
Junts vuelve a forzar el aplazamiento de la reforma de la ley de Política Lingüística en el Parlament
La Junta de Portavoces finalmente no incluye el debate en el orden del día del pleno de la próxima semana
La Junta de Portavoces finalmente no incluye el debate en el orden del día del pleno de la próxima semana
Tenemos un territorio plurilingüe, rico: ojalá supiéramos valorarlo, ojalá algún discurso que nos acercase, alguna voluntad alejada de la política y los nacionalismos
Triomfa Carla Simón, però avui a l’ESCAC el català ha esdevingut una llengua exòtica
El modelo lingüístico escolar que hasta hace poco se tenía como un éxito político de gran trascendencia cultural y social, se tambalea.
Entre los desahogos verbales de unos y el estilo temeroso de los otros, siempre con el freno puesto, por miedo a decir la verdad y a construir proyectos adaptados a la realidad, estamos en una larga espera de no se sabe qué
Anem a un model escolar atomitzat en què la llengua pot ser factor segregador
El papel del Consell de la República, que lidera Puigdemont, fue clave en el descuelgue del acuerdo con PSC, ERC y comunes
Junts congela el pacto alcanzado con ERC, PSC y comunes a la espera de dialogar con entidades críticas
La reforma de la Ley de Política Lingüística, que busca esquivar la sentencia del 25% de castellano, fisura a los posconvergentes, que amenazan con descolgarse del pacto
Ja podem anar esperant l’oficialitat d’una Europa que engreixa el monolingüisme
Josep Gonzàlez-Cambray adelanta en esta entrevista que Cataluña recuperará Filosofía como optativa de oferta obligatoria en cuarto de la ESO
Educación prepara una normativa para que la proporción del uso de las lenguas se incorpore en un aprendizaje alejado de las clases magistrales
Educación exigirá en 2024 el nivel C2 de catalán para maestros de primaria y profesores de instituto
Es preveu obrir un procés participatiu en què tota la ciutadania es pugui implicar pel català
Tras el informe diagnóstico de la lengua, está previsto que en diciembre se firme el documento definitivo que ya cuenta con el beneplácito del PSC
Avui la percepció és que el català ja no és necessari per trobar feina ni per interactuar amb els locals
El ‘lingüicidio’ de las lenguas indígenas es producto de una detallada estrategia estatal, es producto de algo que se conoce como políticas lingüísticas
Está bien lo conseguido hasta ahora, pero no es suficiente. Queda trecho por recorrer para la lengua catalana, sin necesidad de aventuras secesionistas ni de imposiciones monolingüistas
Por muchos manifestantes que salgan a la calle o muchos electores lo avalen con su voto, ningún Parlamento democrático puede violar nuestros derechos
Si l’Estat liquida la normalització, el català podria perdre àmbits relatius a la condició de llengua pròpia
La criticada sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña sobre el porcentaje de horas lectivas en español parece acercarse bastante más a la preferencia del catalán medio
Aquest imperialisme treballa sobre tres supòsits ideològics fonamentals: que les llengües són eines, que les eines són intercanviables i que parlar espanyol és, d’alguna manera, l’estat natural de les coses
La entidad Hablamos Español solicita a la Fiscalía que tome medidas ante lo que consideran que son delitos de odio e incitación a la violencia
Rufián parece que le ha lanzado un ultimátum al Gobierno, pero en realidad lo está lanzando contra su propio electorado, y puede salir escaldado
La vía judicial no es el mejor método para resolver los desequilibrios en la escolarización de una sociedad bilingüe
En la vida de las lenguas intervienen muchos factores, pero ninguno es tan decisivo como la voluntad de quienes la hablan y su capacidad para hacer atractivo su uso de la lengua
En una escuela con el 25% de horas lectivas en castellano, ¿el nivel de catalán sería menor que en otros colegios?
La condición de lengua docente del castellano en Cataluña es reconocida por los tribunales desde 1994, siempre en vano
La Generalitat entiende que la ley estatal blinda el modelo de inmersión lingüística y ordena a los centros que no cambien sus programas
Esquerra pide ayuda a La Moncloa, pero el Gobierno deriva la responsabilidad a la justicia
La Generalitat pide a los centros que no hagan ningún cambio después de que el Tribunal Supremo haya inadmitido su recurso de casación sobre la sentencia contra la inmersión lingüística
Siento por el castellano un afecto parecido al que me inspiran los cocidos de mi madre, pero prefiero los cocidos porque sé que un día acabarán
Salvador Illa asegura en la sesión de control que solo se dobla el 3% de las películas y la cuota es del 25%
La polémica en el Parlamento autonómico sobre la oficialidad de la lengua asturiana se atenúa en las conversaciones de los ciudadanos
Llàstima que en l'acord no hi sigui el PP, s’hauria desmarcat de forces tel·lúriques
El ministro de Cultura y Deporte se propone desatascar durante su mandato leyes enquistadas durante años como el Estatuto del Artista. “Me preocupa más tener dinero para comprar arte contemporáneo que para otro ‘caravaggio”, asegura
El independentismo catalán suele ignorar las críticas a sus excesos argumentando que son casos aislados, al tiempo que eleva a categoría cualquier anécdota que considera ofensiva
Un curioso reflejo de la relajación lingüística de los últimos tiempos está en el hecho de que en el acuerdo entre ERC y la CUP la cuestión de la lengua no aparezca mencionada ni una sola vez
Una asociación subvencionada por la Generalitat recoge firmas para expulsar el español de la televisión pública
França invalida la immersió en llengua regional mentre ja es demana la reforma de la Constitució