
Beatriz Corredor: “La red no es un cuello de botella para las renovables”
La presidenta de Redeia cree que el calendario de cierre de las nucleares es “compatible con la seguridad de suministro”

La presidenta de Redeia cree que el calendario de cierre de las nucleares es “compatible con la seguridad de suministro”

Menos de tres años después de las primeras turbulencias en los mercados energéticos, el viento, el sol y el agua llevan al mayorista a batir un récord que databa de 2013

El IPC se sitúa en su nivel más bajo de los últimos seis meses. La subyacente también reduce hasta el 3,4%

El mandatario escenifica el éxito de la operación en un evento simbólico desde una instalación en San Luis Potosí, una “de las primeras” plantas generadoras privadas que pudieron operar en el país
La subida desde el 10% actual se producirá antes de lo previsto. La segunda mitad de febrero está siendo una de las más baratas de la historia

La Comunidad de Madrid concentra el 90% de los centros de datos en España. Los vecinos de la ciudad deberían poder decidir si quieren compartir recursos con un negocio con un impacto tan alto y directo sobre el precio de la energía, el acceso al agua y la temperatura de sus barrios

La guerra en Ucrania disparó las alarmas por el abastecimiento en Europa y algunos países vieron la necesidad de usar más combustibles fósiles. Contra este retroceso, los expertos avisan: para que el cambio de modelo energético prospere deben abordarse la sostenibilidad, la asequibilidad y la seguridad al mismo tiempo

Pese a que su consumo ralentiza el cambio de modelo energético, los precios a niveles preguerra y una oferta estable mantienen la demanda

La moderación de los precios de la luz, el parón de las ayudas y la inflación frenan el crecimiento de la energía procedente del sol para el autoconsumo
El buen tono de los almacenamientos, las altas temperaturas y la destrucción de demanda lleva el índice gasista TTF a zona de mínimos desde 2021. El mercado eléctrico retrocede también a niveles de hace tres años

La retirada parcial de las rebajas fiscales a la energía explica el aumento en el precio de la luz

Radiografía de un sector que ha tomado las calles de las grandes ciudades

El mandatario propone eliminar la opción de que el Estado sucriba contratos con privados, prohibir la fracturación para extraer gas natural y no otorgar nuevas concesiones de minería a cielo abierto

La subyacente continúa desacelerando y se coloca ya en el 3,6%, casi cuatro puntos menos que hace un año

BBVA Research apunta a la sequía, la falta de impulso de la inversión y el ajuste fiscal como grandes desafíos que impactarán de forma heterogénea en el territorio

El Gobierno mexicano busca evitar el desabasto de energía suministrada desde Texas, mientas los precios del gas natural en el sur de Estados Unidos se han elevado un 400%

El juez, que critica los análisis de la CNMC, descarta los delitos contra el mercado y contra los consumidores que se les atribuían

Dos años y medio después, el suministro europeo de gas y petróleo está hoy asegurado. Los precios también han dejado atrás lo peor, pero seguirán por encima de lo habitual en los próximos meses

La gasolina y el gasóleo ponen fin a tres meses consecutivos de abaratamiento y suben ligeramente a 1,534 y 1,493 el litro respectivamente

Los precios crecen un 3,55% este año en España, frente al avance del 3,49% de las nóminas de los empleados privados y del 3% de los funcionarios. Los 9 millones de pensionistas ganan cinco puntos de poder de compra

Los precios subieron de media un 3,5% en 2023, cinco puntos menos que en 2022, gracias al abaratamiento de la energía

Bildu anuncia un acuerdo con el Ejecutivo que blinda un año más del desalojo a familias vulnerables y extiende la tarifa especial de gas para comunidades de vecinos

La entidad es optimista sobre una reaceleración de China con el apoyo de las autoridades, y espera un “aterrizaje suave” para EE UU

La vicepresidenta primera anuncia que reformulará la tasa “teniendo en cuenta que las circunstancias han cambiado” con respecto al escenario de los tipos de interés. “Los que más tienen, más tienen que aportar”, ha recordado la líder de Sumar

El aceite de oliva es el producto que más se ha encarecido en un año en el que la inflación se ha moderado casi a la mitad. La cesta de la compra de alimentos junto a combustibles, vuelos y reservas de hoteles subieron más que la media. Los gastos de calefacción y electricidad se moderaron

La cesta de la compra se modera otras cinco décimas, pero su tasa de subida es todavía elevada, del 9%

La ministra Montero aclara que el gravamen tiene vocación permanente y confirma que se buscará incentivar la inversión privada que favorezca la transición ecológica

La caída de los carburantes y el abaratamiento de los paquetes turísticos impulsan la desaceleración de los precios en tres décimas

Las renovables suman casi las dos terceras partes de la electricidad generada en noviembre. Para dar con un precio más bajo en el mercado mayorista hay que remontarse a marzo de 2021, antes de la crisis energética

Tras dos años de actividad frenética para tratar de frenar la escalada de precios, el nuevo Gobierno tendrá que abordar varias cuestiones estructurales en un sector cada vez más central en la arena económica y política

Iberdrola y Naturgy terminarán 2023 con mejores números que en el 2022 de la crisis de precios. Repsol y Endesa reducen sus números verdes, y Cepsa pugna por no cerrar el año en números rojos

La inflación termina octubre en el 3,5% con los alimentos encareciéndose un 9,5%

El brent baja de 82 dólares, mínimos desde finales de agosto, y alienta una mayor caída de la inflación

El país centroamericano es el decimocuarto productor de cobre a escala mundial y ha adquirido relevancia a partir de la promoción de la energía eléctrica como alternativa a los combustibles fósiles

El mercado mayorista español cierra su semana más barata en casi tres años gracias al viento y el agua

El precio de la electricidad en el mercado mayorista, del que beben los hogares que optan por la tarifa regulada, rondará los cero euros entre las once de la mañana y las seis de la tarde

El precio de la electricidad en el mercado mayorista, del que beben los hogares que optan por el mercado regulado, ronda los 30 euros por MWh, frente a los más de 90 de media en 2023

La gasolina, con una media de 1,652 euros por litro, se abarata por quinta semana consecutiva y el diésel, a 1,646 euros, se anota la cuarta bajada consecutiva
La alta generación eólica e hidráulica contribuyen a aplacar el coste de la electricidad

La tasa subyacente, que no tiene en cuenta alimentos frescos y energía, se modera hasta el 5,2%