
Portugal y España crean un nuevo frente ibérico contra la propuesta de recorte de gas de Bruselas
Ambos países consideran que la reducción se cebaría con la industria y que reducir el consumo no permitiría aumentar los envíos al resto del continente
Ambos países consideran que la reducción se cebaría con la industria y que reducir el consumo no permitiría aumentar los envíos al resto del continente
España rechaza la propuesta de Bruselas de recortar un 15% el consumo de gas: “A diferencia que otros países, los españoles no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades desde el punto de vista energético”
El Panel de Funcas rebaja la previsión de crecimiento del PIB para 2022, hasta el 4,2%
Los economistas del organismo piden a la UE que se prepare para un escenario de cierre abrupto del suministro con planes de racionamiento y ayudas a los hogares vulnerables
A nivel europeo, las instituciones siguen apoyando, como una lengua de lava, el avance de la privatización. Es un eufemismo la defensa de los “servicios de interés económicos generales” en el Tratado de la UE
Cada vez que encendemos el aire acondicionado, pasamos minutos bajo la ducha o cogemos el coche cuando podemos usar el transporte público, estamos financiando la campaña militar rusa: a los actuales precios del gas da para invadir Ucrania, Finlandia y más allá
El mercado mayorista ibérico desliga su camino del resto de grandes países europeos, aunque permanece en niveles inimaginables hace unos meses
La eléctrica debe hacer frente a una fianza de 192 millones de euros para garantizar el pago de las multas millonarias
Los alimentos y la vivienda también vieron crecer extraordinariamente su precio en junio, el primer mes con el IPC a dos dígitos desde 1985
Las empresas españolas tienen margen para absorber el alza de los precios reduciendo el margen de beneficios; el Gobierno puede incrementar la fiscalidad corporativa o, mejor aún, establecer precios máximos para bienes y servicios básicos
Sánchez anuncia impuestos a la banca y a las eléctricas y medidas sociales para combatir la inflación desde la izquierda
Los hogares abonaron 0,51 euros por KWh, frente a los 0,42 de Italia, los 0,38 de Alemania o los 0,21 de Francia, según los datos de la Comisión Europea. El traslado inmediato del mercado mayorista a la tarifa PVPC, clave
“No permitiremos la quiebra de empresas de importancia sistémica”, asegura el ministro de Economía y Clima
La Agencia Tributaria es el organismo encargado de gestionar la ayuda, destinada a hogares de bajos ingresos
Toca un verano en modo ‘Work in progress’. No solo para el Gobierno, también para los agentes sociales. Ganará quien mejor vea llegar la ola y demuestre que sabe cómo cabalgarla
La ministra de Hacienda espera que se puedan ir “aproximando posturas” sobre el pacto de rentas
Las rentas medias también están viendo mermada su capacidad de ahorro
La AIE teme que los altos precios y las dificultades de suministro dañen la “reputación” de este combustible como fuente de energía “fiable y asequible”
Mantener la misma estructura de gasto que hace un año supone para los hogares gastar 260 euros más al mes
Los precios de la energía, principal catalizador del zarpazo, se disparan hasta el 41,9% interanual
El ministro de Economía sospecha que el Kremlin puede usar como excusa la parada técnica del gasoducto Nord Stream 1, del 11 al 21 de julio, para cortar completamente los envíos del hidrocarburo
El presidente del Gobierno resalta la necesidad de seguir tomando medidas “a escala europea” para combatir la escalada de precios
El coste de la vida se dispara más de lo previsto arrastrado por carburantes y alimentos
La presidenta del BCE defiende que el nuevo instrumento antifragmentación permitirá subir tipos “tanto como sea necesario”
Las medidas anticrisis que el Gobierno ha anunciado son acertadas, son políticas eficientes económicamente y justas socialmente. A la larga, una pésima estrategia electoral
El organismo adelanta que en julio revisará a la baja la perspectiva de crecimiento ante el deterioro del contexto macroeconómico
La Fiscalía solicita una multa de casi 85 millones de euros a la energética por “provocar una subida” de la electricidad y “perjudicar a los consumidores”
Las medidas reforzadas deben proteger no solo a los más débiles sino al conjunto de las clases medias expuestas a la inflación
Que no estamos tan mal, nos dicen, que con el PP iría aún peor. Pero la realidad es que, por mucha gracia que nos hagan las bromas de Wyoming sobre Ayuso, la luz aún no se paga en risas como en ‘Monstruos, S. A.’
Los socios del Gobierno negocian contrarreloj el diseño del paquete que aprobará el Consejo de Ministros extraordinario que se celebra este sábado
La junta de accionistas de Acciona reparte un dividendo récord de 4,1 euros por acción, hasta los 224 millones
En España la economía resiste, pero en otoño, sin turismo y con precios récord del gas y el petróleo, también sufriremos las consecuencias de esta maldita guerra
El Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico despierta fuertes críticas de gasistas y petroleras
El Ejecutivo discute varias medidas para aprobar el sábado un decreto contra la inflación mucho más potente que el anterior, que termina el 30 de junio
El Gobierno habrá aumentado significativamente el coste de sus iniciativas para combatir la inflación una vez dé luz verde al decreto de este sábado
Viñeta de Peridis del 23 de junio de 2022
La rebaja para los clientes del mercado regulado ronda el 11%. Es menos de lo esperado por el Gobierno, con el lastre de la ola de calor y el aumento de las exportaciones a Francia
La escalada sin fin del precio de la electricidad es ya una preocupación estructural para el bolsillo de los españoles. Los precios prepandemia en el mercado mayorista —50 o 60 euros por megavatio hora— se han cuadruplicado. Un golpe difícil de encajar para hogares y empresas, y una patata caliente para el Gobierno y para la Comisión Europea en plena agresión rusa contra Ucrania
La vicepresidenta segunda propone aumentar ya, en 10 puntos, el impuesto de sociedades para las grandes compañías energéticas
El Gobierno holandés quiere evitar que haya escasez este invierno ante el riesgo de que Rusia reduzca cada vez más el suministro a Europa por la guerra en Ucrania