
El tiempo en el puente de diciembre: sol y hasta 20 grados en el sur frente a lluvia y nieve en el norte
Las temperaturas serán en general bajas para la época, aunque sufrirán acusados vaivenes

Las temperaturas serán en general bajas para la época, aunque sufrirán acusados vaivenes
El Principado baja el nivel de alerta a 0, de posibilidad de desbordamientos localizados, mientras que los pacientes evacuados del hospital de Arriondas siguen desplazados

Las precipitaciones han afectado a 51 vías de todo el país y se mantendrán al menos hasta la medianoche

Los avisos por nieve afectan a Aragón, Asturias, las dos Castillas, Cataluña, La Rioja y Comunidad Valenciana, mientras que los de precipitaciones son para Asturias, Baleares, Cantabria y Cataluña

El frío se mantendrá hasta finales de la semana. La borrasca se alejará el jueves hacia el este, aunque llegará otra por el norte a la Península

Prohibida la circulación de camiones en el puerto de la Morcuera por la nevada

Se esperan 10 centímetros de nieve en la sierra y dos en el resto de la región

Una dana y una masa de aire muy frío de origen polar dejarán nevadas en cotas relativamente bajas en amplias zonas de la Península, lluvias intensas y persistentes y un descenso brusco de las temperaturas

En la primera mitad de la semana se registrarán entre 5 y 10 grados por debajo de lo habitual, sobre todo en el centro y el este, y puede nevar en capitales como Burgos, Soria y León

Las temperaturas bajan el viernes, pero el resto del fin de semana serán suaves por la llegada de vientos ábregos

Un frente frío asociado a una borrasca situada en las islas Británicas dejará en España lluvias, vientos intensos y un notable descenso de las temperaturas

Transformar el clima alterando el equilibrio interno de las nubes no es asunto de novelas de ciencia-ficción, tal y como demostró el departamento de Investigación de la General Electric a mediados de los años cuarenta

¿Se protege la gente en los grandes almacenes durante las olas de calor? En Madrid, el fenómeno es real y depende de la renta de los barrios: la afluencia sube casi el doble en las zonas obreras

Los días de mayor intensidad se darán probablemente entre el viernes y el domingo, con temperaturas por encima de los 40 grados

Las temperaturas serán incluso frías para la época, con apenas 18º/20º en Logroño, Vitoria o Pamplona

El fin de semana se producirá un alivio térmico por la entrada de una borrasca atlántica

Los termómetros sufren una caída de hasta 10 grados en el resto del país y mañana se dará por cerrado el episodio de calor intenso salvo en Canarias, donde aún durará hasta el miércoles

Casi toda España afronta este fin de semana el que podría ser el episodio más fuerte de calor en lo que va de año, con máximas para el sábado de hasta 44 grados en el valle del Guadalquivir, situación que tendrá el domingo su peor momento con los 47 grados previstos en puntos del sur peninsular

La localidad jiennense, donde se esperaba que los termómetros llegaran a marcar 44º el fin de semana, sobrelleva con estoicismo un calor que cada año se recrudece
Andalucía, Aragón, las dos Castillas, Extremadura y Madrid registrarán las temperaturas más altas, con hasta 44º de máxima en el valle del Guadalquivir

Se espera un “episodio de temperaturas máximas extraordinariamente altas durante el fin de semana”, con gran parte del país a más de 35° y con 40° en la cuenca del Ebro, zona centro y mitad sur peninsular

Almería, Albacete y Baleares también esperan altas cifras en el mercurio y marcan alerta amarilla

Las máquinas que ven, oyen y aprenden solas están entre nosotros, a veces inadvertidamente. Ahorran tiempo y van resolviendo problemas de mayor calado, estratégicos para nuestro futuro. Este es un recorrido por algunas de sus últimas y sorprendentes aportaciones.

En un solo día ha caído más del doble de lo normal de agua que en todo el mes. El precedente más cercano fue la final de la Copa del Rey el 24 de junio de 1995, que tuvo que ser suspendida

La caída en los termómetros será más acusada en el norte y en el centro, donde el sábado hará hasta 10 grados menos

Aemet reformará progresivamente de aquí a dos años el sistema de Meteoalerta para enfocarlo a informar de las consecuencias de los fenómenos adversos, el modelo que usa EE UU ante los huracanes y tornados

Se cumple un cuarto de siglo de la Gran Tragedia, la muerte de ocho alpinistas en el Everest

Las temperaturas pasarán de superar el sábado hasta en 10 grados los registros normales a quedarse el lunes 10 grados por debajo, a causa de la cercanía de una borrasca que dejará chubascos generalizados

De nuevo, una incursión de polvo sahariano dejará lluvias de barro en el sur y en el Mediterráneo

Aemet estrenará a finales de mayo el segundo megaordenador más potente de España tras el ‘MareNostrum’ de Barcelona, que permitirá multiplicar por 10 su potencia de cálculo

La influencia de un anticiclón hará que el tiempo sea soleado y estable hasta el miércoles, día en el que se formará una borrasca al suroeste de la Península

Las temperaturas diurnas se desplomarán y estarán hasta 15 grados por debajo de lo habitual para estas fechas

El sábado será el día más frío y las temperaturas llegarán a estar entre 10° y 15° por debajo de lo habitual en puntos de la mitad norte
Las temperaturas serán las habituales para la época o ligeramente más altas, especialmente las nocturnas y en la mitad norte

La mayor nevada en un siglo, siete récords de frío y 20 de calor en España dejan una estación excepcional, marcada por el tiempo extremo, en línea con los escenarios del cambio climático

Sol y pronósticos de temperaturas de más de 20 grados en amplias zonas de la mitad sur, el Mediterráneo y el Cantábrico

El temporal se traslada de Canarias a la Península, donde dejará lluvias generalizadas y nieve en las montañas

A partir de este miércoles se esperan tres días en los que se superarán los 20º en el Mediterráneo, en la mitad sur e incluso en puntos de la mitad norte, con más de 25º en la Comunidad Valenciana y Murcia
La jefa de Meteorología de La Sexta, doctora en Físicas, deplora que se prime el físico sobre la formación, critica la ignorancia científica de los políticos y cree que su oficio está infravalorado: “yo exigiría un examen para ejercer”

Alerta en todas las comunidades salvo Canarias, con lo peor en Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana