49
Los dos promotores impulsan con 60 países una nueva iniciativa más corta para que sea discutida en el seno de la OMC en dos semanas
Sanidad eleva una consulta al Comité de Bioética sobre la posibilidad de elegir la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años que ya recibieron el primer pinchazo de este fármaco
El ministerio acepta la propuesta de Madrid y Andalucía, y los vacunados con el fármaco anglo-sueco podrán elegir recibir la misma vacuna si el órgano avala la decisión
La medida contempla un “freno de emergencia” ante la amenaza de las nuevas variantes
El Gobierno regional defenderá esta tarde su postura, en línea con la Agencia Europea del Medicamento, en el Consejo Interterritorial de Salud entre el Ministerio de Sanidad y las autonomías
La Comisión de Salud Pública se apoya en la alta respuesta inmune de la combinación de fármacos que muestra el estudio CombivacS, pero abre la puerta a que se pueda elegir el fármaco anglosueco
El Instituto de Salud Carlos III concluye que la protección puede ser incluso superior a la que aportan dos pinchazos del mismo fármaco
La estrategia de vacunación y las dosis previstas permiten saber qué medicamento será administrado más probablemente a cada grupo
Las comunidades ya avanzan en el grupo de entre 50 y 59 años, y algunas prevén comenzar con los menores de esta edad a principios de junio
Una de cada cinco personas de entre 50 y 59 ya ha recibido al menos una dosis
Los principales indicadores de la pandemia evolucionarán de manera positiva, pero no será suficiente para eliminar restricciones o el uso de mascarillas
El aumento en las entregas de las dosis de Pfizer ha provocado que algunas comunidades adelanten las previsiones en sus calendarios de inmunización
Sanidad y Educación plantean reducir la separación entre los estudiantes a 1,2 metros para que quepan más en clase y desaparezca la semipresencialidad