
El mal ladrón
Todos los presos son pecadores, pero no todos los pecadores están presos

Todos los presos son pecadores, pero no todos los pecadores están presos

En el norte de Siria las escuelas ya no reciben alumnos que van a estudiar, sino familias enteras de desplazados que buscan un techo bajo el que cobijarse. Mientras, la escolarización de los niños ha descendido drásticamente

Ahora no es el momento de abandonar los esfuerzos de desarrollo ni de desviar los recursos de África. Las inversiones estratégicas en esta hora crítica sentarán las bases para lograr la sostenibilidad y la autonomía del continente

ONU-Habitat predice que casi mil millones de personas se convertirán en habitantes metropolitanos en los próximos 15 años y habrá 429 nuevas metrópolis para 2035. La colaboración de las instituciones será crucial para combatir la pobreza

La organización pide condonar la deuda externa a los países en desarrollo ante la emergencia que está agravando la guerra en Ucrania

El Hospital Universitario Rafic Hariri es el mayor centro de salud público de Líbano y solo cuenta con dos horas diarias de electricidad. Esta es otra de las consecuencias de una crisis económica sin precedentes

Un informe del Idescat muestra los contrastes en la capital catalana: mientras Tres Torres (Sarrià) cuenta con el mayor nivel socioeconómico, la peor calidad se enquista en la periferia de la ciudad

El Hospital Universitario Rafic Hariri de Beirut, una referencia a nivel nacional, podría ser la vara para medir el apagón eléctrico que sufre la sociedad libanesa. Médicos y pacientes tienen que arreglárselas a oscuras

Dueños de avionetas privadas comandan operaciones de salvamento en lugares remotos del país
La portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía estudió Derecho para salir de un barrio presidido por “la prisión, los tiroteos y la marginalidad”

Los llaman “graneros de seguridad alimentaria” y se han constituido en distintos pueblos agrícolas del norte de Benín. Pero son mucho más que sustento: solo admiten a grupos de mujeres para facilitar así su independencia económica y que puedan ser dueñas de sus vidas

Gracias a los profesionales y los pacientes, España es el país del mundo que más enfermos por millón de habitantes ha tratado y curado, más de 152.000, y segundo candidato a eliminar esta enfermedad, tan solo por detrás de Islandia
La iglesia de Santa Anna de Barcelona acoge a una refugiada de cuatro años con parálisis cerebral

Llevemos la memorización a la clase de gimnasia: memoria, facultad de la psique, potencia del alma y músculo que previene la manipulación política y el alzhéimer social

Una de las 130 familias realojadas del mayor asentamiento irregular de Europa se aferra a su nueva vida fuera de la chabola tras año y medio sin electricidad. El cambio de contexto implica calles asfaltadas y facturas que se acumularán

Campesinas, trabajadoras domésticas, vendedoras informales, indígenas y recicladoras cuentan por qué se sienten representadas por la candidata a la vicepresidencia de Colombia del movimiento de izquierda, Pacto Histórico

El monje trinitario, capellán de corruptos, violadores y asesinos en la prisión de Soto del Real, y gestor de un comedor social en Madrid que da de desayunar a 400 personas, cree que la mayor pobreza no es la falta de dinero, sino la de libertad.

El periodista Alec MacGillis advierte de cómo las grandes corporaciones tecnológicas han contribuido a la desigualdad social

Un informe de Cruz Roja radiografía a las personas que han acudido en busca de ayuda en los últimos dos años

Los extractores tradicionales y las grandes compañías se enfrentan por el control de la selva peruana. Mientras, en el año de pandemia la deforestación llegó a 200.000 hectáreas, la mayor de las últimas dos décadas

El presidente Alberto Fernández se enfrenta a los movimientos sociales que no responden al Gobierno

La primera cartonera que asume como diputada advierte que con un 51% de pobreza infantil “lo mínimo que puede hacer la gente es ir a reclamar”

Un informe de Save the Children cifra en un 28,1% la obesidad infantil y alerta de que los menores en hogares con ingresos bajos tienen el doble de probabilidades de sufrir sobrepeso que los de familias ricas

Con la pandemia, las vecinas de Meki habían perdido a familiares y sus recursos económicos. También la esperanza. Pero se unieron en grupos de ahorro para apoyarse y recuperar la confianza en sí mismas

La comisaria europea de Asociaciones Internacionales, encargada de la agenda contra la pobreza y para el desarrollo global, anuncia que se han reservado 700 millones de euros para fortalecer los sistemas alimentarios del Sahel en los próximos cuatro años

Los lectores escriben sobre el conflicto en Ucrania, las actuales recomendaciones a los positivos por covid, la violencia machista, la creciente pobreza en España y el cambio en los temarios educativos

Tras dos años de la pandemia, la comunidad internacional tiene poco interés en abordar el problema de los patógenos resistentes a los medicamentos. Pero destacar los vínculos de este fenómeno con el calentamiento global y los conflictos podría alentar a los líderes mundiales a reconsiderar sus prioridades

La población de Somalia viene sufriendo la ausencia de lluvia que se traduce en falta de alimentos. A la peor sequía en cuatro décadas se suma ahora la carencia de trigo que era importado desde Ucrania. El hambre es ya un enemigo cotidiano

Un nuevo informa examina cómo se pueden aplicar las mediciones del índice de pobreza multidimensional de la ONU al mundo de los negocios y las finanzas para que este sector pueda ayudar a combatir esta lacra

El perfil de los refugiados ha ido cambiando con el paso de las semanas. Huyen bastantes menos, pero han sufrido directamente los bombardeos y el impacto de la guerra

Si las reservas de alimentos de las organizaciones humanitarias en el país se agotan, millones de refugiados climáticos del Cuerno de África serán víctimas a sumar de la guerra en Europa. Una crónica desde el campamento de desplazados de Luglow, donde la desnutrición mata ya a niños

La creciente distancia entre las clases desfavorecidas y las adineradas de la Comunidad de Madrid no afecta solo a la renta; también a la sanidad, la educación y el urbanismo

Un nuevo índice sobre el acceso a internet determina que un 18% de la población mundial no se puede permitir al menos 40 minutos de conexión al día. El dato está lejos del objetivo de desarrollo sostenible de garantizar el acceso universal a la Red en los países menos adelantados en 2020

En el rico Brasil, que exporta alimentos a medio mundo, 50 millones de personas pasan hambre

Una de las claves para acabar con el trabajo infantil en la industria del cacao es hacer buen uso de los datos que existen y permiten la trazabilidad del producto, además del control del número de empleados, fincas o hasta edades de los niños

La magistrada entiende que se vulnera el derecho de los padres que carecen de servicios de cuidado infantil

La imposición de las agendas de los donantes, cada vez más preocupados por su seguridad que por el progreso del Sur, ahonda la crisis de desigualdad global, según el último informe de Oxfam Intermón. Frente a ello, la ONG propone que la política de cooperación tenga por principal objetivo la justicia social

De las cinco entidades menos competitivas, cuatro están en el sur: Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero. ¿Puede México seguir rompiéndose en dos?

El país sudamericano cerró el año pasado con un 37,3% de su población bajo el umbral de la pobreza, frente al 35,5% registrado a fines de 2019

EL PAÍS estrena la newsletter de la capital catalana que se enviará gratuitamente cada miércoles a los correos electrónicos de aquellos que se suscriban