
Herramientas contra la inflación
El control de precios o la imposición de subidas máximas a estos no suelen dar los resultados esperados
El control de precios o la imposición de subidas máximas a estos no suelen dar los resultados esperados
Los números rojos se extienden por los bancos centrales de la zona euro
La subida de tipos de interés del BCE no se detendrá frente a la reducción de poder adquisitivo de muchas familias
La omisión por parte del Ejecutivo para nominar a un nuevo subgobernador en el banco central manda “una señal muy adversa al mercado” de que la estabilidad financiera no es prioridad
El dato adelantado del INE mejora el de 12 meses antes, algo que no sucedía desde febrero de 2021; pero la inflación subyacente sube con fuerza y se sitúa más de un punto por encima de la general
El euríbor acaba 2022 por encima del 3% y los expertos vaticinan que seguirá creciendo
EL PAÍS desarrolla una calculadora para la cuota hipotecaria en función de la variación del euríbor
Las hipotecas variables volverán a encarecerse de manera considerable después de que la media del indicador a 12 meses, la más usada para el cálculo de las cuotas, marque máximos de 14 años
Sabemos que los bancos centrales van a seguir subiendo los tipos de interés de referencia, aunque en menor intensidad, por lo que las rentabilidades podrían continuar ligeramente al alza
Además de la alta inflación y una esperada disminución de la actividad económica en EE UU, la economía en México padecerá limitaciones por la inseguridad pública y la política interna
La pregunta clave para el año que viene es si los bancos centrales van a ser capaces de doblegar la subida de los precios y hacerlo sin causar un profundo daño a las economías, en un entorno de máxima volatilidad económica y tensión geopolítica
El aumento hasta el 2,5% de los tipos de interés del BCE y el anuncio de nuevas subidas ensombrece la recuperación económica
En su última reunión en 2022, la junta directiva llevó la tasa de referencia al punto más alto en 23 años
La institución aprueba un incremento de 50 puntos básicos ante la reducción de la inflación y en línea con la última decisión de la Reserva Federal
El Eurobanco avisa de que aumentará el precio del dinero, en máximos desde 2008, para enfriar la economía. La entidad rebajará su balance a partir de marzo a un ritmo de 15.000 millones al mes
Los mercados prevén un aumento de medio punto, hasta el 2,5%, después de que la inflación se moderara en noviembre
La menor subida de tipos de interés no debería llevar a engaño: no hay señal de que el fin esté cerca
El banco central de Estados Unidos prevé seguir incrementando el precio del dinero hasta superar el 5% en 2023
El banco central se dispone a elevar el precio del dinero este miércoles al nivel más alto desde 2007
El presidente del banco central da a entender que el próximo ascenso del precio del dinero será de 0,50 puntos
La electricidad y los carburantes marcan la progresiva relajación del IPC, según el dato adelantado para el undécimo mes
La minuta de la última reunión de la junta de Gobierno del banco central revela las primeras advertencias internas sobre los efectos de una política monetaria restrictiva
Con todos sus sobresaltos, el mundo de los criptoactivos es una realidad incontestable
El vicepresidente de la Comisión Europea reclama medidas contra la crisis focalizadas, que no eleven los precios
Mientras los hogares y las empresas se enfrentaron a la crisis financiera, la pandemia y ahora a la inflación, los bancos recibían dinero del Estado que ni siquiera usaron para mejorar su solvencia. La tasa temporal a sus beneficios es justa y razonable
Para controlar los precios, la Reserva Federal siempre ha necesitado subir los tipos por encima de la inflación subyacente
Tras la subida de tipos falta por saber qué consecuencia tendrá la segunda palanca de la política monetaria: la reducción del tamaño del balance
Goirigolzarri destaca que “la política monetaria es clave para buscar el equilibrio entre la inflación y el crecimiento del PIB”
El jefe del Banco Internacional de Pagos espera que Latinoamérica pase por una desaceleración económica en 2024, pero no una “desastrosa” recesión
La toma de decisiones respecto a las subidas de tipos se realizará reunión a reunión dependiendo de los datos, dada la elevada incertidumbre existente
El vicepresidente del BCE reconoce que los próximos meses “serán complejos”
La institución aprueba un incremento de 75 puntos básicos en línea con la Reserva Federal y lleva los tipos a un nuevo máximo histórico
Se deben gravar los llamados beneficios ‘caídos del cielo’ porque las empresas deben hacerse cargo de su parte en el sostenimiento de los bienes públicos. Una cooperación que sería la mejor manera de navegar esta crisis y fortalecer nuestras instituciones
La moneda cotizó el viernes en 19,47 por dólar, cerca del nivel más bajo de 19,41 visto en mayo de este año. El alza se debe, en parte, a la expectativa que China pondrá fin a los confinamientos
La directora general responsable de políticas públicas de Pimco, una de las mayores gestoras de renta fija del mundo, cree que la Fed seguirá subiendo tipos sea cual sea el resultado electoral
El organismo afirma en su reporte sobre el país que la política fiscal es “adecuada” y exhorta al Gobierno a mejorar sus políticas para detonar el crecimiento
El regulador eleva en 0,75 puntos básicos el precio oficial de la libra esterlina, en línea con las últimas decisiones del BCE y la Fed, y sitúa los tipos de interés para el Reino Unido en el 3%
La Reserva Federal de Estados Unidos ha vuelto a subir los tipos 0,75 puntos, por cuarta vez consecutiva, y la senda de incrementos del precio del dinero parece que aún no ha tocado techo
El banco central sitúa el precio del dinero en el 3,75%-4%, pero abre la puerta a que las próximas subidas para luchar contra la inflación sean menores
Los inversores esperan alguna señal de que el ritmo de ascenso del precio del dinero empezará a frenar