
Las propuestas de Kamala Harris, la candidata del Partido Demócrata
El derecho al aborto es un punto clave en la agenda de la exsenadora de California, además de una economía que apoye a la clase media y protecciones para los ciudadanos

El derecho al aborto es un punto clave en la agenda de la exsenadora de California, además de una economía que apoye a la clase media y protecciones para los ciudadanos

Se mantendrá al menos hasta el domingo y entregará peticiones al Gobierno, a la Generalitat y al Ayuntamiento, aunque no se fía de ellos

No es justo que en un país como Chile, que ha avanzado tanto en muchas áreas de la salud, sigamos permitiendo que miles de mujeres deban esperar más de una década por una prestación que debería ser inmediata

El derecho al aborto es un foco clave en la agenda de la exsenadora de California

Conozca las iniciativas de Kamala Harris y Donald Trump en educación, salud, economía, seguridad, medio ambiente e inmigración

Los andaluces son los que más tiempo esperan para resolver un expediente, 609 días. La Junta lo achaca a su cambio de modelo que pretende agilizar los tiempos y a la infrafinanciación, mientras los trabajadores sociales apuntan a la mala gestión del Gobierno de Moreno

La economía española sigue sumando trabajadores pero con una menor intensidad, lo que impide reducir la brecha con Europa

Las preocupaciones del Estado deben abrazar un diálogo más horizontal y desde ahí realizar conversaciones al interior de las comunidades

En la última década se ha puesto énfasis en el financiamiento de la educación superior, mientras que los sistemas de educación preescolar y escolar enfrentan serios déficits en calidad, cobertura e infraestructura

Un estudio de la fundación Acción Educar señala que los casos que involucran a estudiantes, profesores y apoderados sobre maltrato, discriminacón y situaciones de connotación sexual marcaron su mayor cifra en 2023
Las estrategias de financiación de la innovación en tecnologías limpias deberían ajustarse a las necesidades específicas de cada etapa de su desarrollo

La negativa de muchos gobiernos de la UE a ayudar a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, a formar un equipo paritario es síntoma del largo camino en materia de igualdad que aún queda por recorrer en buena parte de Europa

Algo va mal cuando, tras recibir asesoramiento científico, un responsable público no ha cambiado sus ideas preconcebidas sobre un problema social o su solución

El kirchnerismo se solidariza con la exprimera dama Fabiola Yáñez, mientras el Gobierno usa el escándalo para arremeter contra las políticas feministas

Hoy los hogares unipersonales representan el 20% de la población chilena y, en función de la crisis habitacional, representan tres de cada 10 hogares de la demanda social por vivienda

La Consejería de Educación de Madrid pretendía que Geografía e Historia se impartiera 100% en español. Al final, sin dar explicaciones ni ofrecer datos pedagógicos, solo se dará en castellano lo que se refiera a la Historia de España

Varias crisis económicas, una pandemia y una situación de emergencia climática han incrementado el malestar psíquico, con cifras alarmantes comparables a las de cualquier enfermedad infecciosa

Limitar los trastornos psíquicos a sus posibles causas sociolaborales es una forma de banalizarlos
El profesor en The New School de Nueva York y cofundador de la consultora transnacional Urban Front, asegura que actualmente se vive la peor crisis de vivienda en la historia

Un estudio advierte de que, pese a la escasa magnitud de la tasa española, esta puede triplicarse en el futuro por el envejecimiento de la población

Se ha perdido la sensación de urgencia y se ha debilitado la información, haciéndola insuficiente o tardía

El porcentaje de adultos adictos al tabaco se ha estancado en un 18%. El Gobierno persigue bajar esa cifra

La candidata de Morena, puntera en las encuestas, deja entrever que quiere a sus viejos colaboradores, García Harfuch y Ernestina Godoy, en un futuro gabinete. Mientras, su equipo evita los foros para hablar de seguridad y violencia

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades es la primera mujer en liderar al PSPV-PSOE

Ana Redondo acusa al popular Jaime de los Santos de “machismo reaccionario y negacionista” por su discurso dos días después del asesinato de dos mujeres y dos niñas

El homicidio a sangre fría del trabajador de una gasolinera siembra el pánico entre la población y el Gobierno anuncia más presencia policial y nuevas leyes que agraven las penas

Los populares incrementan su ventaja hasta los 4,5 puntos, según el barómetro de marzo de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER

Los sondeos colocan a los populares por encima de los 38 escaños, pero con apenas margen. El CIS vuelve a ser excepción y ve probable la derrota del PP

El director del sistema público de salud de Chile conversa con EL PAÍS sobre los escenarios que enfrentan las personas que podrían migrar desde las aseguradoras privadas. “Ya llegaron un millón y no ha habido ninguna catástrofe”, dice

El programa ideado por Telefónica para el Ayuntamiento de la capital se realizó entre noviembre y diciembre. Se efectuaron más de 16.000 llamadas con la idea de luchar contra la soledad no deseada

Habría que esclarecer si Cataluña quiere seguir siendo una tierra de acogida, si es que alguna vez lo fue
La organización Aúna nace en 2020, cuando profesionales de varias disciplinas se inconformaron con la representación política femenina que existía y quisieron contribuir para que eso cambiara

Solo la capital, Torrejón de Ardoz y Rivas Vaciamadrid las han implementado. El ministro de Transportes, Óscar Puente, advirtió de que incumplir puede suponer un recorte de fondos europeos

Solo dos establecimientos municipales se hallan entre los 100 colegios con los mejores puntajes, en un ranking liderado por colegios particulares pagados

Ante la crisis del sistema privado, el padre de la reforma de salud que creó el Plan Auge en 2005 asegura, sin embargo, que no se puede de golpe llevar al 18% de la población a Fonasa

Resulta cada vez más necesario un ‘reseteo’ de la oferta política más conectada a las realidades múltiples de las sociedades a las que pretenden representar y gobernar
Sociólogos, psicólogos y trabajadores sociales estudiarán las necesidades de las víctimas con el fin de impulsar recursos adecuados para atenderlas

Ernest Maragall se despide: “Es hora de cerrar una etapa, una más, de una larga trayectoria personal y política”

En este pequeño país asiático, donde está prohibido fumar en espacios públicos o el uso de bolsas de plástico, un ministerio se dedica a medir el bienestar de sus ciudadanos

Un informe elaborado por el Future Policy Lab y el Instituto Español de Analistas sugiere emplear indicadores complementarios