
RTVE investiga los comentarios machistas oídos en su emisión de los Goya por Facebook
Unos micrófonos abiertos difundieron varias observaciones ofensivas hacia las mujeres hechas por varios hombres durante la alfombra roja
Unos micrófonos abiertos difundieron varias observaciones ofensivas hacia las mujeres hechas por varios hombres durante la alfombra roja
El actor graba con una cámara de EL PAÍS la ceremonia desde un hotel en Segovia donde interpretaba ‘Una noche sin luna’
Pilar Palomero vio peligrar su película ante la falta de ayudas. “Llegué a preguntarme si el filme se iba a hacer”, recuerda al día siguiente de su triunfo en los premios del cine español
El actor y director aligeró la gala el día anterior y tiró de agenda y contactos para los vídeos de estrellas que apoyaron el cine español
Condujo la gala con estilo, profesionalidad, naturalidad, sin pasarse ni quedarse corto
Seguimos estando ahí, algo maltrechos pero vivos, con ganas de arriesgarnos, de hacer cosas. Hay películas para rato
Unos 2.482.000 espectadores siguieron la gala en La 1, la cifra más baja desde 2006
Repasamos la primera alfombra roja híbrida del cine español y los mejores momentos de una gala que, a pesar de las restricciones y el contexto social, aprobó con nota.
La primera gala telemática de los premios a lo mejor del cine español dejó homenajes solemnes, discursos sentidos y un acceso inédito a las casas de los nominados y estrellas invitadas. Pasen, vean y lean
Seleccionamos algunos de los maquillajes más llamativos de esta edición, donde hemos visto desde incrustaciones de cristal hasta tatuajes faciales.
El cine de los márgenes se ha vuelto, como todo lo pequeño, cercano y minoritario, central
La gala más encorsetada, con todo el mundo metido dentro de su propia pantalla, fue la más liberada precisamente por eso: en un teatro manda el regidor, en el salón de tu casa no manda ni Dios
La pandemia marca una gala en la que todos los premiados aceptaron sus galardones telemáticamente y repartidos por toda España
A pesar de la profesionalidad de Nathy Peluso, Aitana o Vanesa Martín, el concepto de las interpretaciones resultó apolillada
Banderas subrayó en el primer minuto que la ceremonia de los Goya debía robar parte de la atención de los nominados y justificar su existencia en este año deprimente
La artífice de la biblioteca del hospital de campaña de Ifema ha recordado que, aunque “la cura no siempre es posible”, sí lo son “la compañía y el consuelo; en especial, cuando provienen de la cultura”
‘Adú y ‘Las niñas’, dos de las favoritas, se hacen con los galardones a mejor dirección y mejor película, respectivamente, en una gala del cine español telemática debido a la pandemia. Le mostramos las mejores fotos de la ceremonia
Analizamos los estilismos de los protagonistas de esta alfombra roja marcada por las restricciones de la pandemia del coronavirus.
La película de la debutante Pilar Palomero se lleva las estatuillas a mejor película, dirección novel, guion original y dirección de fotografía. ‘Akelarre’ obtiene cinco trofeos, y ‘Adú', cuatro
La cantante argentina, que interpretó ‘La violetera’ en la gala de los Goya, triunfa con el disco ‘Calambre’, un compendio de trallazos urbanos donde rinde tributo desde su experiencia a la libertad y el gozo de las mujeres
Este es el discurso que Mabel Lozano, ganadora del premio Goya al mejor corto documental por 'Biografía del cadáver de una mujer', hubiese dado de tener más que un minuto de agradecimiento
Desde el Gran Hotel Miramar, a través de conexiones telemáticas o de Instagram, los invitados a la gala de los Premios Goya 2021 apuestan por unos estilismos más discretos de lo habitual
Unas 300 personas se dan cita frente al Teatro Soho Caixabank con ganas de disfrutar de un pedacito de la 35ª gala de los premios del cine español más extraña, con apenas una treintena de invitados
Consulte la lista completa de premiados en la gala de los Goya
‘Las niñas’, de Pilar Palomero, se convierte en la gran triunfadora de la noche al llevarse los galardones a mejor película, dirección novel y guion original; y de fotografía para Daniela Cajías, que hace historia como la primera mujer que logra esa distinción
Los actores, candidatos por ‘Las niñas’ y ‘Adú', respectivamente, participan en un encuentro digital con los lectores de EL PAÍS
Todos tenemos un pasado: tiramos de archivo para recuperar aciertos y horrores históricos sobre la alfombra roja de la gala del cine español.
Los Goya no reconocieron hasta el año 2000 la importancia de composiciones que, en muchos casos, han sido tanto o más recordadas que la película a la que acompañaban
Frente a los más de 3.000 invitados de la gala de 2020, apenas una treintena de artistas participarán en el evento que se celebra en el Teatro del Soho sin público y con los nominados conectados por internet
Actores como Raúl Arévalo o Macarena García, filmes europeos como ‘Martin Eden’, documentales como ‘Courtroom 3H’ o la no presencia de ‘El año del descubrimiento’ en mejor película... Algunos de los nombres que faltan en los nominados a los premios del cine español
El Teatro Soho de Málaga acoge el 6 de marzo una nueva edición de los galardones más importantes del cine español
Este francés de 18 años opta al premio a mejor actor revelación por ‘Adú'. Su papel, un adolescente que atraviesa África para tratar de llegar a España en compañía de otro huérfano —el pequeño Adú—, podría convertirle en el primer intérprete negro que lo consigue
Asentada como una de las artistas femeninas del momento con solo 21 años, la cantante ultima su actuación en los Goya con nuevos proyectos en el horizonte
Imaginar un colegio de monjas en los noventa, un poblado africano o una cárcel vasca del siglo XVII son algunas de las hazañas de las cuatro cintas que compiten este sábado por el premio a la Mejor dirección artística
El actor es candidato por primera vez con ‘No matarás’. Los directores que han trabajado con él aseguran que debería haber sido nominado desde hace años
De Montserrat Caballé a Dani Rovira, los anfitriones de las galas de los premios del cine español han sido alabados y vilipendiados a partes iguales
EL PAÍS pregunta a un guionista, un productor y un actor, candidatos o ganadores del trofeo en pasadas ediciones, sobre sus elecciones en los premios y el porqué de sus decisiones
La donostiarra, nominada a la mejor actriz revelación por su papel en ‘Ane’, será una de las protagonistas de la gala del 6 de marzo, la más atípica de la historia, que combinará formato telemático y presencial.
Rafaela Aparicio, Pilar Miró, Josefina Molina y tantas otras mujeres pioneras en recibir el galardón
El 41% de las candidaturas de esta edición son femeninas. Daniela Cajías, directora de fotografía de ‘Las niñas’, puede convertirse en la primera mujer en ganar en su categoría