
Las comunidades del PP acentúan la competencia fiscal a la baja a un año de las elecciones
Andalucía anuncia la supresión de patrimonio, Madrid deflactará el IRPF y Castilla y León avanza una rebaja histórica
Andalucía anuncia la supresión de patrimonio, Madrid deflactará el IRPF y Castilla y León avanza una rebaja histórica
Expandir por el país que una tributación sobre beneficios extraordinarios es una traición a la patria condena a la patria a limitarse a ser una plataforma de lanzamiento al enriquecimiento particular de unos pocos
La rebaja fiscal beneficiaría solo a un 0,2% de los andaluces. “Es un regalo de unos 5.800 euros al año a las familias más ricas”, aseguran en el ministerio de Hacienda. Unos 20.000 contribuyentes andaluces han tributado por este impuesto, que este año ha recaudado 120 millones
Es necesario frenar las malas prácticas de las empresas que se enriquecen hoy con el comercio de productos básicos
La ministra María Jesús Montero: “Ajustaremos nuestra legislación a la figura que se haya consensuado en Europa”
La efectividad de las medidas para mitigar el impacto del alza de precios y de la subida de tipos sobre las familias y las empresas marcará el próximo ciclo electoral
Lo fundamental sería que, para cubrir trágicas fallas económicas y garantizar el buen funcionamiento de lo público, quienes más ganan paguen a su Estado lo que deben y es justo y proporcional respecto a sus ganancias
Europa puede estar al principio de una recesión inusualmente grave, que no se revertirá por sí sola
El freno al impuesto a las multinacionales tecnológicas debilita la capacidad de resistencia de la UE ante la crisis actual
El Eurobanco está dispuesto a contener el pánico en los mercados cuando lo considere “injusto y desordenado”, pero tendrá muy presente si el Estado que se beneficie ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad fiscal
La aprobación del instrumento para la Protección de la Transmisión y la dirección que parece va tomando la reforma en curso del Pacto de Estabilidad y Crecimiento abren la posibilidad de un futuro sin crisis de deuda soberana ni ajustes fiscales draconianos
El presidente de la Junta defiende un “sello de calidad de la política andaluza” basado en la moderación y la cercanía
Desde que el BCE empezó la compra de bonos públicos, el comportamiento fiscal de los gobiernos ha sido responsable
Energéticas y bancos han respondido a los nuevos impuestos planteados por el Gobierno con el guion habitual
La CNMC aplicará sanciones en caso de que las grandes compañías intenten trasladar el coste a sus precios finales
El Reino Unido, Italia o Grecia ya han puesto en marcha un gravamen específico a los gigantes de la energía. Solo Hungría ha aplicado uno al sector financiero
El líder del PP dice que esperará a conocer en detalle la medida anunciada por el presidente para tomar postura
Las empresas españolas tienen margen para absorber el alza de los precios reduciendo el margen de beneficios; el Gobierno puede incrementar la fiscalidad corporativa o, mejor aún, establecer precios máximos para bienes y servicios básicos
Sánchez anuncia impuestos a la banca y a las eléctricas y medidas sociales para combatir la inflación desde la izquierda
El principal partido de la oposición impugna toda la acción de Gobierno, instrumentaliza la lucha contra el terrorismo y elude el debate económico
El presidente lanza una batería de medidas en el debate del estado de la nación, entre ellas un recargo temporal a las grandes corporaciones con el que espera recaudar 7.000 millones en dos años
El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, pide convertir las ayudas “universales” de la pandemia en medidas “temporales y dirigidas”
Es inaplazable una reforma para acordar un sistema justo, que resuelva la desigualdad enquistada, evite la competencia fiscal desleal dentro de España y sirva de freno a la desafección en los territorios maltratados
La calificadora destaca las políticas fiscales y monetarias “cautelosas” y la baja probabilidad de nuevas reformas constitucionales
La Agencia Tributaria sometió a controles más estrictos a los solicitantes de ayudas familiares y a los empresarios que querían registrar su negocio si su aspecto o apellido no parecía occidental
La Comisión y el FMI piden empezar los ajustes a la vez que el BCE encara la conclusión de su programa billonario de compra de deuda
Bruselas mantiene en suspenso las reglas fiscales, pero ya pide ajustes de gasto público
La presidenta de Madrid pone en marcha una propuesta de Núñez Feijóo que intentará activar con Vox a la puerta de las elecciones municipales y autonómicas
Andrés Sendagorta toma el relevo de Marc Puig al frente del IEF para los próximos dos años
Los lectores opinan sobre el valor de pagar impuestos, el ‘tiktoker’ Naím Derrechi, Esquerra Republicana y sobre el sentido de la muerte
Los lectores opinan sobre el resultado obtenido en Francia por Marine Le Pen, la salud mental de los adolescentes, la proporcionalidad fiscal y ciertos trabajos esenciales para la sociedad y que, sin embargo, pasan desapercibidos
Núñez Feijóo entrega en La Moncloa su plan de medidas contra las consecuencias de la guerra
El organismo llama a los Gobiernos a la prudencia en el gasto ante el “limitado” espacio fiscal y los “mayores riesgos” para las finanzas públicas por la guerra y la inflación
En su reunión de primavera, el organismo internacional también recomienda a los Gobiernos que “calibren el ritmo de su consolidación fiscal”
El PP vuelve a la curva de Laffer, que ficcionó que reducir los tributos recauda mucho más que subirlos
Desde que existen impuestos, han sido precisamente las guerras y la reconstrucción a la que obligan, las crisis y sus consecuencias, los principales catalizadores de los cambios en las normativas fiscales
Las revisiones a la baja de las previsiones de crecimiento fuerzan al Gobierno a recortar la suya en el próximo Programa de Estabilidad que enviará a Bruselas a final de abril. La cifra estará por encima del 4,5%
Los impuestos están en el centro del debate político, pero para que haya mejores servicios públicos se necesitan más ingresos fiscales
La iniciativa conjunta de Madrid y La Haya, habitualmente en posiciones encontradas, sorprende en Bruselas
Los dos gobiernos, que resaltan las “graves consecuencias” del conflicto para Europa, se unen para plantear “crear colchones fiscales” con planes específicos a medio plazo para cada país