
Incongruencia en el Constitucional
La votación de Enrique Arnaldo como nuevo miembro del Tribunal conculca la dignidad que la Ley Fundamental le confiere a su más alto intérprete
La votación de Enrique Arnaldo como nuevo miembro del Tribunal conculca la dignidad que la Ley Fundamental le confiere a su más alto intérprete
PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV han acordado que las Administraciones públicas convoquen con carácter excepcional un concurso de méritos para consolidar los empleos ocupados por temporales durante varios años
Las batallas sobre valores e identidades se imponen en el Parlamento. La gran división no es derecha-izquierda, sino por la cuestión nacional.
El organismo, dependiente del Ministerio de Exteriores, recuerda que el Tribunal Supremo atribuyó en 2003 al Estado el inmueble, cuyo valor ronda hoy los 17 millones de euros
La iniciativa intenta acelerar algunos aspectos de la nueva Ley del Deporte para que se aprueben con antelación
El Gobierno sortea con holgura un obstáculo crucial, a la espera de nuevas negociaciones en las que los aliados exigen un cambio de actitud
Rufián reprocha al Gobierno su “soberbia” y advierte: “Están cabreando a demasiada gente”
“Los fondos europeos son el mayor impulso transformador desde la Transición y difícilmente pasará otro tren así”, ha señalado la ministra de Hacienda
Los socialistas votan a favor de Enrique Arnaldo a pesar de que su portavoz, Odon Elorza, ha puesto en duda su imparcialidad
La cuota de las lenguas cooficiales en Netflix es el gran caballo de batalla. El PSOE se compromete a pactarlo con Esquerra, pero las posturas aún son distantes
ERC y PNV desisten en el último minuto de bloquear los Presupuestos en el Congreso de los Diputados
Los republicanos convocan a su ejecutiva para tomar una decisión tres horas antes de que acabe el tiempo
Los nacionalistas vascos no descartan una enmienda a la totalidad de las cuentas y la izquierda ‘abertzale’ aparta de su agenda de negociación la situación de los presos
Otegi niega ahora que vaya a exigir la liberación de los presos etarras a cambio de apoyar los Presupuestos
Los socios del Gobierno se dividen ante una propuesta respaldada por casi toda la izquierda y por Ciudadanos
Los socios nacionalistas del Ejecutivo se aferran a las exigencias en materia ferroviaria y La Moncloa confía en contar con sus apoyos para la aprobación de las Cuentas
La izquierda cierra filas con el Ejecutivo, mientras Unidas Podemos pide a los socialistas que “no cedan a la presión” de las compañías
Las eléctricas presionan a Ribera para que modifique la norma en la víspera de su votación en el Congreso. Sánchez admite que trabaja para aliviar el impacto de las medidas a las empresas
Los nacionalistas catalanes aspiran a completar el traspaso de Rodalies; los vascos, a que se termine el AVE
La ministra de Hacienda reivindica unos Presupuestos expansivos centrados en los jóvenes y asegura que “no serán los últimos”
La presidenta del Congreso alerta en el acto de clausura de las jornadas de que “los avances no son inmutables”
La propuesta de reforma del autogobierno del ´lehendakari´ Iñigo Urkullu supone una cuasi independencia de Euskadi y nos devuelve a la mitología de Sabino Arana
El PSE, que gobierna con el PNV, advierte que caer en “obsesiones nacionalistas” solo “trae división”
El que fuera portavoz del Ejecutivo de José Antonio Ardanza abandonó la política y se dio de baja del Partido Nacionalista Vasco tras el Pacto de Lizarra en 1998 con la izquierda ‘abertzale’
El Gobierno de Urkullu considera que el afán “recentralizador” ha violentado en muchas ocasiones la letra y el espíritu del Estatuto de Gernika
El lehendakari dice sentirse muy cómodo con el PSE en el Consejo de Gobierno
Análisis de los retos que afrontan los principales partidos con representación parlamentaria
PNV y EH Bildu, socios de Pedro Sánchez en el Congreso, afrontan el ecuador de la legislatura con prisas para que cumpla sus compromisos
El Delegado del Gobierno en el País Vasco asegura en una entrevista a EL PAÍS que ”hay un PNV que sobreactúa y exagera la queja y otro pragmático”
El presidente de la formación nacionalista, Andoni Ortuzar, asegura estar “harto” de que acusen a su partido de “chantajista” político
Además de Podemos, ERC y PNV, también critican el texto Más País, Compromís, EH Bildu, PdCAT, Junts y la CUP
El nacionalismo catalán muestra su fuerte división interna en el inicio del proceso de negociación con el Gobierno para una solución política al conflicto
La mayoría de la Cámara cierra filas con el Ejecutivo, aunque Junts advierte: “Quien crea que el conflicto va camino de resolverse, no ha entendido nada”
La lógica de competición política en España puede hoy resumirse en una frase: si la derecha no logra la mayoría absoluta en las próximas elecciones, el PSOE gobernará de nuevo
PP y Vox se oponen a una medida impulsada por el PNV y apoyada por el resto de la Cámara
El PSE-EE, socio del PNV en el Ejecutivo, se alinea con el lehendakari frente a Pedro Sánchez. Galicia y La Rioja mantienen sus restricciones mientras estudian el BOE
Los gobiernos de las dos comunidades consolidan una relación institucional históricamente deteriorada
Los diputados que interrogarán al comisario se dividen entre los que se ceñirán al espionaje a Bárcenas y los que quieren que también hable de episodios como la Operación Cataluña
PP, Vox y Ciudadanos se oponen y anuncian respuestas políticas, jurídicas y movilizaciones en las calles
El lehendakari y su partido garantizan estabilidad al presidente del Gobierno y distancia respecto a la agenda catalana, pero incidirán en la demanda de transferencias