
Ansorena comunica a la Comunidad de Madrid la identidad de los dueños del supuesto ‘caravaggio’
La familia, cuyos datos no han trascendido, ha nombrado a un representante para que acuerde con la Administración regional una visita para ver el cuadro
La familia, cuyos datos no han trascendido, ha nombrado a un representante para que acuerde con la Administración regional una visita para ver el cuadro
Iván Herrero comenta el cuadro ‘Multitudes II’, que refleja la etapa tardía del pintor, de color inesperado, maestría en el trazo e influida por el calor familiar. Puede verse en la Fundación Carlos de Amberes
La galería Mayoral de Barcelona une a dos de los fundadores de El Paso con 10 de sus obras que rompen las dimensiones del cuadro
El museo acoge una destacada obra de arte novohispano procedente de una colección particular, con motivo del quinto centenario de la conquista de México
Un domingo de 1990 una pareja disfrazada con bigotes postizos, robó en un museo de Boston un ‘vermeer’ que hoy se considera la obra de arte perdida más valiosa del mundo
El Museo Thyssen presenta la primera retrospectiva en España de la artista Georgia O’Keeffe (1887-1986), una de las máximas representantes del arte estadounidense del siglo XX. Con una selección de 90 obras, la exposición ofrece un recorrido completo por su trayectoria.
El Thyssen dedica la primera retrospectiva en España a una de las mejores artistas estadounidenses del siglo XX. El conjunto de 90 obras trasciende su imagen más conocida
El excepcional hallazgo de una gran obra de arte supone para el dueño además de un enriquecimiento, no siempre inmediato, una serie de costes y responsabilidades
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva en España dedicada a la pintora estadounidense, la más libre y abierta de los artistas de vanguardia
La asociación Hispania Nostra denuncia la desaparición paulatina de un importante conjunto de escenas góticas en los muros de un templo de Ruesga
La casa de subastas tiene un plazo de 10 días desde el pasado lunes para comunicar a la Comunidad de Madrid la identidad de los propietarios del cuadro y concertar una visita para su estudio
Hay tinieblas a las que casi ningún artista salvo el pintor milanés se ha asomado: él sabía lo que era haber asesinado
La propuesta del Centro de Artes Digitales Ideal relaciona al artista con Cataluña y el feminismo
Un extracto del estudio del museo recogido por la Comunidad de Madrid ofrece detalles sobre la posible autoría del cuadro que iba a ser subastado por Ansorena por 1.500 euros y que ya es Bien de Interés Cultural
Coleccionistas de distintas partes del mundo trataron de detener la venta pública de la Casa Ansorena con ofertas millonarias desde casi un mes antes de la puja
El cuadro ‘Horizontes’, que recrea las dunas de Carboneras, puede verse en la exposición dedicada a la pintora noruega en el Retiro
Las partes se dan hasta finales de mayo para rubricar un pacto que supondrá la vuelta del ‘Mata Mua’ a las paredes del Museo Thyssen-Bornemisza. La institución celebra el nacimiento del barón con exposiciones y conferencias
La Casa Ansorena anunció la subasta del cuadro del siglo XVII sin previa consulta al Ministerio de Cultura o al Museo del Prado
La Administración autonómica solicitará al Museo del Prado la elaboración del análisis de la obra y un informe a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Los especialistas en el genio del Barroco creen que se puede tratar de una obra pintada durante sus estancias en Nápoles
La Casa Ansorena explica en una reunión en el ministerio que el cuadro está “seguro y protegido”. La pieza será declarada Bien de Interés Cultural la próxima semana para iniciar el proceso de verificación de la autoría
Coleccionistas, historiadores y especialistas coinciden en la autoría del pintor italiano del cuadro que iba a salir a la venta por 1.500 euros
La obra, que se mostrará en la colección permanente, fue adquirida por la Generalitat en Christie’s por unos 50.700 euros
Un anticuario británico llegó a liberar más de 23 millones de euros para pujar por la obra atribuida al círculo de Ribera que iba a ser subastada por 1.500 euros
Textos, indumentaria, gestos, velas… Ninguno de los elementos que Marinus representa en sus obras, expuestas en el Prado hasta el 13 de junio, es casual. Vistas al detalle, sus escenas son un libro abierto sobre los intereses, tradiciones, bondades y miserias de una época: la del inicio del capitalismo
Pese a lo que digan los agoreros, la pintura no ha muerto. La exposición de Carmen Laffón en el Jardín Botánico de Madrid es la mejor prueba
Madrid recoge el testigo de París y alberga la segunda gran feria europea de arte contemporáneo que se celebra de manera presencial desde el inicio de la crisis sanitaria
Un documental francés revela que el museo del Louvre confirmó que el cuadro más caro del mundo procede del taller de Leonardo Da Vinci y no es obra propia del maestro. El Elíseo rechazó las presiones de Arabia Saudí para que se “blanqueara” su origen mostrándolo en una exposición junto a la ‘Gioconda’
La obra, atribuida en un primer momento al círculo de Ribera, iba a salir a la venta por 1.500 euros. El ministerio pide a la Comunidad de Madrid que lo declare bien de interés cultural mientras se verifica la autoría de ‘La coronación de espinas’
‘Madonna còsmica’, pintada el 1958 dins del període misticonuclear del pintor, no s’havia vist des de la seva última exposició el 1965. Els hereus del seu últim propietari han decidit vendre la tela inspirada en una verge de Rafael
‘Madona cósmica’, realizada en 1958 dentro del periodo místico-nuclear del pintor, no se había visto desde su última exposición en 1965. Los herederos de su último propietario han decidido vender el lienzo inspirado en una virgen de Rafael
Seguiré echando de menos una llamada para quedar a cenar, para ir juntos al Prado, para volver a sentarnos frente a la chimenea
Las “poesías” de Tiziano, que expone el Museo del Prado, radiografían la comunidad de la cultura occidental y explican la nimiedad de las fronteras que separan a sus hombres y mujeres cuando crean
De las diez obras más caras del artista, ocho se han adjudicado en subastas en el último año, en el que ha recaudado 43,7 millones
El Metropolitan de Nueva York dedica una retrospectiva a la gran pintora estadounidense, que retrató a sus vecinos y amantes, pero también el aliento de una sociedad abonada a las metamorfosis
Es natural buscar una interpretación del pasado que contribuya a una mayor igualdad en el presente, una exigencia ha llegado a los grandes museos con retraso, pero con la fuerza de lo legítimo
“Denuncia las agresiones que sufrimos, en un relato caliente y palpitante que se escurre cuando quieres amarrarlo”, dice la artista sobre la exposición en Valencia y el libro editado por Anagrama
El Museo Reina Sofía organiza una ambiciosa exposición sobre la efervescencia cultural del país desde su independencia hasta la actualidad
Un centenar de obras del autor de ‘El mito de la caverna’, fallecido hace 20 años, se han instalado en el museo Rafael Zabaleta-Miguel Hernández, de Quesada (Jaén)
La correspondencia entre Anna, Elisabeth y Willemien, publicada por primera vez, arroja luz sobre las relaciones familiares del pintor