
Moncloa mantiene la reforma del Poder Judicial pese al aviso de Bruselas
La Comisión Europea alerta contra el plan, pero el Gobierno cree que disipará las dudas explicándolo

La Comisión Europea alerta contra el plan, pero el Gobierno cree que disipará las dudas explicándolo

La reforma del Poder Judicial del PSOE y Unidas Podemos resulta inaceptable

La coalición quiere tener la norma aprobada en dos meses. La oposición se revuelve contra la decisión

Acebes y Michavila: “No debes ceder a las amenazas de Sánchez, son un chantaje”; Gallardón y Catalá: “El PP es un partido de Gobierno, de Estado, debes negociar”
El texto que negocian PSOE y Podemos permite renovar el máximo órgano de los jueces con menos votos

Los socialistas pretenden una mayoría parlamentaria alternativa y los de Iglesias, que el consejo cese cuando expire el mandato

Las elecciones retrasan el pacto del PSOE y PP sobre el Poder Judicial

El líder del PSC descarta la amnistía y apuesta por mecanismos como la "política penitenciaria"

La nueva norma, que contempla el despido de magistrados, "introduce cambios que son contrarios tanto a la constitución polaca como a los estándares legales europeos", opina un experto

Este cargo es nombrado por el Gobierno pero debe velar por la independencia judicial

Montero acusa a la oposición de “embarrar la política”

La Unión Europea y Naciones Unidas cuestionan la nueva norma, que debe pasar ahora al Senado

Miles de personas salen a la calle para protestar contra la última iniciativa del Gobierno, que contempla el despido de los jueces que cuestionen la legitimidad de las reformas judiciales

El presidente del CGPJ insta a los partidos a renovar ya el órgano de los jueces

El magistrado agredió presuntamente a su pareja el sábado en la vía pública y tiene ya una orden de alejamiento

A cambio de ceder la presidencia a un conservador, el PSOE y sus socios tendrán 11 vocales, y los populares, solo nueve

Los colectivos rechazan que se sepa el nombre de Marchena antes de que se conozcan los vocales que deben elegir al presidente del CGPJ

La formación de Pablo Iglesias critica que el presidente del CGPJ no sea una mujer

A canvi de cedir la presidència a un conservador, el PSOE i els seus socis tindran 11 vocals, i els populars, només nou

La magistrada, símbolo de la resistencia contra la deriva autoritaria del Ejecutivo polaco, se niega a dejar su cargo, como exige la cuestionada reforma del Supremo, y defiende que ella solo cumple la ley

Algunos de los crímenes de ETA y otros terrorismos han prescrito o están a punto de hacerlo. Aunque la ley nos obligue a renunciar a la justicia, ¿debemos renunciar a la verdad?

Duda buscaba una salida a la crisis creada con Bruselas por el intento del Gobierno de nombrar a los jueces de los altos tribunales

Una comisión oficial recomienda que se impongan sanciones penales contra aquellos que no denuncien un caso de abuso sexual, incluyendo a los que reciben la información en la confesión religiosa

El Senado aprobó el sábado la nueva norma, que entre otras cosas permite que el Gobierno nombre directamente a los jueces del Tribunal Supremo

Especialistas señalan que culpar al modelo acusatorio del aumento de la violencia evidencia que los gobernantes no han sabido aplicar correctamente los cambios legislativos

Un sistema procesal decimonónico no puede responder a las necesidades de la justicia penal del siglo XXI

Maribel Vázquez pagó con cárcel un delito que no cometió. Un error en el sistema penal mexicano la arrojó a la pesadilla de su vida

El sistema penal acusatorio es un gran paso pero está limitado en el primer eslabón de la cadena: la detención, advierten los expertos
En México, pase lo que pase, nunca pasa nada, y cuando pasa, decíamos que iba a pasar

El presidente Enrique Peña declaró el inicio en todo el país del nuevo esquema, al que llamó "la transformación jurídica más trascendente de los últimos 100 años"

Juan Carlos Gutiérrez, abogado experto en DDHH y coautor del libro 'Arraigo Made in México'

México transita hacia una nueva etapa de justicia penal que entra en vigor este sábado. El Gobierno explica las ventajas del sistema acusatorio

Tras ocho años de espera este sábado México empezará a aplicar en todo el país el Nuevo Sistema Penal con el que seremos juzgados

A 45 días de cumplirse el plazo de ocho años para la transición, ni un solo Estado está listo para implementarlo, dice el Cidac
Es imprescindible llevar a a cabo una modernización profunda de la Justicia mediante un acuerdo entre actores políticos y jurídicos

Nueve de cada diez magistrados cree que los juzgados cuentan con distintos medios dependiendo de cada territorio

El presidente de la patronal mexicana en el DF asegura que todos los empresarios de la ciudad han pagado algún tipo de mordidas

El presidente de México se compromete a reformar la "justicia cotidiana" que, aparte del ámbito penal, absorbe el 87% de pleitos

El tribunal también archiva la otra causa que investigaba a China