Hay muchos motivos para cooperar en el continente africano, sobre todo en la región subsahariana, donde los índices de desarrollo son los más bajos, pero no todo vale
En el país africano había más de tres millones de niños desnutridos y dependientes de la ayuda humanitaria antes de la guerra. Ahora se suma una vorágine de violencia, escasez de alimentos y colapso del sistema sanitario
La cuantía media mensual de la ayuda es de 491 euros por hogar, pero solo una de cada cuatro solicitudes es aceptada
Algunas familias, desesperadas, enferman de forma deliberada a sus niños para poder llevarlos a centros de salud donde obtienen alimentos terapéuticos gratis
Como cada año, el Gobierno colombiano devuelve parte de este impuesto a los ciudadanos más vulnerables
Las crisis económicas, los conflictos y la emergencia climática dispararon el número de personas castigadas por el hambre y los expertos prevén que la situación empeorará este año
Los datos de la encuesta del INE sobre condiciones de vida de los españoles indican el impacto de las políticas sociales
El periodista Sergio C. Fanjul desgrana en ‘La España invisible’ las causas de la pobreza y la desigualdad extremas en España y analiza el porqué del fin de la conciencia de clase obrera
Las olas de calor, las inundaciones y la meteorología extrema afectan en mayor medida a los grupos más vulnerables y suponen un factor de estrés que agrava el maltrato hacia las mujeres, según los investigadores
Los problemas de seguridad alimentaria asfixian al 46% de las mujeres cabeza de familia, según la encuesta de calidad de vida del DANE
La empresa, sancionada con más de 200 millones por vulnerar los derechos de los trabajadores, ofrece códigos para dar el servicio gratis a través de su aplicación
Unas 200 personas, la mayoría familias haitianas, duermen en tiendas de campaña entre lluvias torrenciales. La burocracia migratoria los mantiene atrapados en una plaza de la capital mientras se esfuman sus ahorros
El experto en cooperación al desarrollo presenta su libro ‘El futuro que habita entre nosotros’ en el que desgrana las causas y consecuencias de la pobreza que afecta a los niños. Opina que no se toman medidas contundentes porque los menores no tienen influencia ni voto
Relacionar la atención médica con el acompañamiento emocional y psicológico de los pacientes podría permitirles una calidad de vida alta, un reto que se incrementa en los países de renta media y baja
La reserva de plazas para alumnos vulnerables, junto a la reducción de las ratios, reduce las posibilidades de matricularse en el colegio público deseado
El Gobierno podría tomar de manera inmediata, unilateral y gratuita la decisión de rescatar de la sombra administrativa a 125.000 menores migrantes que viven en nuestro país una ciudadanía de tercera clase
La cineasta presenta ‘Hija de todas las rabias’, película mexicana nicaragüense sobre una niña que vive entre la basura y sufre el abandono de su madre
La pobreza infantil en España es muy superior a la que corresponde por nivel de renta
El sistema de ayuda mundial necesita una reforma rápida, que le permita reconocer previamente una amenaza y planificar una intervención que proteja a las poblaciones más vulnerables
En el país africano, es habitual que las trabajadoras sexuales críen a sus hijos en prostíbulos, a pesar de que saben que no son lugares seguros para los niños
El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil coordina un estudio que mide, por primera vez, el impacto económico del problema: un niño en esta situación ganará de media 5.000 euros menos al año y es más probable que sufra depresión en el futuro
Si consiguiéramos erradicar esta lacra España ahorraría, como mínimo, 63.000 millones de euros al año o, lo que es lo mismo, el PIB crecería un 5,1%
Varias organizaciones tratan de dar techo, comida y educación a menores que malviven en las calles del país africano, ante la falta de voluntad de las autoridades para hacer frente a este drama
En el remoto norte de Chile, la contaminación provocada por residuos mineros de una empresa sueca causa graves problemas de salud en niños y adultos, que denuncian el abandono y la inacción de las autoridades
Para romper el ciclo perverso de la transmisión generacional de la miseria hay que intervenir sobre las causas estructurales de la desigualdad y, a la vez, generar oportunidades para que niños y adolescentes construyan futuros dignos, superando las situaciones de necesidad en las que viven
Comienza el retorno decretado por el Gobierno de 8.000 refugiados que vivían repartidos por el país al único campo del país africano, una decisión que despierta críticas en organizaciones humanitarias
El gobierno de Malaui ha emitido una orden de reubicación para 8.000 refugiados que viven fuera del asentamiento. La decisión preocupa a las organizaciones humanitarias, que no ven cómo Dzaleka podrá acoger de manera segura a varios miles de personas adicionales
La empresa, sancionada con más de 200 millones de euros por vulnerar los derechos de los trabajadores, ofrece su plataforma y sufragar el coste del servicio
El análisis de Save The Children señala que cerca de 475.000 personas viven en hogares que no están al día en el pago de facturas de suministros de la vivienda
El número de personas que viven en condiciones catastróficas de inanición es hoy cuatro veces mayor que hace solo 15 meses. La invasión rusa, el cambio climático y los efectos de la covid han intensificado el riesgo de hambruna
El Ayuntamiento aloja de media a 2.300 personas y 733 familias esperan acceder a un piso de la mesa de emergencias
Un nuevo informe de la institución recoge que los niveles de guetización se han reducido un 28% en tres años
Un año después del incendio mortal en una barraca en Montcada los resultados preliminares del censo encargado por la administración cifran en un centenar sus habitantes
La tradición de dejarle zapatos a los magos del Oriente para que los rellenen con dulces, dinero y juguetes debería también incluir la posibilidad de una epifanía más simple: la de los miles de niñas sin zapatos o los niños capaces de convertirlos en un coche para jugar carreteritas
Varias organizaciones, incluida la ONU, que han suspendido temporalmente sus programas de ayuda en el país asiático, exigen a los talibanes que revoquen la prohibición de emplear afganas en ellas. Más de la mitad de la población necesita asistencia
El 21% de la población en el país africano vive por debajo del umbral de la pobreza, y el 34% de los niños sufren retraso en el crecimiento y debilidad crónica debido a una dieta deficiente en proteínas. La empresa Ethiochicken quiere luchar contra la desnutrición en el país a través del consumo de pollo en las comunidades rurales
La pandemia ha incrementado la vulnerabilidad de los menores pese a las medidas protectoras impulsadas por el Gobierno, advierte la Plataforma de Infancia
Catalina Hornos, psicóloga y psicopedagoga, fundó la ONG Haciendo Camino para luchar contra la desnutrición infantil en país latinoamericano. Se instaló en Añatuya, una de las localidades más pobres de Santiago del Estero, donde adoptó a siete chicos que sufrían situaciones de violencia familiar
En un país con más de dos millones de desplazados y dos golpes de Estado en menos de un año, los jóvenes músicos de un pequeño colegio, donde violines y chelos dialogan con koras, percusiones y balafones, se preparan para los conciertos de Navidad
La Síndica de Greuges alerta deque las ayudas públicas como la Renta Garantizada o las becas comedor no cubren las necesidades de los menores en riesgo de pobreza