La inflación en la zona euro sube al 2,6% en julio
Los últimos movimientos del IPC del área monetaria añaden incertidumbre sobre los próximos movimientos del BCE
Los últimos movimientos del IPC del área monetaria añaden incertidumbre sobre los próximos movimientos del BCE
La formación de Ione Belarra propone mantener las rebajas en el 65% y el 80% para los consumidores más vulnerables hasta finales de año
El nuevo impuesto del Gobierno conservador se aplicará en agosto y septiembre. Destinará los recursos a abaratar el recibo de los hogares
La electricidad superará este jueves los 100 euros por megavatio hora en el mercado mayorista por primera vez desde principios de enero
La inflación general cierra en el 3,4% pese al fuerte repunte del coste de la luz
Algunos electrodomésticos de uso diario en el hogar inciden más que otros en el gasto de energía
El incremento progresivo en las cuentas de luz en pleno invierno ha obligado a los chilenos a buscar formas de economizar. Una de ellas, volver a calentar el agua con gas, aunque la diferencia monetaria es marginal
El Estado debe saldar su deuda con las generadoras eléctricas tras casi cinco años de un congelamiento en los precios. El incremento en la electricidad para los hogares será por tramos y alcanzará hasta el 60% al llegar al año 2025
La desaceleración de la tasa se debe al buen comportamiento de los alimentos. La subyacente se mantiene en el 3%
La gasolina y el diésel interrumpen la senda bajista de las últimas semanas y ahora cuestan entre dos y tres céntimos más por litro que a finales de junio de 2023
Desde el próximo 1 de julio se aplicará un incremento en la tarifa del servicio de energía eléctrica para los hogares tras casi cinco años de congelamiento por un subsidio
El ministerio público insta a judicializar su investigación preliminar en la Audiencia Nacional contra la eléctrica, que fue multada con 6 millones por la CNMC
El desplome de precios en el mercado mayorista, que ha empujado a muchos al PVPC, también da más margen para que las comercializadoras mejoren sus ofertas
Los reactores reducen su producción en casi un 14% menos respecto al año pasado y registran los dos meses de menor producción desde la pandemia. Las centrales de ciclo combinado ya acumulan una caída superior al 34%
El mercado mayorista, del que beben los hogares y pymes con tarifa regulada, promedió menos de 14 euros por MWh. Es 20 veces menos que en la crisis del gas
En qué hay que fijarse para aprovechar que el precio mayorista esté en mínimos históricos
La hidroeléctrica se suma al festín de la eólica y la solar, arrinconando al gas y a la nuclear en la matriz de generación
La inflación repunta cuatro décimas y cierra el mes en el 3,2% a causa de la normalización del IVA de la luz
España gana atractivo para alojar servidores informáticos. Madrid lidera la apertura de ‘data centers’ y las empresas buscan otras ubicaciones en Andalucía, Cataluña o Valencia
El estirón de la hidroeléctrica a lomos de la borrasca Nelson empuja toda la generación renovable y deja la cotización mayorista por debajo de cero, una dinámica relativamente habitual en otros grandes mercados europeos
La gasolina sube ligeramente por décima semana consecutiva, aunque su precio es menor que hace un año. El diésel también experimenta un pequeño aumento
La subyacente sigue bajando y se coloca en el 3,3%, cuatro puntos menos que hace un año
Los precios disminuyeron un 8,2 % y se situaron 4,3 puntos por debajo de lo registrado en enero, según el INE
El diésel baja ligeramente en las últimas semanas, pero sigue por encima de la Pascua de 2023
Los alimentos registran la tasa más baja desde enero de 2022. La subyacente también cae hasta el 3,5%
La presidenta de Redeia cree que el calendario de cierre de las nucleares es “compatible con la seguridad de suministro”
Menos de tres años después de las primeras turbulencias en los mercados energéticos, el viento, el sol y el agua llevan al mayorista a batir un récord que databa de 2013
El IPC se sitúa en su nivel más bajo de los últimos seis meses. La subyacente también reduce hasta el 3,4%
El mandatario escenifica el éxito de la operación en un evento simbólico desde una instalación en San Luis Potosí, una “de las primeras” plantas generadoras privadas que pudieron operar en el país
La subida desde el 10% actual se producirá antes de lo previsto. La segunda mitad de febrero está siendo una de las más baratas de la historia
La Comunidad de Madrid concentra el 90% de los centros de datos en España. Los vecinos de la ciudad deberían poder decidir si quieren compartir recursos con un negocio con un impacto tan alto y directo sobre el precio de la energía, el acceso al agua y la temperatura de sus barrios
La guerra en Ucrania disparó las alarmas por el abastecimiento en Europa y algunos países vieron la necesidad de usar más combustibles fósiles. Contra este retroceso, los expertos avisan: para que el cambio de modelo energético prospere deben abordarse la sostenibilidad, la asequibilidad y la seguridad al mismo tiempo
Pese a que su consumo ralentiza el cambio de modelo energético, los precios a niveles preguerra y una oferta estable mantienen la demanda
La moderación de los precios de la luz, el parón de las ayudas y la inflación frenan el crecimiento de la energía procedente del sol para el autoconsumo
El buen tono de los almacenamientos, las altas temperaturas y la destrucción de demanda lleva el índice gasista TTF a zona de mínimos desde 2021. El mercado eléctrico retrocede también a niveles de hace tres años
La retirada parcial de las rebajas fiscales a la energía explica el aumento en el precio de la luz
Radiografía de un sector que ha tomado las calles de las grandes ciudades
El mandatario propone eliminar la opción de que el Estado sucriba contratos con privados, prohibir la fracturación para extraer gas natural y no otorgar nuevas concesiones de minería a cielo abierto
La subyacente continúa desacelerando y se coloca ya en el 3,6%, casi cuatro puntos menos que hace un año
BBVA Research apunta a la sequía, la falta de impulso de la inversión y el ajuste fiscal como grandes desafíos que impactarán de forma heterogénea en el territorio