
“Hice de camarera y de ‘kelly’ en un hotel de lujo”: autorretrato de la Nobel de Literatura
Fragmento de 'Los errantes', de Olga Tokarczuk
Fragmento de 'Los errantes', de Olga Tokarczuk
Peter Handke ha marcado en más de medio siglo de escritura rompedora y exigente la literatura occidental
La narradora polaca, poco traducida al español, se distingue por un compromiso que la ha enfrentado al Gobierno ultraconservador de su país
El Nobel premia a una escritora original, erudita y libre. Pura literatura del siglo XXI
Cuando leí 'Carta breve para un largo adiós' sentí como si sólo Handke supiera mezclar con solvencia filosofía y cotidianidad, 'rock and roll' con angustia existencial
El escritor recibe a los periodistas en su casa, a las afueras de París. “Como escritor has nacido culpable y hoy no me siento así", explica sobre sus sensaciones
El escritor austriaco fue un defensor del político serbio, acusado de crímenes de guerra y responsable de las guerras de los Balcanes
La escritora polaca tiene una nutrida y polimorfa obra a sus espaldas, que lo mismo bebe del género fantástico que de la novela negra o de los libros de viajes
Todos los talentos, todas las generaciones, todas las sexualidades, todo el pasado, todo el presente y todo el futuro tuvo cabida en nuestros galardones
La Polonia de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, el mundo actual, sus crisis de valores, el ser humano y sus contradicciones, el feminismo: todo tiene cabida en su obra
Guía básica sobre la escritora, de 57 años, destacada intelectual y activista polaca
El escritor austriaco, de 76 años, es autor de teatro, novela, poesía y ensayo. De perfil polémico por su alineamiento con Serbia en la guerra de la ex Yugoslavia
El escritor austríaco de 76 años es además guionista y director de cine
El jurado vuelve a apostar por dos autores europeos frente a las quinielas que apuntaban a escritores de lugares poco representados en la historia del galardón
Un test para poner a prueba el conocimiento sobre el premio que hoy concede la Academia Sueca
La formación flamenca recibe el galardón en el apartado de creación y la bailarina en el de interpretación
Un recorrido de los galardonados hispanohablantes a través de los recuerdos de Francisco J. Uriz, traductor y amigo de Artur Lundkvist, miembro de la Academia Sueca
Malm es el encargado de reconducir la institución hacía un territorio seguro después de la pasada crisis
Una renovada Academia Sueca concede el jueves los galardones correspondientes a 2019 y al premio aplazado de 2018, tras el escándalo de acoso sexual y filtraciones que la sacudió
Es la primera vez que este galardón se concede a un dramaturgo, pues siempre ha recaído en compañías especializadas
La escritora bielorrusa y premio Nobel de Literatura, que abre el festival Cosmopoética de Córdoba, se plantea qué hacer con los 30 años más de vida "regalo de la civilización"
Amigos y expertos recuerdan al escritor en su pueblo
La directora cordobesa, la primera realizadora en obtener el Premio Nacional, recuerda su carrera y su lucha por experimentar en el audiovisual
Después de 20 años y 370 títulos publicados, la casa que ha hecho del relato corto su seña de identidad es galardonada por su "dedicación constante e independiente a la mejor literatura"
Antonio Colinas rehace los exilios y las presencias de la filósofa
El ayuntamiento de Póvoa de Varcim no dejaba realizar espectáculos con violencia contra animales
La cita alavesa da cada año el pistoletazo de salida a la temporada televisiva
El colombiano Ciro Guerra debuta en inglés con una inteligente adaptación de una novela de J. M. Coetzee, protagonizada por Johnny Depp y Robert Pattinson
La cineasta, ganadora del Goya de Honor y primera directora en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, recibe el galardón por su "empeño personal por que haya una mayor representación de mujeres en la industria cinematográfica"
El también publicista de 87 años era el creador de anuncios como el de las burbujas Freixenet
La escritora, comprometida con la lucha contra la discriminación racial, abordó en sus obras la vida de la población negra
El jurado considera que el diestro “es una leyenda viva de la tauromaquia del siglo XX”
Abandonó su brillante porvenir al entender que la condición trágica del hombre del siglo XX no pasaba por la ciencia y cimentó su gran carrera literaria en tres novelas
El torero rechaza las transmisiones en defensa del misterio, pero se expone a los teléfonos móviles
A la literatura latinoamericana le resulta más difícil conseguir lectores en España que galardones de prestigio
Lola Larumbe, propietaria del establecimiento: "Con este galardón se reconocen la resistencia y la congruencia en defensa de los valores tradicionales del librero"
La autora estadounidense convivió con mujeres maltratadas durante años y documentó sus tragedias
Dos días en Bielorrusia con Svetlana Alexiévich, premio Nobel de Literatura, que recuerda el reto que supuso escribir el libro que ha inspirado la exitosa serie de televisión sobre la central nuclear
La escasez de mujeres en cualquier convocatoria no se debe a que no existan, sino a que no se las mira y no se las ve
Els contes en ídix de Singer mostren que es pot fer alta literatura sense perjudici de l’anhel d’estat d’un poble