
Subastado un ‘van gogh’ oculto durante un siglo
La pintura ‘Scène de rue à Montmartre’ se ha adjudicado en París por 13,1 millones de euros
La pintura ‘Scène de rue à Montmartre’ se ha adjudicado en París por 13,1 millones de euros
El texto fue incluido en el volumen ‘Teatro’ como un inédito encontrado tras la muerte del actor. En realidad se trata de un articulo de 1992 del escritor
El Museo del Prado expone 15 pinturas compradas con los casi 800.000 euros donados por una maestra feminista y aficionada al arte
El museo estrena ‘Soldado’, un monólogo escrito por el actor e inspirado en ‘Las lanzas’, de Velázquez
En octubre y noviembre pasados, el agua inundó las salas de la galería Marlborough, en Madrid. Eran las pinturas-río del artista asturiano Hugo Fontela. El fotógrafo Jean-Marie del Moral ha entrado en el estudio del creador en el madrileño barrio de Pueblo Nuevo para retratar su proceso creativo, un universo a medio camino entre la pintura… y el agua.
El arte es más complejo que los catecismos ideológicos, sean los de ahora mismo o los que exigían quemar estas pinturas
Escritores, intelectuales y artistas mexicanos despiden al artista Vicente Rojo, uno de los máximos representantes del abstraccionismo mexicano
Todos los que lo conocimos y aquellos cuyas miradas gozaron con sus señeras portadas y legendarias exposiciones, compartimos, a raíz de su muerte temprana, una nueva y dolorosa orfandad
El pintor, editor y figura de la gráfica mexicana moderna fallece a los 89 años en Ciudad de México
‘Rosales debajo de los árboles’, la única obra del pintor que poseía el Estado francés, la compró en 1980 el Museo d’Orsay. Las investigaciones han confirmado que fue expoliada en 1938
El incendio que calcinó la iglesia de Nurio, de incalculable valor, expone la precaria situación en la que se encuentra el arte religioso de los pueblos indígenas
Usando como teselas los polígonos irregulares u otras figuras, el número de configuraciones posibles crece… ¿indefinidamente?
Una mostra analitza la relació del pintor amb el grup ADLAN, que entre el 1932 i el 1936 va exposar a Barcelona artistes com Alexander Calder, Remedios Varo, Man Ray, Hans Harp, Salvador Dalí i Picasso
Una galería nacida en la pandemia exhibe el trabajo de ocho artistas de cuatro continentes en una muestra “postmuralista”
Adrián Sánchez, de 29 años, tiene listas de espera de un año en su estudio de Getafe
Para una mirada pornográfica, todo es pornográfico. Y esta es la mejor enseñanza de la exposición del Prado, ‘Pasiones mitológicas’
La dirección del museo colgará de forma permanente los cuadros de Judith Leyster, Gesina ter Borch y Rachel Ruysch junto a los de Rembrandt y Vermeer
Fue la primera mexicana en tener una muestra en EE UU y su obra, colorista y expresionista, la convirtió en una de las figuras más representativas del arte del país en el siglo XX. Sus compañeros pensaron que su obra mural debía ser relegada a escuelas o mercados por ser mujer
El rocambolesco secuestro de obras atribuidas al Greco, Murillo o Velázquez, desvela el drama familiar de Montserrat Gudiol, la pintora que enamoró a la burguesía catalana
El fotógrafo Lluís Casal, fallecido en el mes de febrero, captura nuevos significados de la casa-museo dedicada al pintor de la luz en una exposición alojada en el propio edificio
La pintura sigue sin morirse, a pesar de nuestro letargo en Zoom retransmitido por Instagram que nos ha robado la fisicidad
L'Ajuntament vol injectar recursos en un sector afectat per la pandèmia i patrimonialitzar l'obra d'artistes que no estan representats als museus de la ciutat
La sentencia rechaza el recurso de Jaime Botín contra las resoluciones de la Audiencia Nacional que denegaron el permiso de exportación
La pintura, ‘La torre de la mezquita Koutoubia’, fue un regalo que Brad Pitt, un gran coleccionista de arte, le hizo a su entonces esposa en 2011
El Museo del Prado reúne en ‘Pasiones mitológicas’ las seis ‘Poesías’ pintadas por Tiziano para Felipe II entre 1553 y 1562, y les añade otras 23 obras de Rubens, Velázquez, Van Dyck o Poussin. Todas parten de los relatos mitológicos de las ‘Metamorfosis’, de Ovidio, para reinterpretar la Antigüedad desde los ideales renacentistas.
El museo reúne, por primera vez en cuatro siglos y tras su paso por Londres, las seis pinturas mitológicas que el artista hizo para Felipe II. El conjunto se completa con obras de Rubens, Poussin o Velázquez
Guillermo Pérez Villalta convierte la sala Alcalá 31 de Madrid en un laberinto zigzagueante de pinturas, muebles, joyas y maquetas donde el visitante parece estar invadiendo una fantasía del artista
Viajero a la antigua usanza, el pintor Pedro Cano sigue plasmando la luz y las texturas en cuadernos de campo. Sus diarios de viaje, una de las colecciones más luminosas de este género, pueden verse ahora en la fundación que lleva su nombre
El Museo Nacional de Noruega confirma que la misteriosa inscripción en el célebre cuadro no fue un acto vandálico, sino obra del propio artista
La Fundació Barrié desgrana a la Corunya les dues últimes dècades de l’artista i se submergeix en el seu peculiar procés creatiu
Un nuevo libro aborda la compleja trayectoria artística y el atormentado periplo vital del surrealista más explosivo
Se publica en castellano el ‘Diario del río Misisipi’ del gran pionero de la ornitología y extraordinario artista John James Audubon
Una galería madrileña recuerda la mítica muestra en Vijande de la pareja artística que forjó el imaginario de la movida
El artista segoviano expone en el Museo Thyssen-Bornemisza 10 obras inspiradas en el maestro holandés
El Ministerio permitió la exportación definitiva de 12.986 piezas, entre las que aparecen atribuciones a Leonardo da Vinci, Picasso, Goya o Sorolla
Los creadores son definidos por sus espacios, desde los membrillos podridos de Antonio López a los bocetos en el suelo de Luis Gordillo
El artista cántabro, afincado en Nueva York, repasa en una exposición en Bombas Gens de Valencia 35 años dedicados a la pintura “que solo está viva cuando tiene un componente emocional”
Pepe Serra aposta per la presencialitat en l'ambiciosa temporada del museu, que continua aspirant a ampliar-se al pavelló de Fira de Barcelona
El polifacético artista, que ha fallecido a los 79 años, fue uno de los padres de la modernización gráfica iniciada por instituciones y empresas españolas tras el final de la dictadura
La Fundación Mapfre recupera la figura del pintor expresionista ruso Alexéi von Jawlensky