
Estados Unidos espera que España acoja a un “número significativo” de refugiados centroamericanos
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, asistirá como invitado a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, asistirá como invitado a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles
El presidente del PP mantiene una reunión bilateral con el mandatario marroquí en el marco del congreso del Partido Popular Europeo
Con la aprobación del anteproyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo y la Solidaridad Global, España tiene la oportunidad de renovarse hacia políticas más comprometidas con los niños del mundo
La sociedad española es una de las que más apoya la cooperación y la solidaridad en Europa, por lo que la nueva legislación que se está preparando en materia de cooperación debe estar a la altura
El rearme global es una tendencia inquietante y negativa. Un mundo tan armado es, necesariamente, un mundo menos seguro
“La voz del continente resuena”, ha dicho Nicolás Maduro en La Habana después de que México y Argentina hayan protestado por los países no invitados a la reunión de Los Ángeles
Los magistrados afirman que acoger al jefe del Polisario fue una “decisión política” sin trascendencia penal
Es la parte del mercado la que parece haber acabado ganando, en el doble juego de la modernización, a la parte de los principios democráticos. Aunque China lleva décadas modernizándose a ritmos de infarto, la democratización ni está ni parece que se la espere
El apoyo del Gobierno español al plan de autonomía marroquí suscita indiferencia entre refugiados cuya prioridad es sobrevivir
Estados Unidos trata de mostrar su influencia en el Pacífico en la primera visita del presidente a Asia
Parejas separadas por la frontera, familias que se veían desde la valla... Las primeras personas en cruzar cuentan sus impresiones de una “noche histórica”
La ironía de Occidente es que la decisión de Helsinki y Estocolmo de unirse a la Alianza Atlántica aumenta la sensación de peligro en todo el continente
Los medios y centros de estudios del Reino Unido siguen dominando el debate sobre la futura integración europea. No siempre va a ser así
Exteriores se muestra “sorprendido” por las críticas de la ministra y secretaria general de Podemos
El ministro español de Exteriores viaja este martes a Marrakech, donde se reunirá con su homólogo, Nasser Burita
El Gobierno confirmó el ciberataque en mayo de 2021, pero no había determinado la autoría
La directora de EL PAÍS conversa con Guillermo Altares, redactor jefe del periódico, Marc Bassets, corresponsal en París, y Bernardo de Miguel, corresponsal en Bruselas, sobre la encrucijada en la que se encuentra Europa
La negociación se atasca ante la petición de Madrid de abrir aduanas comerciales y permitir la entrada de transfronterizos
El PSOE tratará de demorar la comparecencia del presidente
En las últimas semanas, se han sucedido en Europa episodios que complican la gestión humana e inteligente de las migraciones. La posibilidad de frenar esta deriva depende de la sociedad civil organizada
La corte ya resolvió en 2012 un litigio sobre límites marítimos entre ambos países, y determina ahora que Bogotá debe dejar de interferir en aguas de la zona económica exclusiva de Managua
La Fundación Mujeres por África cumple diez años y para celebrarlo organiza en mayo ‘Los puentes de las mujeres’, una conferencia internacional donde casi un centenar de lideresas africanas, americanas y europeas presentarán un documento de propuestas para mejorar el planeta. La reina Letizia inaugurará el encuentro
Se trata de fingir que no te das cuenta, y quizá dejar verdaderamente de darte cuenta, de cómo tu país va por el camino de las dictaduras fascistas, siguiendo literalmente sus pasos
El movimiento saharaui acusa al Ejecutivo de Pedro Sánchez de utilizar a la excolonia “en sus míseros tratos” con Marruecos
Solo los socialistas se oponen al texto que reprueba a “una parte del Gobierno” por asumir la solución marroquí para la antigua colonia
Rabat ha salido vencedor de la mayoría de los conflictos diplomáticos sostenidos con España, a excepción del incidente de Perejil
La mayoría de los grupos del Congreso exigen al Gobierno de Sánchez que rectifique y apoye justo antes de viajar a Rabat el referéndum de autodeterminación para la antigua colonia
Contra la dinámica habitual de unas presidenciales, la guerra domina todo el debate de las elecciones y Emmanuel Macron es el único que puede mostrar un currículum internacional
España reanuda las repatriaciones a Argelia con el envío de una veintena de inmigrantes el sábado desde Almería
Los auténticos herederos de laII República son los ucranios que se están batiendo por su libertad | Columna de Javier Cercas
El Congreso votará la próxima semana un texto que critica la actuación del Ejecutivo y se adhiere a la doctrina de la ONU
Los lectores escriben sobre los valores que transmiten los idiomas, la sanidad pública, el giro del Gobierno sobre el Sáhara Occidental y lo importante de disfrutar de los buenos momentos
La evaluación cuatrienal por pares realizada por el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE sobre esta política exterior española contiene importantes críticas sobre aspectos clave cuyas deficiencias se repiten desde hace décadas
Atender a la situación del castellano entre los saharauis nos revela la desdichada historia reciente de la antigua colonia; nos muestra cómo la identidad se construye en buena medida a partir de la lengua
El periodista de EL PAÍS Miguel González desgrana la misiva del presidente del Gobierno en la que se plasma el cambio de postura respecto al Sáhara Occidental
¿Va a renunciar Marruecos a la capacidad de presionar a España y la UE con la inmigración? Ceder al chantaje envalentona al chantajista
La crisis que Putin ha abierto en Europa no es solo de seguridad; es filosófica sobre el propio proyecto de la UE y la forma de repensar el orden europeo al tiempo que se afrontan las amenazas externas
Esta UE no debe ser únicamente un producto de la sintonía entre sus gobiernos, sino la toma de conciencia de sus ciudadanos de que tanto su paz como sus intereses y sus valores se encuentran amenazados
ERC, PNV y Bildu piden que la Cámara reafirme su respaldo a la doctrina de la ONU que prevé un referéndum
La dirección sí critica las formas del giro, mientras el partido se divide