La familia Guardans-Cambó, propietaria del cuadro que representa a Michele Marullo Tarcaniota, explica la elección de la pinacoteca y recuerda que Madrid y Barcelona ya tienen obras de su colección
A los chicos como Nas, Jumana o Al Dali les ha costado mucho disipar los traumas de la guerra y encontrar una razón para seguir vivos. El ‘skate’, la pintura o el deporte son claves para cientos de ellos
Se reedita el libro olvidado que se autopublicó la primera esposa de Diego Rivera, una fuerza de la naturaleza que encandiló a intelectuales y pintores sin conocer la fama de Frida Kahlo
15 artistas de siete países desarrollan otras tantas piezas en la Casa de Velázquez, un centro que tutela el Ministerio de Enseñanza Superior de Francia
Las nuevas formas de reproducción potencian un mercado que nació en el siglo XVII por la enorme demanda de pintura y se fue sofisticando con la proliferación de marchantes y coleccionistas que alentaban la picaresca
El museo continúa la reordenación de la colección permanente con 10 espacios dedicados al arte más radical y político realizado en la región entre los años sesenta y los ochenta
El Museo de Bellas Artes acogerá el cuadro renacentista ‘Michele Marullo Tarcaniota’, declarado bien de interés cultural, tras un acuerdo entre la Generalitat y la familia Guardans Cambó: “El país es más plural que el Prado y el MNAC”
La resignificación de una de las pinturas más importantes del Siglo de Oro con acciones de dudosa dudosa enjundia artística ha provocado un torrente de parodias. Incluso medio año después de que quitaran las meninas de las calles
La ilustradora Alicia Aradilla recorrió Europa y Asia junto a su pareja, el periodista Sergio Alonso, pintando el mundo en 13 cuadernos a mano. Ahora ambos autoeditan un libro que recoge esos dibujos
La Diputación Provincial negocia con Carmen Cervera la apertura en 2022 de una colección permanente en una ubicación aún por determinar en la provincia
Cuando Tiziano metía un intruso en cuadros de desnudez como los que se ven en la exposición ‘Pasiones mitológicas’ del Museo del Prado tal vez introducía su propia imagen deformada por la vejez y la avaricia. ¿Puede el pintor hacer otra cosa, sino visibilizar lo que debió permanecer oculto?
El nuevo edificio, que albergará unas 28.000 obras del pintor noruego, ha sido diseñado por el arquitecto español Juan Herreros en colaboración con Jens Richter
La pieza, subastada con otras 14 obras del artista urbano Juan Carlos Argüello, fue adquirida por el Estado por 3.000 euros. Todas las obras superaron los 78.000 euros en diversas ventas
El legado del madrileño Juan Carlos Argüello, uno de los pioneros del arte urbano en los ochenta, vive un proceso de reivindicación artística. Este miércoles salen a la venta una quincena de sus obras
El maestro Francisco Toledo fue uno de los artistas mexicanos más importantes de las últimas décadas. ‘Toledo Ve’, la última exposición que hizo antes de morir, ha aterrizado en Madrid de la mano de Casa de México, acompañada de otra muestra de sus obras pictóricas, ‘El color como forma’, hasta el 19 de septiembre.
El Museo de Bellas Artes exhibe desde hoy el retrato, tras adquirirlo en Nueva York por 63.000 euros. La cantante se retiró en su plenitud cuando se empezó “a enseñar mucho las piernas”
El cuadro, con un precio de salida de 50.000 euros, fue comprado en 1914 por los antepasados de los actuales dueños, que desconocían que la obra fuera de la artista italiana