
Una defensa europea es posible
Con audacia y ambición histórica, la UE tiene bases sólidas para alcanzar la autonomía militar que necesita para garantizar su futuro

Con audacia y ambición histórica, la UE tiene bases sólidas para alcanzar la autonomía militar que necesita para garantizar su futuro

El futuro de la UE no pasa por acomodarse a las reglas de Estados Unidos, sino por defender el multilateralismo

El líder del PSC en Bruselas asegura que el gobierno está utilizando todas las herramientas para la oficialidad del catalán en Europa

La guerra en Ucrania ha despertado a una Europa que se había dormido a la hora de sostener su propia industria militar y que desde hace décadas depende mucho de la protección de Estados Unidos. La nueva geopolítica requiere una mayor inversión para impulsar un sector ya muy competitivo a escala mundial

La pérdida de centralidad de la zona, ensimismada en sus problemas, debilita su poder internacional

La ministra Robles sostiene que ceder ante Rusia en la guerra en Ucrania significaría poner en riesgo los principios universales de justicia y libertad

Si Rusia fue considerada una amenaza hasta el punto de empeñarnos en ayudar al país invadido, se hace raro pensar que vaya a dejar de serlo en adelante

Los únicos que podemos evitar que el segundo mandato de Donald Trump sea un desastre somos los propios europeos, y debemos actuar rápido

España está obligada a un aumento en la inversión militar que el Gobierno debe incorporar a su prioridades y explicar al país

“Comprendo las críticas al doble rasero de Occidente en el Este y Oriente Próximo”, declara el nuevo responsable de la Alianza para la vecindad sur

Los países de la UE insisten en apostar por la Alianza como fundamento de su defensa, pero existen debilidades a subsanar

Las próximas elecciones al Europarlamento elegirán entre una Unión más solidaria o una atenazada por instintos ultranacionalistas

La guerra en Ucrania y la tensión en Oriente Próximo impulsan la inversión en defensa en todos los continentes. En Europa sube ante la amenaza rusa

La Unión Europea necesita un salto integrador sin parangón desde su fundación. No hay alternativa posible. No servirán los Estados-nación

Los pacifistas no negamos que Putin sea peligroso, pero como ciudadanos tenemos derecho a exigirles a nuestros gobernantes que encuentren una solución que no sea una escalada bélica de consecuencias impredecibles

Comprendo la necesidad de una autonomía estratégica europea o de aumentar el apoyo a Ucrania, pero ¿cómo de real es la amenaza rusa?

Los lectores escriben sobre el miedo a envejecer de algunas actrices, la violación grupal sufrida por una española en la India, la financiación de las gafas y lentillas por la Seguridad Social, y sobre la industria de defensa europea

A pesar de la descorazonadora evaluación de Habermas en cuanto a la decadencia de Occidente, todavía quedan algunas partidas por jugar, aunque no tengamos las mejores cartas

A dos años de la invasión rusa, Putin avanza ante la pérdida de capacidad disuasiva de Europa y EE UU como aliados de Kiev

La doble amenaza del avance de Putin y una posible retirada de EE UU bajo Trump exige una revisión audaz de la defensa europea para hacerla común a gran escala, olvidar las estrategias nacionales y superar la dependencia de Washington

Los Veintisiete prolongan su ayuda a Kiev y refuerzan su unidad tras vencer la resistencia de Hungría

Dos años después de la agresión, hemos demostrado la solidez de la unidad frente a Moscú. Frente a la tentación del apaciguamiento, debemos acelerar el gasto en defensa y apoyar a Kiev bajo el criterio de “lo que haga falta”. No podemos permitir que Putin prevalezca

España presenta al resto de los socios una propuesta de acercamiento para negociar las reglas fiscales

El conflicto del Sáhara divide a las fuerzas políticas mientras la guerra de Ucrania las une
Los candidatos del PSOE y el PP se acusan de mentir desde el inicio del cara a cara

Alemania, Francia e Italia también se distancian de la medida, pero optan por un tono más comprensivo

El Gobierno de Olaf Scholz presenta su estrategia de seguridad nacional y coloca a su país a disposición de la defensa de Europa

De la Ucrania invadida por Rusia hasta Irlanda, ‘El País Semanal’ se asoma al futuro de una región zarandeada por el conflicto. “No volveremos nunca a ser lo que éramos”, apunta Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo

La iniciativa brasileña refleja un profundo sentimiento de frustración y fatiga en el mundo en desarrollo ante un enfrentamiento extenso que está generando un enorme sufrimiento

Los nuevos proyectos de Defensa aún no han sido aprobados por el Consejo de Ministros, que a partir del 23-J quedará en funciones

El presidente de Ucrania pide cazas y baterías Patriot para proteger a la población. Casi medio centenar de líderes se reúnen en Moldavia, en la cumbre de la Comunidad Política Europea, que profundiza el aislamiento de Putin

La Alianza Atlántica acelera los trabajos para alumbrar una estrategia que responda a la nueva realidad geopolítica tras la guerra de Putin en Ucrania

La diferencia entre el enfoque de Von der Leyen y el de Macron sobre la relación de la UE con Pekín es que el del presidente francés conduce a una posición de debilidad de la Unión

La Asamblea Popular arranca su cita anual con la intención de certificar a Xi Jinping como jefe de Estado mientras se fija un crecimiento del PIB del 5% para este año

El jefe del Gobierno español asegura que intentará aumentar la entrega de carros de combate Leopard de 6 a 10

La ministra deja abierta la puerta a entregar en el futuro más carros de combate “si fueran necesarios” y los aliados “lo pidieran”

El alto representante para la Política Exterior de la UE apremia a los Estados miembro a que envíen rápidamente la munición disponible en sus almacenes
El envío de material ofensivo a Ucrania merece un debate en el Parlamento

El Ejército impartirá a los militares ucranios un curso acelerado de uso del carro de combate alemán en el campo de maniobras de San Gregorio, en Zaragoza

Mientras Alemania se implica tortuosamente en el conflicto, el eje franco-alemán se debilita, y el centro de gravedad de Europa se desplaza hacia el Este